Energizantes
mario9333019 de Septiembre de 2011
4.994 Palabras (20 Páginas)775 Visitas
Resumen
El problema de investigación del presente trabajo monográfico es: Análisis de la concentración de cafeína en los Energizantes más consumidos por los alumnos de Bachillerato del Colegio Británico Internacional y sus posibles consecuencias.
Una vez que el tema fue delimitado, se procedió a aplicar una encuesta a los estudiantes de Bachillerato, con la finalidad de determinar cuál de los dos Energizantes previamente seleccionados era el de mayor consumo, además cuál es su opinión acerca del consumo de los Energizantes.
Luego se analizó las encuestas y se elaboraron cuadros estadísticos en los que se puede demostrar que la gran mayoría de estudiantes, conoce que el uso frecuente de los Energizantes puede causar daño, pero desconocen el fundamento científico sobre la cafeína y sus efectos en el organismo.
Los dos Energizantes seleccionados: Red Bull y Cult, fueron evaluados por el Laboratorio de Alimentos Procesados del Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical “Leopoldo Izquieta Pérez”, para así poder determinar la cantidad de cafeína que estas dos bebidas contienen.
Se concluyó con la comparación de los datos teóricos obtenidos de fuentes científicas confiables la página y los resultados proporcionados por el Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical “Leopoldo Izquieta Pérez”. Estableciéndose que, los dos Energizantes consumidos por los estudiantes sobrepasan los límites permisibles de concentración de cafeína.
ÍNDICE: Páginas
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………………….
CAPÍTULO I
1.1 Los Energizantes………………………………………………………………………………………………………
1.1.1 Definiciones………………………………………………………………………………………………………….
1.1.2 Composición química (refiérase a las sustancias que comúnmente contienen)……
1.2 La cafeína………………………………………………………………………………………………………………..
1.2.1 Estructura……………………………………………………………………………………………………………..
1.2.2 Efectos en el organismo humano………………………………………………………………………….
CAPÍTULO II
2.1 La encuesta aplicada y resultados obtenidos……………………………………………………………
2.2 Estudio Químico de los Energizantes seleccionados: Red Bull y Cult………………………..
CAPÍTULO III
3.1 Análisis comparativo…………………………………………………………………………………………………..
4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES……………………………………………………………………….
5. BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………………………………………………….
6. GLOSARIO……………………………………………………………………………………………………………………..
7. ANEXOS…………………………………………………………………………………………………………………………
INTRODUCCION:
En la actualidad, los jóvenes vivimos en un mundo en el cual es normal consumir un producto nuevo o algo que se puede conseguir con mucha facilidad, quizá motivados por la curiosidad o porque está de moda, sin detenernos a pensar que pueden contener sustancias peligrosas.
Se decidió realizar este estudio, pensando en que los Energizantes son bebidas que con mucha frecuencia consumen los estudiantes de mi colegio y que posiblemente desconocen las consecuencias que a largo plazo pueden causar a nuestro organismo, ya que contiene ciertos componentes como la cafeína considerados dañinos para la salud.
Este energizante es consumido mayormente por jóvenes, la mayoría lo consumen porque está de moda, les ayudaría a mantenerse despiertos en las fiestas o porque simplemente es una bebida con un buen sabor.
CAPITULO I
1.1 Los Energizantes
1.1.1 ¿Qué es un energizante?
