ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo, Atencion Farmaceutica

anjh26 de Junio de 2013

3.369 Palabras (14 Páginas)2.053 Visitas

Página 1 de 14

INTRODUCCIÓN

El desempeño del químico farmacéutico durante el trascurso de los años se ha venido reconociendo en los diferentes campos que ejerce en su formación, uno de los cuales podemos destacar es la asistencia farmacéutica.

Partiendo desde la asistencia farmacéutica el profesional del área de la salud en su función por el bienestar de la comunidad ha ejercido múltiples campos como lo son la asesoría en cuanto al medicamento como lo es en la farmacia, o droguerías, la asistencia farmacéutica en atención personalizada a pacientes que necesiten un seguimiento farmacoterapeutico, farmacológico y demás asistencias relacionadas a su labor.

Como factor primordial tendrá en cuenta al paciente, interactuando conjuntamente con los profesionales de la medicina, en las actividades de cuidado de la salud de pacientes hospitalizados y no hospitalizados que padecen enfermedades que requieren monitoreo continuo para su recuperación.

Al igual que realizará actividades de seguimiento fármaco terapéutico a los pacientes,las labores de la farmacia clínica, farmacia comunitaria y farmacia asistencial,desempeñándose en clínicas y hospitales. Esto dará mayor seguridad en una atención completa con respecto al paciente, creando un vínculo paciente y tratante.

Por otra parte se tendrá en cuenta el papel que desempeña el Químico Farmacéutico en los establecimientos como lo son las farmacias tanto en el sector hospitalario como en las que se encuentra en la comunidad, mirando aquellas falencias que se tienen en los sistemas de vigilancia y dispensación de los medicamentos.

Como un complemento a esta profesión el Químico Farmacéutico podrá integrar equipos de profesionales dedicados a actividades de fármaco vigilancia, con el fin de identificar y controlar eventos adversos e interacciones medicamentosas en pacientes poli medicados, lo cual es muy común en muchos países, esto se realizará con el fin de minimizar las posibles pérdida de vida y el generar nuevas enfermedades a causa de un medicamento.

También podrá participar en grupos de estudio para la construcción de políticas farmacéuticas, guías de atención fármaco terapéutica y desarrollo de normas relacionadas con la salud pública humana y animal.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

 Determinar los campos de atención farmacéutica, en la cual se destaca el Químico Farmacéutico.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Mostrar los diferentes problemas que se establecen en la vigilancia de medicamentos.

 Reconocer que los seguimientos y controles a pacientes se realizan, en el uso de la medicación prescrita.

 Mostrar las diferentes relaciones que se tiene con el paciente basada fundamentalmente en el respeto y demás valores morales, para llevar a cabo una relación óptima.

INVESTIGACIÓN EN ATENCIÓN FARMACÉUTICA

En primera instancia se establecerá la definición del Químico Farmacéutico, siendo “un profesional del área de la salud cuya formación universitaria lo capacitará para ejercer actividades profesionales en el desarrollo, preparación, producción, control y vigilancia de los procesos y productos que inciden en la salud individual y colectiva.”

Conjuntamente el Químico Farmacéutico deberá orientar al paciente al uso y dosificación adecuada del medicamento prescrito y el no prescrito, ya que una sobredosis de medicamentos o tomar más cantidad de la que se requiere que no sea segura puede ser leve o puede ser una emergencia que amenaza la vida. Los medicamentos de venta libre son generalmente seguros para pacientes cuando se toman correctamente, sin embargo, podríamos decir que si el paciente no recibe la información adecuada puede ocasionar un daño en su organismo. Es aquí donde el Químico Farmacéutico juega un papel importante en la interacción paciente – medicamento, dándole a conocer aspectos importantes, entre estos están la dosificación de un medicamento, revisión de la etiqueta y las instrucciones del preparado, antes de suministrar el fármaco al paciente.

Manejar, codificar, clasificar medicamentos por su acción farmacológica para establecer el formulario terapéutico, es otra forma como el farmacéutico se desempeña, encargándose de establecer una evolución en cuanto al paciente en la administración de medicamentos, si este reacciona favorablemente al tratamiento o es rechazado por su organismo. Para tener en cuenta lo anterior el químico farmacéutico se desempeñara en hospitales, clínicas y demás centros asistenciales, siendo primordial su participación en la vigilancia y suministración del medicamento al paciente que se está tratando, posteriormente cuando este ya se ha recuperado seguir un control de su enfermedad hasta que tenga una mejoría o que este se adapte y siga rigurosamente el tratamiento del fármaco.

