ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecología.

soniavillalobosvTesis10 de Febrero de 2014

651 Palabras (3 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 3

TESIS

En este ensayo se propone llevar a cabo los siguientes objetivos:

1.- Dar a conocer el tema de la Ecología.

2.- Desarrollar un ensayo mediante el tema visto

3.- Ponerlo en práctica

4.- Saber más sobre la Ecología.

INTRODUCCION

En este trabajo aprenderemos como es que la ecología forma una parte muy importante para nosotros los seres vivos, ya que comprende todo nuestra forma de vida, veremos algunos aspectos relacionados con la ecología principalmente por el concepto de que es la ecología, así como son las ciencias auxiliares de la ecología, las divisiones de la ecología entre otras.

La ecología en el mundo actual

La ecología es todo lo que estudia a los seres vivos, la relación que tiene con el ambiente y el mundo basándose en todo lo natural y su distribución, el cuidado que como seres humanos debemos de darle al mismo. Gracias a que muchos de nosotros no sabemos cuidarla como se debe es afectada e influye a grandes problemas. La ecología es la rama de la biología. Gracias a ello incluimos los factores abióticos como los ambientales que se refiere a las climatológicas, pero también incluye los factores bióticos que se caracteriza por todo lo que se mueve y tiene vida. Para mí la ecología depende de muchos tipos de poblaciones, comunidades, ecosistemas y biosfera.

Muchas personas dedican su tiempo en hacer inventos para tener un mundo mejor, de muchas maneras lo podemos ejemplificar, como se podría utilizar una botella de plástico para sembrar, en lugar de tirarla y contaminar. Tenemos que aprender a reutilizar todo tipo de material contaminante, nosotros mismo dañamos a nuestro planeta y pensamos que por cosas mínimas no puede pasar nada, pero vamos matando a nuestro mundo. Estos últimos años ha tenido un gran interés por el hombre. Analiza la distribución y abundancia de los seres vivos. La Ecología utiliza a la Física porque todos los procesos bióticos tienen que ver con la transferencia de energía, desde los productores, que aprovechan la energía lumínica para producir compuestos orgánicos complejos, hasta las bacterias, que obtienen energía química mediante la desintegración de las estructuras moleculares de otros organismos. También se relaciona con la geología ya que los biomas dependen de la estructura geológica, nosotros mismos podemos modificarlo desde una región.

Uno de los principales problemas de la ecología es la contaminación que destruye a todo lo demás nuestro mundo nos brinda muchas riquezas, luz, aire, animales, plantas, muchas especies importantes para nosotros, pero hoy en día el mundo es víctima de la contaminación, y los daños ocasionados por el hombre no los sabemos aprovechar ni valorar y son irreversibles; contaminación en el agua y no saberla cuidar, los problemas en el aire que va destruyendo poco a poco la capa de ozono y bosques por toda la intensidad del sol causando incendios, y esto provoca que los animales pierdan su hábitat y fuente de comida y es hay cuando inicia la extinción de animales. Todo esto va formándose como una cadena va siguiendo un paso y eso nos va llevando a grandes problemas para el mundo actual. El humano tiene la capacidad de razonar, hablar, pensar muchas cosas que otros seres vivos no pueden hacer. Tenemos la capacidad de crear cosas nuevas y descubrir cosas inimaginables, así como también destruir al planeta con las fabricas creadas por el hombre, los automóviles que utilizan combustible y que al quemarse se contamina el aire, hacer de nuestra vida más cómoda y lujosa, talando árboles para tener muebles y casas. Terminando con los recursos naturales indispensables para los animales plantas y seres humanos.

Aún estamos a tiempo para que los seres humanos tomemos conciencia de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com