El clima está definido por una serie de factores geográficos
Baby BumDocumentos de Investigación23 de Noviembre de 2022
652 Palabras (3 Páginas)86 Visitas
El clima está definido por una serie de factores geográficos, como por ejemplo la latitud. Colombia es un país que está ubicado muy cerca del Ecuador, entre el Trópico de Cáncer y el de Capricornio, por lo que su temperatura es calurosa todo el año, debido a que el sol refleja sus rayos directamente, de forma vertical.
El frío presente en Colombia, se debe principalmente a la altitud y tiene en la región Andina su principal elemento diferenciador con respecto al resto del territorio.
Tipos de Climas presentes en la región andina
Clima templado
Aunque la región Andina es una zona principalmente de montaña, al ser tan extensa y comprender tantos departamentos tiene como clima inicial uno templado.
Este piso térmico se corresponde en su mayoría a los pies de montaña, en los que se encuentran asentadas muchas zonas poblacionales. El rango en el que se encuentra el clima templado es entre los 1000 y 2000 metros sobre el nivel del mar, por lo que su temperatura puede oscilar entre los 10°C y los 24°C.
Clima frío
Ocupa tan solo un 7,5% del territorio nacional, aunque además de en la región Andina también puede encontrarse en la Región Pacífico.
El rango de altura que define a este piso térmico oscila entre los 2000 y los 3000 metros sobre el nivel del mar, y las temperaturas que ahí se presentan se encuentran entre los 12°C y los 17°C.
Clima de páramo
El cuarto piso térmico que está presente en Colombia solo se puede encontrar en la región Andina. Para poder clasificar a un determinado territorio como páramo, debe estar ubicado entre los 3000 y los 4000 metros sobre el nivel del mar.
Debido a estas alturas, la temperatura se mueve entre los seis y los doce grados Celsius. La vegetación en estas zonas comienza a escasear, volviéndose más pequeña y reducida. El páramo es, además, la reserva hídrica de agua dulce más importante de Colombia. En este clima nacen la mayoría de los ríos que circundan el país. Además, la biodiversidad de esta región se encuentra resguardada por las fronteras de su inhóspita temperatura.
El clima se define por una serie de factores geográficos, como la latitud. Colombia es un país ubicado muy cerca del ecuador, entre el Trópico de Cáncer y Capricornio, por lo que su temperatura es calurosa todo el año, ya que el sol refleja sus rayos de manera directa, en forma vertical.
El frío en Colombia se debe principalmente a la altitud y la región andina es su principal elemento diferenciador en relación al resto del territorio.
Tipos de climas presentes en la región andina
Clima agradable
Aunque la región andina es principalmente una región montañosa, por ser tan extensa y abarcar tantos departamentos, su clima inicial es templado.
Este piso térmico corresponde principalmente al piedemonte, donde se ubican numerosos núcleos de población. El rango en el que se ubica el clima templado es entre los 1.000 y 2.000 metros sobre el nivel del mar, por lo que su temperatura puede variar entre los 10°C y los 24°C.
temperatura fría
Ocupa sólo el 7,5% del territorio nacional, aunque, además de la región andina, también se encuentra en la región del Pacífico.
El rango de altura que define este piso térmico varía entre los 2.000 y 3.000 metros sobre el nivel del mar, y las temperaturas que allí se presentan oscilan entre los 12°C y los 17°C.
clima de paramo
La cuarta etapa térmica presente en Colombia solo se encuentra en la región andina. Para clasificar un territorio determinado como páramo, debe estar ubicado entre los 3.000 y 4.000 metros sobre el nivel del mar.
Debido a estas alturas, la temperatura fluctúa entre seis y doce grados centígrados. La vegetación en estas áreas comienza a decaer, haciéndose más pequeña y reducida. El páramo es también la reserva de agua dulce más importante de Colombia. La mayoría de los ríos que rodean el país nacen bajo este clima. Además, la biodiversidad de esta región está protegida por las fronteras de su inhóspita temperatura.
...