Otra de las áreas en la cual se desempeña el farmacéutico es en la atención Hospitalaria, en esta área, el profesional puede desempeñarse como Director Técnico para centros de Atención Farmacéutica de alta complejidad, teniendo en cuenta que para poder acceder a estos cargos debe de tener por lo menos un posgrado en administración hospitalaria o gerencia hospitalaria, en este caso para que el químico farmacéutico o cualquier otro profesional del área de la salud pueda ejercer adecuadamente su rol de director. Será la persona de dirigir y garantizar el cumplimiento técnico y normativo en todos los procesos que son de su competencia en el servicio farmacéutico hospitalario, así como asegurar el correcto desarrollo de los programas de seguridad de medicamentos y dispositivos médicos,suministrando la información técnico y científica requerida por el cliente y el centro de atención. También tendrá bajo su responsabilidad liderar y asegurar la implementación de los procedimientos, guías y protocolos técnicos requeridos para el cumplimiento de políticas de calidad establecidas por la organización para los centros de atención, es primordial desarrollar buenas éticas en cuanto a las políticas a tener en cuenta en el manejo de medicamentos, ya que el profesional será el responsable de la utilización, manejo, dispensación o suministración del fármaco hacia el individuo que lo requiera, al igual que representar, asesorar y apoyar técnica y legalmente a la Farmacia Hospitalaria ante el cliente y los entes de control. Vigilar, controlar y asegurar el cumplimiento de los requisitos exigidos por la normatividad. Participar y asegurar el cumplimiento de los procesos y procedimientos para el control y seguimiento a los riesgos. Asegurar que el ambiente de trabajo sea el adecuado, para garantizar un equilibrio entre las necesidades del cliente y de la Empresa. Apoyar en la consecución de medicamentos y dispositivos médicos pendientes. Para un buen desempeño en esta área, el farmacéutico deberá contar con conocimientos de Coordinación y aplicación de la normativa en el Sector Farmacéutico Hospitalario, Seguimiento y control de personal y de procedimientos, gestión técnica, manejo de información, toma de decisiones, utilización de los recursos y toma de las diferentes oportunidades que se les ofrecen, con criterios suficientes y de manera profesional.

Ahora bien, sabemos que toda la responsabilidad con respecto a los fármacos recae ante el químico farmacéutico encargado de la creación de los preparados, y por ende son suministrados al público, ya sean pacientes de gravedad que en este caso son los paciente de los hospitales, nivel medio o personal que acude a una farmacia por enfermedades comunes pero no graves, por ende las actividades han de diseñarse como servicio continuado, y de modo que sirvan de mecanismo para ofrecer al paciente protección frente a la aparición o presencia de problemas relacionados con medicamentos.

La participación activa del farmacéutico en la asistencia al paciente, en la dispensación y seguimiento de un tratamiento farmacoterapéutico, cooperando con el médico y otros profesionales sanitarios a fin de conseguir resultados que mejoren la calidad de vida del paciente es esencial en la recuperación del paciente, al igual que conlleva la implicación del farmacéutico en actividades que proporcionen buena salud y prevengan las enfermedades, por tal motivo el Químico Farmacéutico está muy relacionado con el paciente.

Los problemas que se presentan a menudo en la fabricación y dispensación de medicamentos representan un inconveniente que trae repercusión en los respectivos tratamientos de los pacientes.

En primer lugar se encuentra la fabricación de medicamentos, en épocas anteriores, los fármacos fabricados no requerían un estudio complejo, esto se debe a que los medicamentos utilizados son menos complejos en su estructura molecular y fabricación, además que son fácil de caracterizar por tal razón es más fácil su proceso de fabricación, ya que es estable y controlado. También se tiene en cuenta que en sus respectivos estudios (antes de salir a la venta) estos no representaban inconvenientes mayores.

Pero con el pasar de los tiempos, las enfermedades se han vuelto más fuertes, resistentes y muchas veces estas han evolucionado, encontrando en el ser humano nuevas patologías que son complejas a la hora de hallar una cura. Por tal motivo hoy en día, en una lucha incansable del hombre por buscar una cura, han creado con sigo nuevos medicamentos, que se espera que sean más eficientes que sus antecesores y por supuesto que las enfermedades a las cuales en tiempos pasados no tenían cura y aquellas que son nuevas, poderlas contrarrestar satisfactoriamente. Ahora bien, estos nuevos medicamentos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com