ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diabetes en los jovenes

LENIN123123Tesina24 de Septiembre de 2015

5.180 Palabras (21 Páginas)318 Visitas

Página 1 de 21

Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz

Plantel 37 Mecatepec C.P. Sacramento Joffre Fernández; Tihuatlán, Veracruz

“La diabetes en los jóvenes basándose en su alimentación y actividad física”

Presenta

Gonzales García Laura Daniela (601)

Martinez Andres Lenin Fernando (601)

Salazar Ortega Ilse Yulisa (601)

Generación
2012- 2015

San Miguel Mecatepec, Tihuatlán, Veracruz; a 39 de Mayo de 2015 


INDICE

2.2.1. DIABETES POTENCIAL

        2.2.2. DIABETES LATENTE

        2.2.3. DIABETES ASINTOMATICA

        2.2.4. DIABETES CLINICA

2.3 TIPOLOGIA DE LA DIABETES MELLITUS

        2.3.1 DIABETES TIPO I

        2.3.2 DIABETES TIO II

        2.3.3 DIABETES GESTACIONAL

        2.3.4. OTROS TIPOS DE DIABETES

                2.3.4.1 DIABETES SACARINICA

                2.3.4.2 DIABETES INSIPIDA

                2.3.4.3. DIABETES ISIPIDA NEFRÓGENA

                2.3.4.4. DIABETES HIPOFISIARIA

2.4 PREVENCION

        2.4.1 PREVENCION PRIMARIA

        2.4.2. PREVENCION SECUNDARIA

        2.4.3. PREVENCION TERCIARIA

2.5 SINTOMAS

        2.5.1 MODIFICABLES

        2.5.2 NO MODIFICABLES

2.6 TRATAMIENTOS         

2.6.1 TRATAMEINTOS PREVENTIVOS

2.6.2.  TRATAMIENTOS INMEDIATOS

        2.6.2.1 EDUCACION

        2.6.2.2 ACTIVIDAD FISICA

        2.6.2.3 DIETA

        2.6.2.4 MEDICAMENTOS ADMINISTRADOS POR VIA ORA

        2.6.2.5 INSULINA

                2.6.2.5.1 TIPOS DE INSULINA        

                        2.6.2.5.1.1 INSULINA DE ACCIÓN RAPIDA

                        2.6.2.5.1.2 INSULINA DE ACCION INTERMEDIA

                        2.6.2.5.1.3 INSULINA DE ACCION PROLOGADA

                2.6.2.5.2  ADMINISTRACION DE INSULINA

                        

                

2.7 COMPLICACIONES

        2.7.1 COMPLICACIONES AGUDAS

                2.7.1.1 HIPOGLUCEMIA

                2.7.1.2 CETOACIDOSIS DIABETICA

                2.7.1.3 COMA HIPEROSMOLAR

DEDICATORIAS

Para mis padres; que me apoyaron y guiaron en todo momento, por alentar mis esperanzas y ayudarme a alcanzar mis metas, pero más importante a Dios, porque nos permitió que llegáramos al día de hoy y  próximamente ser egresados.

L.D.G.G

A Dios,  a mis padres por apoyarme a cada instante, a mi novia, mi equipo de tesis y a cada una de las personas que hicieron posible  esta investigación, gracias por apoyarme en todo momento.

L.F.M.A

Para mi familia que me apoyo a seguir adelante con mis estudios y nuca dejarme sola ya que sin su apoyo no podría con esto y amigos que me orientaron y me brindaron su apoyo y más que nada gracias a Dios porque pude llegar a donde estoy a pesar de las circunstancias que pasaron.

I.Y.S.O

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos a la licenciada Alma Ofelia Morgado Villegas  por guiarnos a cada instante a lo largo de este trabajo, porque gracias a ella logramos seguir la metodología adecuada 


CAPITULO I

PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA

INTRODUCCION


JUSTIFICACION

La elección de este tema fue dada por diversos factores, uno de ellos es que México es el país con mayor casos de diabetes, y nos encontramos en un entorno donde convivimos diariamente con jóvenes, de ahí nace la curiosidad de indagar acerca de esta enfermedad tan peligrosa, también por motivos personales, ya que en nuestros hogares contamos con familiares que padecen de esta muerte silenciosa.

