ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENTORNO ECONOMICO INTERNO Y EXTERNO

laurarojas92Práctica o problema1 de Marzo de 2016

2.470 Palabras (10 Páginas)454 Visitas

Página 1 de 10

ENTORNO ECONOMICO INTERNO Y EXTERNO[pic 1]

Presentado por:

LAURA ELIZABETH ROJAS ESLAVA

KATHERINE SARMIENTO TRASLAVIÑA        

Empresa: Juan Valdez

Eslogan: ¨Café Colombiano¨             Logo de la empresa:

  • Historia: Procafecol S.A nace el 12 de diciembre del 2002 con su marca Juan Valdez Café y con la primera tienda en el Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá, para el año 2004 se inauguró la primera tienda en estados unidos en la ciudad de Washington D.C, al año siguiente con la idea de llevar el mejor café colombiano a mas lugares del mundo se creó la línea de café empacado este proceso duro un año y para el 2006 se expandieron a Europa y Asia, a lo largo de los años se han creado alianzas estratégicas para llevar el café a diferentes partes del mundo, actualmente tienen una alianza con la compañía de aerolíneas LAN y la cadena de Hoteles Marriot, además de máquinas dispensadoras ubicadas en diferentes empresas, restaurantes, eventos y hoteles. Para el 2008 Juan Valdez. Café abre tiendas en Chile y Ecuador, que a partir del 2011 se abren tiendas en diferentes lugares de Colombia, Chile, Ecuador, Aruba, Panamá y Estados Unidos, para el año 2012 el número de tiendas en todo el mundo fue de 200, la tienda número 200 se abrió en la ciudad de Bogotá sus tiendas se caracterizan por que brindan la mejor experiencia del mejor café Premium Colombiano. [1]

  • Producción inicial: COLOMBIANOS, ESPRESSOS, NEVADOS Y BEBIDAS FRIAS, CAFÉPOD, CHAI FRIO, PREPARACIONES SIN CAFÉ

  • Producción actual: CHAI FRIO: combinación de especias y miel en te para relajar cuerpo y mente

CAFÉPOD: Porción de café tostado y molido en una dosis justa, cumbre, cumbre descafeinada, Colina, Macizo, FILTRADO: Café aromático y placentero preparado con el método tradicional, Tinto campesino, Tinto Juan Valdez, Café con leche, PREPARACIONES SIN CAFÉ: Infusiones sin café, Flora origen, ESPRESSOS, Lattes, Capuccinos, Mokka, NEVADOS Y BEBIDAS FRIAS (Granizados, Affogato, Fruppes, Nevado), ALMUERZO Y DESAYUNO (Fresquizimos, Origenes), CAFÉ TOSTADO (Premium Selection, Origen, Sostenibles), EDICIONES ESPECIALES (Para preparar, regalar, disgrutar),CAFÉS ESPECIALES (Reinita Cerúlea, Café San Lorenzo), CAFÉ CASA,ARTICULOS JUAN VALDEZ,(BUSOS, CAFÉ EMPACADO, TERMOS, VAJILLAS, MUGS)

  • País donde inicio: En Colombia específicamente en el Aeropuerto Internacional del Dorado Bogotá
  • Países donde hace presencia: Aruba, Bolivia, México, Chile, Costa Rica, El salvador, Ecuador, España, USA, Panamá, Perú, Cuba, Corea Sur, Kuwait, Malasia.
  • Publicidad: fue elegido como el 5° icono publicitario más reconocido a nivel mundial  durante la Semana de la Publicidad (Advertising Week) en Nueva York en el 2005, catalogada como una de las más exitosas campañas de un país en  desarrollo[2].

Empresa: JUAN VALDEZ CAFÉ

DIAGNOSTRICO ACERCA DEL NEGOCIO

NEGOCIO DEFINIDO

Grupo de consumidores

Concepto

Fortaleza

Debilidad

Alta

Media

Baja

 

(+)

(-)

5

3

1

Geográficamente

X

5

Edades

X

4

Estrato Socioeconómico

X

3

Cierto estilo de vida

X

5

Tipo de Trabajo

X

3

Funciones del consumidores

Concepto

Fortaleza

Debilidad

Alta

Media

Baja

 

(+)

(-)

5

3

1

Necesidad por el bien/servicio

 

 

 

 

 

Primaria

3

Secundaria (Normal)

