ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EXPEDIENTE DE UNA EMPRESA

priscilagalazlu9 de Octubre de 2012

9.403 Palabras (38 Páginas)1.060 Visitas

Página 1 de 38

Índice

 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. 3

 ARTICULOS CONSTITUCIONALES QUE AMPARAN “GALU STUDIO”. 4

 ACTA CONSTITUTIVA 5

 TIPO DE SOCIEDAD APLICABLE 12

 TITULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITOS APLICABLES. 13

 CONTRATOS APLICABLES. 15

 MENCIONAR LOS TIPOS DE OBLIGACIONES APLICABLES. 32

 REQUISITOS DE EXPORTACIÓN. 34

 REQUISITOS PARA EL REGISTRO DE MARCAS Y PATENTES. 35

 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO.

Galu Studio es una empresa mexicana dedicada a la industria cinematográfica.

La idea surge a partir de la gran influencia de esta industria en las últimas décadas, al igual que la creciente demanda por parte del mercado que busca satisfacer sus necesidades de entretenimiento, logrando tal objetivo sobre dichas necesidades ofreciendo productos cinematográficos de primer mundo, al igual que pretendiendo comercializarlos en todo el mundo con la ventaja de ser una empresa nacional que busca el reconocimiento al trabajo mexicano distribuyendo obras originales.

 Misión: Satisfacer las necesidades del mercado, asegurándonos de ofrecerles calidad y buenos productos para así crear una relación permanente y valiosa con nuestros consumidores, así como también con nuestro equipo de trabajo, posicionando a nuestra empresa, como una productora líder.

 Visión: Galu Studio pretende ser una empresa que tenga reconocimiento mundial para que nuestros productos cinematográficos lleguen a un mayor número de clientes, ofreciéndoles la mejor experiencia en lo que a entretenimiento se refiere.

 CAPITAL

Se necesita de un capital de arranque muy elevado, ya que la inversión para la producción de un solo producto cinematográfico por ejemplo, requiere de la contratación de muchos servicios que tienen costos mucho muy elevados, al igual que al tomar en cuenta que lógicamente, se necesita un lapso de tiempo razonable para poder posicionar a la empresa en el mercado por lo que el capital de la empresa debe de financiar todos que los costos de los primeros productos que realicemos.

Capital: $9, 000,000.00

 ARTICULOS CONSTITUCIONALES QUE AMPARAN “GALU STUDIO”.

 Artículo 5.- “A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos”.

Este artículo de la constitución mexicana, ampara la creación de la empresa ya que, como permite a los ciudadanos mexicanos a dedicarse a cualquier actividad mientras que se encuentre dentro del marco de la ley, avala la creación de dicha empresa.

 Artículo 9.- “No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito…”.

Este artículo comprende que se es libre de asociarse como individuos para cualquier objeto mientras este sea lícito, por lo que al asociarse en una S.A. de C.V. para la creación de la productora de cine, se ampara gracias a este artículo de la constitución mexicana.

 Artículo 31.- “IV. contribuir para los gastos públicos, así de la federación, como del distrito federal o del estado y municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes”.

El artículo 31 habla sobre la obligación de contribuir en el gasto público, no ampara directamente a lo que se refiere a constituir lo que es la empresa, pero es un artículo que se relaciona con esta por el hecho de que dentro de las obligaciones de la empresa, se encuentra la de pagar los impuestos correspondientes que marca la ley.

 ACTA CONSTITUTIVA

ACTA CONSTITUTIVA DE UNA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE.

ESCRITURA 12837 VOLUMEN 1 HOJAS1235 EN LA CIUDAD DE Nuevo Casas Grandes, Chihuahua a Veintitrés de Noviembre del dos mil once (23 de Noviembre del 2011) YO El Licenciado Gerardo Ruiz Notario Público 2348, HAGO CONSTAR: EL CONTRATO DE SOCIEDAD MERCANTIL, en forma ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que otorgan los señores: Priscila Adriana Galaz Luján, Eridanie Adilene Contreras Medrano, Luisa Fernanda Palma Quezada, Mayra Janeth Parra Carbajal, Sarahi Torres García, Natali Fernanda Ponce Fierro y Alejandra Martínez Durán y que se sujetan a los estatutos que se contienen en las siguientes:

CLAUSULAS

DENOMINACION, OBJETO, DURACION, DOMICILIO, NACIONALIDAD Y CLAUSULA DEADMISION DE EXTRANJEROS.

