Educacion Para La Salud
karolinacastillo16 de Mayo de 2012
943 Palabras (4 Páginas)2.089 Visitas
PROF ASESOR(A) INTEGRANTE
Redes de atención primaria de la escuela, familia y comunidad
Red de atención primaria de salud
Son todos los servicios dotados de capacidad resolutiva para el logro de calidad de vida y salud, respondiendo a las necesidades sociales y en interacción con las otras redes sociales, mediantes acciones de protección de la vida, educación para la salud, prevención, manejo de enfermedades, restitución y rehabilitación de salud, actuando sobre los determinantes de la salud de las personas y comunidades según su territorio sociales.
Está constituido por unidades operativas representadas por los consultorios populares, ambulatorios, centros diagnósticos, clínicas populares y hospitales clasificados de acuerdo al nivel de atención establecido por el ministerio de salud.
Además, lo integran los grupos organizados de la comunidad que actúan como estructuras de respuestas, regulares e irregulares, como responsabilidades definidas, articuladas para atender las necesidades de salud sexual y reproductiva de mujeres, hombres, niños, niñas y adolescentes. Todas las estructuras de la red tienen la participación activa en la planificación, ejecución y evaluación de los programas.
Programas de atención de salud que presta el ambulatorio FRITZ PETERSON a la familia, escuela y comunidad
Garantizar el acceso universal de la población, a los servicios de atención en salud niños, niñas y adolescentes que se desarrollan bajo su red de atención bajo su competencia
Identificar necesidades y coordinar el suministro adecuado de insumos y medicamentos para la atención de niños, niñas y adolescentes.
Orientar a la población entornó a los servicios y acciones de atención a niños, niñas y adolescentes que se ofrecen en las redes establecidas en ámbito.
Desarrollar estrategias de comunicación tradicional y/o alternativas sobre temas e información relevantes a la población sobre prevención de enfermedades comunes en la infancia y promoción de estilos de vida saludables
Garantizar el desarrollo de estrategias y mecanismos de protección social a la población en situación de riesgo social: víctimas de violencia, explotación o abuso sexual, toxicomaniocos, indigentes, niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos y privados de libertad: articulando esfuerzos con las redes de salud sociales, comunitarios y otros para a tender los aspectos relativos a su bienestar y calidad de vida.
Actividades que se están desarrollando actualmente en el ambulatorio Fritz Peterson
Cuidados propios del recién nacido: capacitación a la madre en alimentación propia y de su hijo, higiene, inmunizaciones, estimulación temprana, periodicidad de controles por consulta de niños y niñas sanas
Vigilancia del crecimiento físico y estado nutricional
Vigilancia del desarrollo psicomotor y estimulación
Detección y corrección de problemas ortopédicos, agudeza visual y auditiva
Vigilancia de la salud bucal
Promoción y educación sexual integral acorde a la etapa de la vida en la que se encuentre el niño, niña y adolescente. Detección de casos de violencia, maltrato y abuso sexual
Promoción de las medidas preventivas de las enfermedades prevalentes de la infancia (especialmente en enfermedades respiratorias agudas y enfermedades diarreicas agudas ), educación de la familia y comunidades en la detección de factores de riesgo y signos de alarma, capacitación para respuesta oportuna y asertiva ante la sospecha de la enfermedad y así evitar la demora al buscar atención especializada
Red de servicios de atención de salud
Nomenclatura
...