Diseño De Presas De Enrocado
erglazo20 de Mayo de 2013
6.910 Palabras (28 Páginas)1.347 Visitas
CAPITULO I
MARCO REFERENCIAL
Introducción
El agua es el recurso principal de vida para los seres humanos. Las necesidades de almacenar y regular agua con fines de agua potable y de abastecimiento en momentos de abundancia del recurso hídrico que sirva como reserva para las épocas o periodos de sequia o escases de agua han dado lugar a una creciente atención al aprovechamiento de los recursos hídricos en el marco de las condiciones climáticas y geográficas del territorio nacional. Dentro del campo de estudio de la ingeniería Civil se puede señalar en sus ramas la ingeniería Hidráulica q es la rama de estudio q se ocupa de la construcción de estructuras de almacenamiento y abastecimiento de agua ya se para fines de consumo, de riego para agricultura o industrias entre otras.
En el siguiente trabajo investigativo se realiza el diseño de una presa de enrocado la cual esta clasificada dentro de las presas de materiales sueltos, con características intermedias entre las presas de tierra (consideradas las más básicas en su sistema constructivo) y las presas de hormigón (consideradas las más difícil de construir). Según su funcionalidad están clasificadas como presas de embalse.
En el diseño de presas de enrocado se hace enfoque a los parámetros teóricos de diseño a tomar en cuenta para la elección de presa de enrocado con el fin de almacenamiento de agua , se explica las partes constituyentes de una presa y se hace énfasis en los elementos y sistema constructivo de una presa de enrocado, se especifican los tipos de materiales usados para la construcción de la presa
así como las condiciones topográficas y geológicas del terreno, las ventajas y desventajas estructurales y económicas que se resaltan en el diseño de la presa, el impacto ambiental producido por la construcción de la estructura, los factores sísmicos y su afectación hacia la construcción, se proporciona información y recomendaciones a diseños de presas de enrocado para proyectos futuros de estructuras de almacenamiento de agua y por último se establecen los parámetros de control de calidad durabilidad y funcionalidad de una presa de enrocado con membrana impermeable.
Planteamiento del Problema
El agua está considerada desde los principios de la humanidad como el recurso natural y elemental más importante que la naturaleza le ha brindado al ser vivo y es x ello que se han formado tantos cuerpos de agua en el planeta tierra ( océanos, ríos, lagunas, cuerpos de agua subterráneos y superficiales). Por esta importancia del agua hacia la humanidad es que el hombre se ha volcado en la búsqueda insaciable de cómo se puede preservar este recurso hídrico y del mejor aprovechamiento del mismo hacia las ciudades y poblaciones más remotas del mundo
Uno de los principales problemas que presentan ciudades y poblaciones a nivel nacional y hasta mundial viene dado en momentos de sequia o periodos del año donde las condiciones climáticas no permiten precipitaciones que aumenten los volúmenes de los cuerpos de agua existentes en la naturaleza lo que crea una baja en el volumen de los cuerpos marinos de los cuales se extrae por medio de sistemas hidráulicos el agua y el transportada por toda una estructura de tuberías canales y otras obras de captación hacia las comunidades que demanda servicio de agua en los distintos sitios geográficos del país, al existir una perdida en el volumen de agua no solo por falta de precipitación sino también por altas temperaturas que llegan a la superficie de la tierra lo que da lugar al proceso de evaporación de cuerpos marinos y a su vez colabora a la disminución del volumen del cuerpo de agua y a su capacidad de servicio de agua o caudal requerido para satisfacer la demanda y el crecimiento poblacional que exista en loa región o sitio geográfico parea el cual está destinada el agua extraída
Por este motivo el hombre se ha visto obligado a la construcción de estructuras hidráulicas como las presas de almacenamiento de agua sin importar su constitución ( material suelto o de hormigón) que sirvan como reserva del recurso hídrico y permitan saciar y compensar posibles bajas de servicio de agua para consumo humano y a su vez ayuden a compensar la demanda de agua que estará estrechamente relacionada al crecimiento poblacional que exista en la región
Objetivo General
Construir una presa de material suelto del tipo enrocado con membrana impermeable que sirva para el almacenamiento de agua de una forma segura que será destinado a consumo humano, tanto en periodos de tiempo del año cuando las condiciones climáticas no permitan precipitación como cuando existan procesos amplios de evaporación de fuentes de abastecimiento de agua para consumo humano.
