ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL
ITZELIUX104 de Marzo de 2012
1.135 Palabras (5 Páginas)837 Visitas
ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL.
GRUPO HETEROGÉNEO DE TRASTORNOS EN LOS QUE SE PRODUCE
UNA LESIÓN CEREBRAL A CAUSA DE UN MECANISMO VASCULAR.
LOS 2 NTIPOS PRINCIPALES SON EL ISQÚÉMICO Y HEMORRÁGICO.
ISQUÉMICO EL FLUJO INADECUADO CEREBRAL PROVOCA UN ÁREA
CIRCUNSCRITA DE INFARTO CEREBRAL.
HEMORRÁGICO EXTRAVASACIÓN, EN EL PARÉNQUIMA CEREBRAL
Ó EN EL ESPACIO SUBARACNOIDEO, QUE PROVOCA LESIÓN Y DESPLA-
ZAMIENTOS DE ESTRUCTRURAS CEREBRALES.
CONSTITUYE LA 3ª. CAUSA DE MUERTE, DETRÁS DE CARDIOPATÍAS
Y NEOPLASIAS.
INCIDENCIA GLOBAL DE 794 POR CADA 100,000. EL 5% DE LA POBLACIÓN
MAYOR DE 65 AÑOS HAN SUFRIDO UNA E. V. C.
PATOGENIA: Y ANATOMÍPATOLÓGICA DEL E. V. C
PROCESOS PATOLÓGICOS QUE AFECTAN VASOS SANGUÍNEOS:
CAUSAS:
I. INTRÍNSECOS AL VASO ATEROESCLEROSIS
. LIPOHIALINOSIS
INFLAMACIÓN
DEPÓSITO MATERIAL AMIELOIDE
DISECCIÓN ARTERIAL
MALFORMACIONES
DILATACIÓN ANEURISMÁTICA
TROMBOSIS VENOSA
II. DE ORIGEN REMOTO ÉMBOLO PROCEDENTE DE CORAZÓN O DE
CIRCULACIÓN EXTRA-CRANEAL.
III. DISMINUCIÓN DE LA PERFUSIÓN CEREBRAL, AUMENTO DE LA VISCOSIDAD, CON DISMINUCIÓN DE FLUJO CEREBRAL.
IV. ROTURA DE VASOS EN ESPACIO SUBARACNOIDEO Ó DE PARÉNQUIMA
CEREBRAL..
E. V. C ISQUÉMICO PUEDE ESTAR PROVOCADO POR UNA OCLUSIÓN
VASCULAR Ó POR UNA DISMI NUCIÓN DE FLUJO SANGUÍNEO SISTÉMICO.
El APORTE DE SANGRE A CEREBRO DEBE SER CONTÍNUO, ANTE UN PARO
CARDIÁCO DE 10 SEGUNDOS SE PIERDE LA CONCIENCIA, SE MENCIONA QUEALGUNAS ZONAS PUEDEN PERMANECER CON ISQUEMIA Ó AFUNCIONALES CON UNA RECUPERACIÓN POSTERIOR( ZONA DE PENUM-
BRA O HALO PERI INFARTO.).
INICIALMENTE EL CEREBRO ESTÁ PÁLIDO ,HORAS Ó DIAS POSTERIORES
LA SUSTANCIA GRIS SE CONGESTIONA POR VASODILATACIÓN Y PEQUE-
ÑAS HEMORRAGIAS PETEQUIALES.
EL CEREBRO SE RECUPERA ,FORMANDO TEJIDO CICATRICIAL FIBROGLIÓTICO, EN LAS ZONAS DE INFARTO Ó HEMORRAGIA.
TROMBOSIS: FORMACIÓN DE UN COÁGULO HEMÁTICO SUPERPUESTO A UNA
PLACA DE ATEROMA, PROVOCA ESTENÓSIS DE VASOS EXTRACRANEALES,
ASÍ COMO DE LAS ARTÉRIA CARÓTIDA INTERNA Ó VETEBRALES
AFECTACIÓN DE LOS PEQUEÑOS VASOS QUE PENETRAN AL CEREBRO.
EL AUMENTO DE HEMATÍES Y PLAQUETAS ASÍ COMO LA HIPERCOAGULA-
BILIDAD, CONTRIBUYEN E LA FORMACIÓN DE COÁGULOS.
EMBOLIA: SE PRODUCE E. C. V. SIEMPRE QUE UN COÁGULO UNA PLACA,
Ó UN AGREGADO PLAQUETARIO FORMADOS EN EL CORAZÓN Ó EN EL ÁRBOL ARTERIAL PROXIMAL SE LIBERA A LA CIRCULACIÓN Y BLOQUEA
UNA ARTERIA DISTAL.
PAPEL DE LAS PLAQUETAS EN LA TROMBOSIS ARTERIAL:
MÉDULA ÓSEA –MEGACARIOCITOS-PLAQUETAS, CÉLULAS DISCOIDES
ANUCLEADAS CON CIRCULACIÓN DE 10 DIAS NORMALEMENTE NO SE
ADHIEREN ENTRE SÍ Ó A LAS PAEDES DE LOS VASOS, SI ÉSTE SE LESIONA
SE ALTERA LA PRODUCCIÓN DE PROSTACICLINAS P G I 2.INHIBIDOR DE LA
AGREGACIÓN Y VASODILATADOR
LA SANGRE ENTRA EN CONTACTO CON COLÁGENO SUB-ENDOTELIAL.
ACTIVA A LAS PLAQUETAS FORMAN SEUDÓPODOS Y SECRETAN TROMBOXANO A 2 VASOCONSTRICTOR Y A. D. P. ,EL
...