En estos tiempos es muy necesario dar a conocer a los padres la importancia de la alimentación de sus hijos, ya que en la mayoría de los casos se desconocen los cuidados  que se deben tener. Actualmente no existe una cura, pero si existen medicamentos y hábitos alimenticios para controlarla y en algunos casos disminuir los daños.

En los últimos años el número de casos de diabetes en jóvenes ha ido en aumento por los diversos cambios sufridos en la  alimentación y en la falta de actividad física, esta fue una información con un alto grado de relevancia que nos ayudó a seleccionar este tema.

Nos interesa conocer que es, sus causas, prevenciones, como va evolucionando el organismo de la persona que la padece, los tratamientos existentes que ayudan al control.

Por otro lado sabemos que es un problema socioeconómico, ya que en la mayoría de los casos, los jóvenes no cuentan con los suficientes recursos para pagar el tratamiento necesario.

Esperamos  que con este trabajo la juventud haga conciencia de las repercusiones que conlleva esta enfermedad, así mismo buscamos dar a conocer  algunas medidas de prevención para controlarla.


OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

  • Objetivo general:

  • Al finalizar esta investigación se sabrán los riesgos que los jóvenes del plantel 37 Mecatepec tienen por padecer la diabetes.
  • Objetivos específicos:
  • Realizar encuestas para conocer que tanto saben los jóvenes sobre la diabetes
  • Conocer los hábitos de autocuidado de los jóvenes
  • Conocer el índice de riesgo que hay en los jóvenes de tener diabetes.

DELIMITACION DEL TEMA

El Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz Plantel 37 c.p. “Sacramento Joffre Fernández” es una escuela de bachillerato situada en la avenida 21 de marzo s/n esq. Panuco, colonia Manantial, ejido San Miguel Mecatepec Tihuatlan, Veracruz. Imparte educación media superior a 568 alumnos y es de control público con clave 30ECB00372.

En el cobaev 37 la mayoría de los alumnos desconoce las causas, consecuencias y riesgos que la diabetes produce en las personas que la padecen. Siendo esta la razón principal por la cual se eligió abordar este tema de suma importancia para la salud de todo el alumnado. Se llevara a cabo una exhaustiva investigación durante el periodo comprendido del mes de marzo al mes de mayo.

Con dicho trabajo trataremos de dar a conocer a los jóvenes del plantel los daños que esta mortal enfermedad ocasiona, y de esta manera tratar de  reducir día a día este problema en nuestra escuela.

Darle solución a esto es muy complicado, pero esperamos que quien lea esta tesis comprenda el mal que la salud recibe si no nos cuidamos


PLANTEAMIENO DEL PROBLEMA

La diabetes es una enfermedad en la que se produce una mala  utilización de los azucares (hidratos de carbono) como consecuencia de una falta de insulina, desgraciadamente no todos las personas, principalmente los jóvenes toman esto con la seriedad necesaria y por consiguiente se desconocen los problemas que esta enfermedad puede generar en el organismo.

Lo expuesto anteriormente da como resultado el siguiente planteamiento del problema

¿Cuáles son las causas y consecuencias principales de la diabetes en los jóvenes?


HIPOTESIS DE LA INVESTIACION

H 1.-Mientras no exista más programas sobre los problemas que causa la diabetes y cómo podemos llevar una vida más saludable, los estudiantes del plantel 37 Mecatepec no tendrán conocimiento sobre esta enfermedad.

H 2.- Mientras se sigan vendiendo alimentos altos en grasa y en azúcar dentro del Plantel, 37 Mecatepec, los estudiantes serán más propensos a sufrir diabetes.

H 3.-  Si los padres no se interesan o prestan atención a los hábitos alimenticios de los estudiantes del plantel 37 Mecatepec, estos seguirán  consumiendo alimentos no nutritivos.

H 4.-  Mientras los jóvenes del plantel 37 Mecatepec no tengan una rutina

CAPITULO II

MARCO TEORICO

MARCO TEORICO

En este capítulo se revisaran algunas teorías que nos permitan comprender más a fondo que es la diabetes, como se clasifica, las causas que la provocan y otros aspectos que serán de mucha utilidad en la educación de los jóvenes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (317 Kb) docx (138 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com