-----PRIMERA.- La sociedad se denominará “Galu Studio”, nombre que irá seguido de las palabras “ SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE “, o de las siglas “ S.A. de C.V. “.-----SEGUNDA.- La sociedad tiene por objeto:-----a).- Armar y manufacturar productos cinematográficos ------b).- La distribución de dichos productos-----c).- Ejecutar toda clase de actos de comercio, pudiendo comprar, vender, importar, exportar y distribuir toda clase de artículos y mercancías.-----d).- Contratar activa o pasivamente, toda clase de prestaciones de servicios, celebrar contratos, convenios, así como adquirir por cualquier título patentes, marcas industriales, nombres comerciales, opciones y preferencias, derechos de propiedad literaria, industrial, artística o concesiones de alguna autoridad.-----e).- Formar parte de otras sociedades con el objeto similar de éste.-----f).- Emitir, girar, endosar, aceptar, avalar y descontar y suscribir toda clase de títulos de crédito, sin que se ubiquen en los supuestos del Artículo cuarto de la Ley del Mercado de valores.-----g).- Adquirir acciones, participaciones, parte de interés social, obligaciones de toda clase de empresas o saciedades, formar parte en ellas y entrar en comandita, sin que se ubiquen en los supuestos del Artículo cuarto de la Ley del Mercado de Valores.-----h).- Aceptar o conferir toda clase de comisiones mercantiles y mandatos, obrando en su propio nombre o en nombre del comitente o mandante.-----y i).- Adquirir o por cualquier otro título poseer y explotar toda clase de bienes muebles, derechos reales, así como los inmuebles que sean necesarios para su objeto.-----j).- Contratar al personal necesario para el cumplimiento de los fines sociales y delegar en una o varias personas el cumplimiento de mandatos, comisiones, servicios y demás actividades propias de su objeto.-----k).- La sociedad podrá otorgar avales y obligarse solidariamente por cuenta propia, así como constituir garantía a favor de terceros -----y l).- Realizar y emitir toda clase de actos, operaciones, convenios, contratos y títulos, ya sean civiles mercantiles o de crédito relacionados con el objeto social.-----TERCERA.- La duración de la sociedad será de NOVENTA Y NUEVE AÑOS, contados a partir de la fecha de firma de esta escritura.-----CUARTA. El domicilio de la sociedad será Ave. Tecnológico #2345, sin embargo podrá establecer agencias o sucursales en cualquier parte de la República o del Extranjero, y someterse a los domicilios convencionales en los contratos que celebre. Los accionistas quedan sometidos en cuanto a sus relaciones con la sociedad, a la jurisdicción de los tribunales y Autoridades del domicilio de la sociedad, con renuncia expresa del fuero de sus respectivos domicilios personales.-----QUINTA.- Los socios extranjeros actuales o futuros de la sociedad que se constituyese obligan formalmente con la Secretaria de Relaciones Exteriores, a considerarse como nacionales, respectos de las partes sociales que adquieran o de que sean titulares en esta sociedad, así como de los bienes, derechos, concesiones, participaciones o intereses de quesea titular la sociedad o bien de los derechos y obligaciones que deriven de los contratos en que ésta sea parte con autoridades mexicanas y a no invocar, por lo mismo la protección de sus Gobiernos, bajo la pena en caso contrario de perder en beneficio de la Nación las participaciones sociales que hubieren adquirido. CAPITAL SOCIAL, ACCIONES-----SEXTA.- Su capital es variable, el mínimo fijo es de $50,000.00 PESOS MONEDA NACIONAL, representado por CIEN ACCIONES, con valor nominal de $60,000.00 PESOS MONEDA NACIONAL, cada una.-----SEPTIMA.- Cuando en esta sociedad participe la inversión extranjera se observarán las reglas siguientes: El capital social, estará integrado por acciones de la serie “A”, que sólo podrán ser suscritas por: -----a) Personas físicas de nacionalidad mexicana. b).- Inmigrados que no se encuentren vinculados con centros de decisión económica del exterior, y c).-Personas moralesmexicanas en las que participe total o mayoritariamente el capital mexicano, El porcentaje que deba ser suscrito por mexicanos se determinará de acuerdo con la clasificación mexicana de actividades y productos que señala el Reglamento de la Ley para promover la Inversión Mexicana y Regular la Inversión Extranjera. El porcentaje restante estaráintegrado por acciones de la serie “B” y será de suscripción libre. En todo caso y en cualquier circunstancia deberá respetarse el porcentaje de capital mínimo mexicano, en términos netos, y en caso de que la participación de la inversión extranjera en el capital social pretenda exceder el porcentaje fijado deberá cumplir con lo que establece el artículo quinto del Reglamento antes citado o solicitar autorización de la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras -----OCTAVA.- El capital social fijo será susceptible de aumentarse o disminuirse con las siguientes formalidades: En caso de aumento se requerirá de Asamblea General extraordinaria de Accionistas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (60 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com