ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EQUIDAD Y JUSTICIA EN SALUD

TATICAYJUANSE2 de Diciembre de 2013

862 Palabras (4 Páginas)463 Visitas

Página 1 de 4

EQUIDAD Y JUSTICIA EN SALUD

La salud…que por definición de la Organización Mundial de la Salud – OMS – debería ser “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” , se ha convertido en un umbral imposible de alcanzar toda vez que desde que nacemos estamos diseñados para vivir en función de la curación y no de la prevención que podría ser una de las soluciones al abordaje del proceso salud – enfermedad, a la atención en los servicios de salud y por supuesto a la optimización de los recursos que son destinados para la salud.

Pero esta imposibilidad de alcanzar lo que por derecho nos pertenece, ha sido, es y será una lucha constante con las voluntades políticas, las macroeconomías y la inadecuada distribución de la riqueza y el poder donde influyen factores como la historia, la cultura, las costumbres, las creencias, la herencia, el género, la raza, la etnia, etc. llevándonos estos al deterioro permanente del estado físico y mental debido a que esta lucha se convierte en factor de riesgo creando una apatía e incredulidad en la políticas de Estado que su único objetivo, se supone, es brindar bienestar y garantizar el acceso y cobertura universal en salud.

Es adecuado ahondar un poco en el acceso a los servicios de salud y tener en cuenta los contextos de cada territorio dado que de esto depende en gran parte lo positivo o negativo de la atención en los servicios de salud, y en este punto también es necesario traer nuevamente a colación aquello de los factores de riesgo que hacen o determinan la forma de enfermar o morir de las sociedades.

Con respecto a los factores de riesgo, se hace necesario ir un poco más allá de su factor causal, se debe investigar la causa detrás de la causa que está generando determinada enfermedad y ver desde todas las perspectivas para poder intervenir de una forma integral e integrada.

Cuando se va a intervenir en esta vía, estamos hablando de Determinantes Sociales de la Salud. Y qué son Determinantes Sociales de la Salud? Y de dónde surge esta iniciativa?. Esta iniciativa surge de la Organización Mundial de la Salud en el año 2005 y la denomina Comisión Sobre Determinantes Sociales de la Salud cuyo objetivo era recolectar datos científicos y brindar posibles intervenciones para la disminución de las desigualdades y equidad sanitaria teniendo en cuenta a todos los países donde se reflejara los diferentes tipos de ingreso, es un punto positivo que tiene esta comisión, porque se va a poner en conocimiento la variedad de contextos en los que se desarrolla la economía y la política que va a repercutir indiscutiblemente en la salud llámese prevención, atención o intervención.

Esta comisión, pretende mostrar también que las condiciones de vida de la población como: acceso a los servicios de salud, escolarización, condiciones de trabajo, vivienda, educación, ocio y las poblaciones etc., afectan como factor de riesgo o como factor protector a las comunidades y de esta manera determinan su modo de vivir y de tener adecuadas oportunidades en todos los ciclos del desarrollo humano.

Estos determinantes, que los llamaremos determinantes estructurales junto con las condiciones de vida constituyen entonces los determinantes sociales de la salud, que a la vez se convierten en la causa mayoritaria de las desigualdades en salud a nivel mundial y en cada pais2. Entonces, la gran pregunta es: ¿se puede corregir esta situación en todos los niveles Estatales?, este gran interrogante es tarea, solución y responsabilidad de la sociedad en general, y cuando se habla de responsabilidad se hace referencia a los deberes y derechos a que tiene cada individuo desde su mismo nacimiento y a lo largo de todo su ciclo vital humano. Y uno de esos derechos es ejercido cuando se eligen los gobernantes quienes son los que toman las grandes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com