ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Determinación cuantitativa de la influencia de un agente complejante (manitol) sobre las propiedades ácido-base del ácido bórico

Archii Buffon JimenezInforme30 de Agosto de 2017

1.559 Palabras (7 Páginas)730 Visitas

Página 1 de 7

 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN

LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA II[pic 1][pic 2]

     Práctica 1 “Determinación cuantitativa de la influencia de un agente complejante (manitol) sobre las propiedades ácido-base del ácido bórico”

Alumnos: Gamboa Osorio Luis Alejandro

                  Godínez Alvarado Daniel

                  Jiménez Reyes Francisco Javier

                  Sánchez Camacho Carlos Alberto

Grupo: 1551A-B

Carrera: (118) Ingeniería Química

Semestre: 2018-1

Profesor: Alejandra Ángel Viveros

                 Gabriel Nava Nabté

Equipo: 1

Fecha de entrega: 22 de agosto del 2017

OBJETIVOS

General

Que, al finalizar la sesión experimental, el alumno será capaz de identificar y fundamentar químicamente cómo influye la adición de un agente complejante en la fuerza y estabilidad de un ácido monodonador.

Específico

Observar la influencia de la adición de un agente complejante, en este caso manitol, mediante el seguimiento de una valoración con y sin presencia de dicho agente para aplicar este conocimiento en otros sistemas donde sea necesario cambiar las propiedades ácido-base, es decir, medios amortiguados.

INTRODUCCIÓN

En esta ocasión se realizó una valoración potenciométrica de ácido bórico, sin y en presencia de manitol para analizar la influencia del manitol como agente complejante en el sistema ácido-base de la valoración de ácido bórico con hidróxido de sodio.

En química se denomina complejo a una entidad que se encuentra formada por una asociación que involucra a dos o más componentes unidos por un tipo de enlace químico, el enlace de coordinación, que normalmente es un poco más débil que un enlace covalente típico.

En el tipo de enlace de coordinación que se forma entre un ion metálico y un ligando, los electrones del par los aporta el ligando. Los reactivos que forman complejos se utilizan ampliamente en la titulación de cationes.  

Los más empleados son compuestos orgánicos que tienen varios grupos de donadores de electrones capaces de formar enlaces covalentes coordinados con los iones metálicos.

El manitol es un edulcorante obtenido de la hidrogenación del azúcar manosa. Pertenece al grupo de edulcorantes denominados polioles o polialcoholes.

En base a los resultados obtenidos se analizó la influencia del manitol, como agente complejante sobre las propiedades ácido base del Manitol.

METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

[pic 3][pic 4]

MATERIAL

·        Piseta

·        Propipeta

·        Bureta de 10 mL

·        Soporte universal con pinzas

·        Agitador magnético

·        Barra magnética

·        Potenciómetro

·        Dos copas tequileras

·        Pipeta Volumétrica de 1 mL y 4 mL

RESULTADOS        

Tabla 1. Valoración de Ácido Bórico con Hidróxido de Sodio

mL de NaOH

pH

0

7.95

0.1

8.2

0.2

8.44

0.3

8.61

0.4

8.74

0.5

8.86

0.6

8.98

0.7

9.1

0.8

9.22

0.9

9.32

1

9.45

1.1

9.56

1.2

9.7

1.3

9.79

1.4

9.97

1.5

10.13

1.6

10.32

1.7

10.5

1.8

10.64

1.9

10.76

2

10.86

2.1

10.97

2.2

11.01

2.3

11.095

2.4

11.15

2.5

11.2

2.6

11.24

2.7

11.28

Tabla 2. Valoración de Ácido Bórico y manitol con Hidróxido de Sodio

mL de NaOH

pH

0

4.2

0.1

4.713

0.2

5.083

0.3

5.266

0.4

5.509

0.5

5.653

0.6

5.94

0.7

6.03

0.8

6.182

0.9

6.3295

1

6.477

1.1

6.6

1.2

6.85

1.3

7.023

1.4

7.383

1.5

8.807

1.6

9.368

1.7

9.869

1.8

10.09

1.9

10.295

2

10.405

2.1

10.495

2.2

10.6

2.3

10.68

2.4

10.717

2.5

10.795

2.6

10.865

2.7

10.96

[pic 5]

Grafica  1

ANÁLISIS DE RESULTADOS

1

2

3

4

5

6

7

8

Valoración de

Volumen experimental del punto de equivalencia obtenido

Normalidad experimental obtenida

Volumen valorado(mL)

Milimoles experimentales obtenidas

Milimoles Teóricas

Peso molecular

Mg esperados

Mg obtenidos

Error porcentual

Ácido Bórico

-----------

----------------

4

-----------

------------

 

  61.84

------------

------------

-------

Ácido bórico con manitol

1.46

0.01091

         

 4

   0.04365

 

0.04

  61.84

  2.4736

 2.6993

8.362%

  1. Utilizando el método de las tangentes, se calculó un volumen de punto de equivalencia de 1.46mL.
  2. Para la normalidad experimental obtenida:

[pic 6]

[pic 7]

  1. Las Milimoles experimentales obtenidas se calcularon a partir de la N1 multiplicada por Volumen valorado de solución:

[pic 8]

  1. Los miligramos obtenidos, producto de los mmoles obtenidos y el volumen de acido valorado.
  2. Los miligramos esperados, producto de los mmoles esperados y el volumen de acido valorado.
  3. El error porcentual obtenido de la relación:

[pic 9]

Efecto que tiene el manitol sobre las propiedades del HBO2

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb) docx (696 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com