Diseño de Investigación. Olvidamos las estrellas
Nicolás CarvajalInforme28 de Septiembre de 2018
2.803 Palabras (12 Páginas)179 Visitas
[pic 1]
Ingeniería eléctrica
Medellín
Diseño de Investigación
Olvidamos las estrellas: Contaminación lumínica en la ciudad de Medellín
Estudiante(s)
Víctor BOSCH BORNO
Nicolás CORREA CARVAJAL
Samuel BARCENAS
Director
Luciano GALLÓN LONDOÑO
Medellín, 2018.04.03
Participantes
Datos del ESTUDIANTE 1 | |||
Nombre | Víctor Bosch | ||
Correo electrónico | victor.bosch@upb.edu.co | ||
Cédula | C.E. 682255 | ID UPB | 000355767 |
Datos del ESTUDIANTE 2 | |||
Nombre | Nicolás Correa Carvajal | ||
Correo electrónico | nicolas.correa@upb.edu.co | ||
Cédula | 1036675663 | ID UPB | 000150056 |
Datos del ESTUDIANTE 3 | |||
Nombre | Samuel Barcenas | ||
Correo electrónico | Samuel.Barcenas@upb.edu.co | ||
Cédula | 1036675894 | ID UPB | 000546235 |
Datos del DIRECTOR | |||
Nombre | Luciano Gallón Londoño | ||
Correo electrónico | luciano.gallon@upb.edu.co | ||
Cédula | ------------------------------------------ | ID UPB | ------------------------ |
Declaración de conocimiento, aceptación y compromiso: Manifiesto que conozco y acepto el Régimen Discente de Pregrado y el Manual de Proyecto de Grado de la Escuela de Ingenierías de la Universidad Pontificia Bolivariana y que acato los deberes y derechos que de él se implican en mi calidad de Estudiante o Director. Igualmente me comprometo a desarrollar la Investigación que presento en este Diseño de conformidad con lo estipulado en dichos Documentos. [pic 2] [pic 3] | ||||||
Firma ESTUDIANTE 1 | Firma ESTUDIANTE 2 | Firma ESTUDIANTE 3 | Firma DIRECTOR |
Resumen
Español
En esta investigación se quería cuantificar la contaminación lumínica en el área metropolitana de Medellín, estudiar el efecto sobre la población y proponer medidas para disminuir el impacto de la contaminación lumínica. Para esto se realizó una investigación tanto temática como empírica, mediante una encuesta se determinaron las necesidades de la población con respecto al alumbrado público y con un experimento se determinó la diferencia en emisión para distintos tipos de iluminación. La contaminación lumínica puede disminuirse eliminando la emisión hacia el cielo y disminuyendo la emisión del espectro azul. La disminución esta contaminación conlleva a una mejora en la calidad de vida del ciudadano.
Inglés
In this investigation, we wanted to quantify the light pollution in the metropolitan area of the city of Medellín, we also wanted to study the effect of this pollution on the population and to propose measures to diminish the impact of this contamination. The investigation is thematic and empiric, by medium of a poll to determine the public lighting necessities of the population and an experiment to determine the differences in emission for different types of illumination. Light pollution can be diminished eliminating upward emission and by weakening the spectral emission in the blue range of the light spectrum. The lessening of light pollution improves the quality of life of the citizens.
Palabras clave
Español
Contaminación lumínica, Medellín, Halo luminoso, LED, cielo nocturno.
Inglés
Light Pollution, Medellín, Skyglow, LED, Night sky
Modalidad
Proyectos o investigación.
La modalidad está sujeta a el incremento de los conocimientos de los integrantes del grupo con el fin de mejorar y potenciar el desarrollo de mejor material tecnológico, permitiendo a nuestra propuesta tener el mejor rendimiento y desempeño en el medio que sea instalado, conjunto con el éxito global a futuro planteado en equipo y proyectando nuevas intervenciones en el medio de ciudad mejorando la calidad de vida de los habitantes y reduciendo la contaminación.
Tema
El tema de la investigación es la contaminación lumínica, sus causas, sus efectos y las posibles acciones que se pueden tomar para mitigar su impacto en la zona metropolitana de Medellín. La contaminación lumínica limita nuestra capacidad de observar el cielo nocturno y puede tener consecuencias negativas sobre la salud humana y de distintas especies animales.
Foco
Foco | Porcentaje de Contenido |
Agua, Alimentación y Territorio | 0 |
Energía | 40 |
Humanización y Cultura | 10 |
Salud | 20 |
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) | 30 |
Total | 100% |
Áreas
Área | Porcentaje de Contenido |
Gestión | 30 |
Producción | 10 |
Optimización | 60 |
Otra (¿Cuál?) | 0 |
Total | 100% |
Campo de Acción
El campo de aplicación de la investigación es la industria energética, de los servicios públicos, y de la industria ambiental.
Dedicación
Tipo de Dedicación | Porcentaje de Dedicación | |
Teórico | Búsqueda / Estudio | 60 |
Desarrollo | 30 | |
Experimental | 10 | |
Aplicado | Prototipo | 0 |
De campo | 0 | |
Gestión | 0 | |
Total | 100% |
Actores
Esta investigación se va a realizar en las instalaciones de la Universidad Pontificia Bolivariana y en distintos lugares de la zona metropolitana de Medellín. Aparte de los estudiantes que estamos diseñando la investigación, requerimos trabajar junto a profesionales en el área de la ingeniería civil, de la ingeniería eléctrica, de los servicios públicos, con astrónomos, con psicólogos y con sociólogos.
Problema
La abundancia de la iluminación eléctrica en lugares poblados de Colombia que causa pérdida del 70% del cielo nocturno acarreando consecuencias en habitantes y especies aledañas.
Hipótesis
Si se toman medidas para reducir la luz que incide directamente hacia el cielo y alrededores entonces se puede disminuir la contaminación lumínica en la ciudad por lo que se va a apreciar mejor el cielo nocturno y permitirá la preservación de especies es diversos sectores.
Justificación
1) El Estudiante:
Esta investigación se justifica para el estudiante porque permite la contribución científica y personal del conocimiento adquirido en los salones de clase a temas de preocupación personal que crean pasión y entusiasmo por parte del estudiante frente a la solución del problema planteado.
...