X

Suntuaria

X

5

Satisface la necesidad

X

5

Se identifican los beneficios

X

5

Tecnologías alternativas

Concepto

Fortaleza

Debilidad

Alta

Media

Baja

 

(+)

(-)

5

3

1

Requiere apoyo tecnológico para satisfacer necesidades del consumidor

X

5

NO Requiere apoyo tecnológico para satisfacer necesidades del consumidor

-

0

ANALISIS:

La marca Juan Valdez Café tiene gran cobertura a nivel mundial contando con más de 200 tiendas, tiene alta variedad de productos que satisfacen a gran parte de sus consumidores, creando fidelidad a la marca, imponiendo un estilo de vida de alta sociedad, aportando un reconocimiento internacional a los productos colombianos como es el café, no es considerado un producto básico fundamental pero si es de alto consumo, cuenta con innovación tecnología para cubrir la demanda de los países en los cuales se encuentra presente.

META DEFINIDA(por fortaleza en el negocio// por características del mercado)

El negocio frente a la competencia

Concepto

Fortaleza

Debilidad

Alta

Media

Baja

 

(+)

(-)

5

3

1

Participación en el mercado

Segmenta (divide) el mercado

X

3

Alta preferencia por el bien//servicio

X

5

Alto número de personal de ventas

X

5

Innovación estrategias de marketing

X

5

Inversión en diversificación del negocio de acuerdo a las exigencias del mercado

X

3

Consecución insumo principal

X

1

Canales de distribución o ubicación en muchos lugares

X

5

Previsión de % inversión productiva en el negocio

X

5

Capacidad Directiva (visión del negocio)

X

5

Posición competitiva por diferenciación

Concepto

Fortaleza

Debilidad

Alta

Media

Baja

 

(+)

(-)

5

3

1

Característica especial del bien/servicio

X

5

Calidad del producto

X

5

Utilidad del bien/servicio

X

3

Políticas del servicio post-venta

X

3

Atractivo del mercado

Concepto

Fortaleza

Debilidad

Alta

Media

Baja

 

(+)

(-)

5

3

1

Mercado pequeño

X

5

Mercado mediano con proyección de crecimiento

X

5

Mercado grande con necesidad de % inversión

X

5

El mercado ofrece posibilidades de crecimiento de la empresa

X

5

El mercado requiere incrementar la producción por el tamaño o cobertura

X

5

El mercado no ofrece las mismas ventajas a largo plazo

X

5

Muchos competidores

X

5

Rivalidad por producto/servicio en el mercado

X

5

Nivel de precios del mercado, permite decisión de inversión

X

5

Nivel de precios del mercado, permite decisión de desinversión

-

0

Política Económica favorable para el negocio

X

3

El mercado ofrece mano de obra calificada para el crecimiento del negocio

X

5

El mercado ofrece mano de obra calificada para invertir más en el negocio

X

5

Las cuestiones medioambientales del país permiten tomar decisiones de crecimiento del negocio

X

5

Las cuestiones sociales del país permiten tomar decisiones de crecimiento del negocio

X

5

Las cuestiones sociales del país permiten tomar decisiones de inversión para expandir el negocio

X

4

Las estructuras jurídicas del país permiten tomar decisiones de crecimiento del negocio

X

4

La estructura jurídica del país permiten tomar decisiones de inversión para expandir el negocio

X

4

ANALISIS:

Haciendo referencia al café es un producto con alta calidad donde se ve beneficiados los cafeteros ya que cuenta con programas de comisiones por calidad, a pesar de tener bastante competencia en el mercado ha logrado finalizar a tal grado que los consumidores prefieren este café a otros, tiene alta reinversión para lograr expandirse en todo el mundo y así lograr un crecimiento de la marca, con esto crea oportunidades laborales para la población y aumento de la mano de obra calificada, tiene estrategias de marketing como publicidad (Sr Juan Valdez y la mula) en tv, radio, etc. En los últimos años han mejorado su portafolio de productos donde han aumentado la variedad de estos. Contiene otros programas como responsabilidad social, donde se centra en la mejora de la calidad de vida de las familias y comunidades cafeteras, otro es sostenibilidad en acción, donde contribuyen con el medio ambiente, además del programa amigos del alma, con el que se busca ingresar al mercado laboral a personas con discapacidad cognitiva, y la última línea de producción lo hacen los artesanos.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (187 Kb) docx (43 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com