Enfermedades Neurologicas
andreaequezada28 de Octubre de 2012
1.080 Palabras (5 Páginas)1.404 Visitas
Introducción
Las enfermedades neurológicas son trastornos del cerebro y el sistema nervioso. En conjunto, esos órganos controlan todas las funciones y movimientos voluntarios e involuntarios del cuerpo.
Cuando algo funciona mal en alguna parte del sistema nervioso, es posible que tenga dificultad para moverse, hablar, tragar, respirar o aprender. También puede haber problemas con la memoria, los sentidos o el estado de ánimo.
Como grupo abarcaremos en profundidad de manera cuantitativa la demencia , en este caso específicamente demencia senil , esta es causada por cambios en el funcionamiento del cerebro, el cual frecuentemente se desarrolla en adultos mayores, tomaremos algunos datos a nivel global para poder realizar comparación, como esta presente la demencia senil en la población de adultos mayores en chile .
La demencia senil es progresiva, crónica y invalidante , la cual afecta las funciones cognitivas, debido a los daños y desordenes cerebrales (funciones cerebrales superiores).Estas funciones pueden verse afectadas por la toma de decisiones, juicio, memoria, orientación espacial, pensamiento, razonamiento y la comunicación.
Generalmente la demencia senil, se le relaciona con el Alzheimer, la diferencia entre ambas demencias es que la demencia senil se da por la vejez y deteriorio de las células cerebrales mientras que el alzaimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta directamente el hipocampo .
Objetivo :
El objetivo de este trabajo es dar a conocer el tema de la demencia senil basado en datos que se van a reflejar durante el desarrollo del trabajo , con mayor profundidad en chile , dado el crecimiento de la población mayor de 65 años en nuestro país va en aumento , también tomaremos hablaremos de la incidencia genética paraver si exite algún tipo de relación , es importante saber que la demencia senil es progresiva y que no se cura , pero se pueden contraretasar los síntomas con la actividad intelectual por eso es fundamental mantener la mente activa
Método:
El método que utilizamos para realizar el trabajo fue a través de internet y una breve visita
Resultado
La demencia senil afecta principalmente a ancianos es una enfermedad invalidante, es habitual entre los 70 y 85 años, debido al deterioro de las células cerebrales.
La demencia senil, afecta del 5% al 10% de la población mundial.
En chile existen alrededor de 100.000 casos diagnosticados, esto abarca entre un 30% a un 50% de la población de adultos mayores siendo mas frecuentes en mujeres.
A continuación de realizar un grafico donde muestra que la mayoría de las personas que padecen de demencia senil comienzan con el Alzheimer 75% y es resto es producido por demencia vascular, la que consiste en un deterioro de la circulación sanguínea en el cerebro lo que determina una pérdida de sus funciones. Otros factores de riesgo son tumores cerebrales, esclerosis múltiple, Parkinson, golpes en la cabeza, alcohol y otras sustancias nocivas para el organismo,
...