El energizante es una bebida creada que ayuda a aumentar la energía en una persona para realizar distintas actividades, como bailar, estudiar, hacer deporte; evitar el sueño, mejorar la resistencia física en las personas, estas suelen ser una de las principales razones del porque esta bebida es consumida en gran cantidad a diario. “Su consumo suele darse con fines de diversión en las reuniones "raves" a la par del consumo de éxtasis, y por otro, supuestamente con fines de rehidratación, en muchos casos asociado a la práctica de algún deporte” . Muchos jóvenes hoy en día también la consumen para poder aguantar más en las discotecas, es decir, divertirse al máximo y sin sentir ningún tipo de cansancio en ese momento. Después de haber consumido este estimulante las personas también corren el riesgo de tener vómitos o hiperactividad. Cabe recalcar que un energizante no es una bebida alcohólica, pero su combinación con el alcohol puede llegar a ser mortal, ya que esta afecta directamente a nuestro hígado y a nuestro cuerpo llegando a provocar convulsiones, arritmias cardiacas y muerte súbita. “Cuando se los consume en combinación con el alcohol, los energéticos provocan el aumento de la adrenalina, palpitaciones, sudores y, dependiendo de la cantidad ingerida, pueden llevar a la deshidratación, porque se trata de dos bebidas con propiedades diuréticas” . Es una bebida que no tiene nada que ver con las “bebidas re-hidratantes ni con otro tipo de bebidas como las gaseosas, ya que inclusive en los mismos envases se advierte que no se considera una bebida hidratante. Por contener altas dosis de cafeína pueden producir dependencia” .
Se intenta que la venta libre de este producto sea restringida como es en Francia, en nuestro país como en otros se quiere lograr lo mismo que en Francia, pero en otros países es fácil consumir y obtener una bebida de este tipo. “Al parecer, los menores de edad ya no toman esta clase productos solo por el cansancio de un partido de baloncesto, sino porque sencillamente sintieron sed y les gusta su sabor” . El consumo de esta bebida no es dañino para la salud, lo es cuando hay un excesivo consumo, es decir, la adicción que alguna persona pueda tener ante este estimulante. Cuando pasa el efecto del energizante nuestro cuerpo queda desgastado por toda la energía que utilizo. Esta bebida en un niño puede afectar ya que el podría utilizarla de reemplazo en algo que es nutritivo para el cómo es la leche.
Según una publicación de una revista estadounidense nos cuenta que “Las pruebas empíricas confirman que 39% de los jóvenes encuestados declararon haber consumido este tipo de bebidas por lo menos una vez al mes, mientras que dos tercios de éstos afirman haberla mezclado con bebidas alcohólicas (cocteles)” .
Roberta Stella, nutricionista afirma que los Energizantes son:
“Bebidas diuréticas que llevan al organismo a eliminar líquidos. Según la nutricionista la principal capacidad de los energéticos es aumentar la resistencia física debido a la presencia de la cafeína en su composición. "No fueron productos desarrollados pensando en la hidratación, y por eso no deben percibirse con esa finalidad; para hidratar, nada mejor que el agua" .
1.1.2 Composición Química
Taurina
Guaraná
Cafeína
Glucoronolactona
Tiamina
1.2 ¿Qué es la Cafeína?
“De acuerdo a los expertos, la cafeína, que pertenece al grupo de sustancias llamadas xantinas” . La cafeína actúa principalmente en el sistema nervioso, dándole a este mejor reflejo y manteniendo alerta al consumidor. “Es la sustancia psicoactiva más ampliamente ingerida en el mundo” . Cuando hablamos de la cafeína nos estamos refiriendo a una sustancia o un componente que hoy en día es consumida por millones de persona diariamente en este mundo, que bien puede ser que consumen en altas cantidades o pocas, y de diferentes formas como es el caso de un Energizante, una Coca Cola o de una taza de café. La cafeína no es una droga a pesar de esto es la más consumida en todo el mundo, es una droga psicoactiva, es decir, puede llegar a alterar el comportamiento y los estados de ánimo de una persona. La cafeína que encontramos en muchas bebidas no es dañina, solo cuando es consumida en exceso, que puede llegar a causar muchos daños a nuestro organismo y provocar en las personas una gran adicción. Esta sustancia no es mala ya que ayuda a la digestión. El doctor Charles O`Brien, jefe de psiquiatría del Centro Médico de Administración de Veteranos y profesor de psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pennsylvania, afirma que: “si bien la cocaína y la heroína son drogas sumamente adictivas y provocan efectos graves en la salud, en el nivel social y psicológico no hay evidencias que sugieran que la cafeína provoque resultados similares”. “Se estima que una persona consume en promedio unos 70 mg diarios
...