Educacion Y Pedagogia
jessieliliana14 de Septiembre de 2011
919 Palabras (4 Páginas)750 Visitas
Ensayo Educacion Y Pedagogia
ENSAYO: ¿QUE ES LA EDUCACION?
I. INTRODUCCION.
En el estudio de la educación y para entenderla de la mejor manera habría que diferenciar entre pedagogía y educación, ya que el tema fundamental de la pedagogía es la educación. Un tema que ha llegado a ser tan importante que puede decirse que a rebasado incluso al arte, a la técnica y a la ciencia que se refieren a su praxis, a sus medios y a su fundamentación y sistematización científico-filosófica, pero no podemos decir que la educación ha desbordado a la pedagogía, porque la intima relación que guardan los dos términos y sus correspondientes conceptos es indudable.
Derivado de lo anterior en este ensayo académico abordare el concepto y desarrollo de la educación a través del tiempo y como es que la educación repercute en la vida de las personas, dejando a un lado a la pedagogía en este ensayo, no porque no sea importante sino por cuestiones de puntualizar lo que es la educación.
II. ¿QUE ES LA EDUCACION?
2.1 El concepto de educación.
Al pretender acercarnos al concepto de educación, surge ante nosotros una serie de dificultades. Lo primero que observamos es que se nos presenta como termino multivoco, al que podemos atribuirle varias significaciones, ya que es considerado como un arte, una técnica o una ciencia, pero en rigor no podemos decir que la educación solo se limita a la crianza, desarrollo, conducción y al mismo tiempo llevar a la madurez a las personas existen diversos factores sociales, económicos, históricos, políticos que influyen en la educación a lo que relaciona directamente a esta palabra que son las escuelas para determinar de una manera mas concreta lo que implica el concepto de educación analizaremos a la educación en diversos aspectos de la siguiente manera:
2.2 LA EDUCACION COMO HECHO, COMO REALIDAD.
Llamamos educación a un hecho humano y social que se manifiesta como transmisión comunicativa de una de las personas a otras, proporcionándoles ideas, saberes, normas...
1. RELACION ENTRE LA HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN:
Entre las principales relaciones podemos señalar:
• La pedagogía contemporánea cuenta entre sus aportes fundamentales la ampliación del concepto de la educación. A lo largo de la historia de cada una de éstas, se puede ver que van tomadas de la mano; es decir, la educación ha cobrado una proyección social importante junto al desarrollo de la pedagogía.
• Mientras más se amplia el concepto educativo, la pedagogía por su lado alcanza un dominio propio. Mientras que la educación va mejorando y superándose a lo lago de la historia con la realidad social y cultural que la condiciona, la pedagogía avanza de igual manera.
• Ambas, tanto la pedagogía como la educación, son guiadas de una manera u otra por la realidad social de un momento determinado. Se puede ver las variantes que sufrieron cada una de éstas a través de la historia en diversos momentos, dependiendo de la realidad que se estaba viviendo en ese momento.
• Se puede considerar que la pedagogía es la reflexión sobre la práctica de la educación, y que la educación es la acción ejercida sobre los educandos, bien sea por lo padres o por los maestros. Aunque en definición no son lo mismo, se puede decir que van relacionadas, de tal manera que una reflexiona (pedagogía) la acción que debe ejercer la otra (educación).
• La pedagogía es la teoría que permite llevar a cabo un acto, en este caso es el acto de la educación.
• Tanto la educación como la pedagogía no son hechos aislados, están ligadas a un mismo sistema, cuyas partes concurren a un mismo fin, conformando de esta manera un complejo sistema educativo.
• La delimitación de los diversos conceptos
...