Objetivos Específicos
Diseñar y construir una presa del tipo enrocado que tenga la resistencia estructural para soportar el empuje de agua recibido por el cuerpo o masa de agua que a su vez será el cuerpo de agua que alimente el área o zona delimitada de la presa.
Diseñar y construir una presa que permitan un flujo o caudal continúo de agua hacia una comunidad determinada, regular los aportes del rio y a su vez compensar las pérdidas por condiciones climáticas e hidrológicas adversas a la normalidad
Diseñar y construir una presa de enrocado que permita la compensación de flujo de agua y esté relacionada a los crecimiento poblacionales que se puedan presentar en la región a la cual se le satisface de agua, de forma que el crecimiento poblacional n afecte una baja en el caudal de agua determinado para la dotación de agua establecida
Justificación de diseño de presas de enrocado
La construcción de una presa enrocada para almacenamiento de agua se realiza con el objetivo y fin de lograr el almacenamiento y retención de agua proveniente de cuerpos hidrológicos en momentos de abundancia y características climáticas favorables con el fin de cumplir una demanda de servicio ya establecida por una población determinada (tomándose en cuenta crecidas de población de acuerdo a datos estadísticos poblacionales antes recopilados que ameriten el incremento de caudal de agua necesario para satisfacer la necesidad de agua en la población), y que dicho volumen de agua retenido sea usado por poblaciones beneficiadas por la construcción de la presa en periodos de tiempo de sequia o condiciones climáticas desfavorables donde la presa n sea capa de captar o almacenar suficiente caudal de agua para ser transportado a las comunidades destinadas
Se elije una presa de material suelto del tipo enrocado debido a la gama de ventajas ofrecidas, representan una economía constructiva ya que usa materiales del sitio lo cual minimiza gastos de transporte, su proceso de construcción es mecanizado y continuo, existe una gran gama de agregados a usar para las presas de enrocados ya que son diseños hidráulicos flexibles, se pueden ubicar en todo tipo de suelos y terrenos requiriendo menos estudios topográficos para determinar su correcto desarrollo en la zona de construcción, con un buen diseño las presas de enrocados se pueden amoldar a a sentamientos diferenciales de terreno grandes evitando asi deformaciones que provoquen fracturas en la estructura.
CAPITULO II
MARCO TEORICO
Marco teórico
Ingeniería hidráulica
La ingeniería hidráulica es una de las ramas tradicionales de la ingeniería civil y se ocupa de la proyección y ejecución de obras relacionadas con el agua, sea para su uso, como en la obtención de energía hidráulica, la irrigación, potabilización, canalización, u otras, sea para la construcción de estructuras en mares, ríos, lagos, o entornos similares, incluyendo, por ejemplo, diques, represas, canales, puertos, muelles, rompeolas, entre otras construcciones.
Obras Hidráulicas
Se entiende por obra hidráulica o infraestructura hidráulica a una construcción, en el campo de la ingeniería civil, donde el elemento dominante tiene que ver con el agua. Se puede decir que las obras hidráulicas constituyen un conjunto de estructuras construidas con el objeto de manejar el agua, cualquiera que sea su origen, con fines de aprovechamiento o de defensa.
Presas
Estructura de materiales diversos construida en un río para embalsar agua, aumentar su nivel y aprovecharla para diversos
Tipos de presas
Las presas pueden ser de elementos sin trabar o de hormigón, pero también se pueden construir presas mixtas para así conseguir una mejor estabilidad. forma más amplia, las presas se clasifican según la forma de su estructura y los materiales empleados en:
Presas de bóveda. Son presas que se construyen con hormigón armado y pretensado. Utiliza los fundamentos teóricos de la bóveda, ya que su curvatura presenta una convexidad dirigida hacia el embalse, así la carga se distribuye por toda la presa hacia los extremos. Las estructuras de estas presas se conciben, de tal modo, que los empujes del agua acaban siendo transmitidos a los apoyos laterales en terreno firme.
Presas de gravedad. Estas presas vistas desde la parte superior son rectas o de curvas suaves, son presas que resisten el empuje de las aguas por propio peso. Estas presas pueden ser de hormigón en masa o de materiales sueltos. En la cual su base es ancha y luego se va estrechando hacia la parte superior, la cara que da al embalse es prácticamente vertical. Es importante destacar que este
...