ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El abc de las letras

rafaelblesSíntesis8 de Agosto de 2018

9.053 Palabras (37 Páginas)148 Visitas

Página 1 de 37

[pic 1]

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Escuela Superior de Actopan

Titulo

“El ABC de las palabras “

Licenciatura en Diseño Gráfico

8° 1

Presentan:

Rafael Lucas Baza

David Acevedo Uribe

Alejandra Sarahi Portillo García

Contenido

Resumen        4

Abstrac        5

Introducción        5

Planteamiento del problema        6

Preguntas de investigación        6

Objetivo general        6

Objetivos específicos        6

Justificación        7

Viabilidad del estudio        8

Marco Teórico        9

Introducción        9

Concepto de analfabetismo y sus implicaciones sociales        9

Evolución y dimensiones del analfabetismo en México        10

Dimensiones del analfabetismo        11

Analfabetismo en México, 1895-2010        12

Historia Comunicación Actitudes sociales        14

Es diseñador es como comunicador        14

La evolución de las ideas        15

Perspectiva histórica        15

Codificar y descodificar        16

DISEÑO GRÁFICO        17

PROCESOS        18

ASPECTOS        18

COMUNICACIÓN VISUAL        19

Plan metodológico        20

Tipo de estudio        20

Diseño de investigación        20

Hipótesis        20

Hipótesis nula        20

Variables        20

Analfabetismo funcional        20

Gráficos comunicativos:        20

Definición operacional        21

Instrumentos        21

Participantes        23

Criterios de inclusión        23

Criterios de exclusión        23

Criterio de eliminación        23

Procedimiento        23

_Toc515435648Cronograma        24

Análisis de datos        24

Conclusiones y recomendaciones        24

Referencias        24

Bibliografía        25

Anexos        25

Índice de figuras        25

Índice de tablas        25

Resumen

Con la siguiente investigación se pretende reducir el problema de analfabetismo funcional presentado en una población perteneciente al estado de Hidalgo, con las herramientas necesarias para llevar a cabo el diseño de imágenes comunicativas, es por ello por lo que se visita este lugar donde se conoce el problema que existe de analfabetismo funcional.

Se puede encontrar la comunidad rural llamada el Xideje a 30 minutos del centro de Actopan, Hidalgo, se tiene conocimiento de que tiene una población total de 357 habitantes de los cuales, 150 presentan características necesarias para formar parte de la investigación. En específico, personas que tienen la edad de 30 a 60 años cumplidos, entre ellas hombres y mujeres, se llevará a cabo una selección de forma no experimental causal, en el cual se seleccionará a las personas que mayor convenga para llevar a cabo esta investigación

Diseño no experimental longitudinal, de esta forma se podrá conocer los avances que se tiene dentro del desarrollo de la investigación ya que la forma de trabajo de este modelo es capturar datos en distintos tiempos para conocer el avance y la eficacia de la investigación con la implementación de gráficos comunicativos sobre la educación tradicional.

Con este proyecto se pretende reducir el nivel de analfabetismo funcional en la comunidad ya antes mencionada con herramientas elementales y funcionales pertenecientes al Diseño Gráfico, esto con la finalidad de cumplir con el objetivo profesional de resolver problemas de comunicación por medio de un canal visual perceptivo. Es así como el diseño gráfico ayudará a resolver problemas de comunicación que tal vez sea raíz de factores desconocidos que influyan en cada individuo a analizar puesto que los gráficos comunicativos que se van a realizar serán los cuales generalicen todos los factores que puedan haber sido causa de este problema.

 

Abstrac

The following research aims to reduce the problem of functional illiteracy presented in a town belonging to the state of Hidalgo, with the necessary tools to carry out the design of communicative images, which is why we visit this place where we know the problem that exists of functional illiteracy.

You can find the rural community called el Xideje 30 minutes from the center of Actopan, Hidalgo, it is known that it has a total population of 357 inhabitants of which 150 have characteristics necessary to be part of the investigation. Specifically, people who are between 30 and 60 years old, including men and women, will be selected in a non-experimental causal manner, in which the most appropriate people will be selected to carry out this research.

Non-experimental longitudinal design, this way you can know the progress that is made within the development of the research since the way of working of this model is to capture data at different times to know the progress and effectiveness of the research with the implementation of communicative graphics on traditional education.

This project aims to reduce the level of functional illiteracy in the aforementioned community with elementary and functional tools belonging to the Graphic Design, in order to meet the professional goal of solving communication problems through a perceptual visual channel. This is how graphic design will help solve communication problems that may be the root of unknown factors that influence each individual to analyze, since the communicative graphics that will be made will generalize all the factors that may have been the cause of this problem.

Introducción  

Aunque en el país la educación básica primaria y secundaria cada vez llega a más lugares, muchos jóvenes, por diversas razones, no asisten a la escuela y por lo tanto, algunos de ellos no saben leer ni escribir.

En México, en 45 años el porcentaje de personas analfabetas de 15 y más años bajó de 25.8 en 1970 a 5.5% en 2015, lo que equivale a 4 millones 749 mil 057 personas que no saben leer ni escribir.

Hidalgo ocupa en la séptima posición de la identidad con alto índice de analfabetismo, pues al menos existen 137 mil 732 hidalguenses mayores a los 15 años, los cuales representan 6.72 porciento de la población. La medida nacional registra un índice de 5.5 por ciento, la cual supera la identidad por 1.2 puntos porcentuales.

Dentro de esta investigación se llevará a cabo la realización de gráficos comunicativos que ayuden a personas con problema de analfabetismo funcional a minimizar el problema para esto se llevará a cabo una investigación que nos ayude a complementar la información necesaria para su creación y tengan la eficacia necesaria para cumplir su propósito.

Planteamiento del problema

Preguntas de investigación

¿Cómo influye la creación de diseños comunicativos en personas con alfabetismo funcional entre las edades de 30 y 60 años en la comunidad del Xideje?

Objetivo general

Crear e implementar diseños comunicativos con el fin de disminuir el analfabetismo funcional en personas entre 30 y 60 años en la comunidad de Xideje

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (56 Kb) pdf (428 Kb) docx (124 Kb)
Leer 36 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com