Ensayo Ley De Planificación
Mrsmamones19 de Noviembre de 2013
898 Palabras (4 Páginas)370 Visitas
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL
LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL GERVASIO RUBIO
ENSAYO
LEY ORGÁNICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA Y POPULAR DE 2010
ING DANIEL DUQUE
CI 19.396.887
RUBIO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013
La ley orgánica de planificación pública y popular de 2010, Venezuela se encarga de dar normas que rigen el método de desarrollo nacional, municipal, regional y comunal. Su primer artículo afirma que su función es desarrollar y fortalecer los principios con normas referente al correcto uso de la planificación, así como la organización y funcionamiento de los órganos encargados de la misma, coordinando las políticas públicas, a fin de garantizar un sistema de planificación, que tenga como propósito el empleo de los recursos públicos dirigidos a la consecución, coordinación y armonización de los planes, programas y proyectos para la transformación del país.
El ámbito de la ley se enumera en el artículo 2, donde nos cita lo siguiente: La aplicación de esta ley abarca todos los niveles de la administración pública, también contempla Las sociedades mercantiles en las cuales la República, por tener una participación igual o mayor al cincuenta por ciento (50%) del capital social o a través de otro mecanismo jurídico, tenga el control de sus decisiones y en las empresas de orden Mixto o en las privadas donde la inversión de parte del estado sea igual o mayor al cincuenta por ciento (50%).
Esta Ley se encuentra conformada por el sistema nacional de planificación donde su objetivo principal es contribuir a la optimización de los procesos de definición, formulación, ejecución y evaluación de las políticas públicas. Se encuentra conformado por una serie de consejos:
• Consejo Federal encomendado a la planificación de estados y municipios.
• Consejo Estadal encargado en diseñar el plan de desarrollo estadal basado en el plan de desarrollo económico
• Consejo Locales órgano delegado a la municipalidad.
• Consejo de Planificación comunal y consejos comunales
Los Consejos trabajan con planes de estrategias y operativos donde lleva una serie de pasos para su funcionamiento como la aprobación, formulación, seguimiento y evaluación de dichos propósitos para el desarrollo del país. En su artículo 4 en una de sus líneas, nos resalta la necesidad de fortalecer los mecanismos institucionales para mantener la continuidad de los programas y sus inversiones, así como las demás decisiones públicas relacionadas con el desarrollo sustentable del país.
Esta ley está bien definida por lo tanto bien estructurada, su éxito radica en la continuidad del sistema actual de gobierno, basándose en los distintos planteamientos como ejemplo, las líneas enmarcadas en el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001–2007. Posteriormente para el período 2007–2013, así mismo (Cortes, 1998), afirma que un plan correcto, es el proceso de definir el curso de acción y los procedimientos requeridos para alcanzar los objetivos. Por lo tanto en el plan se establece lo que hay que hacer, para llegar al estado final deseado; no obstante existen varias fuerzas que pueden afectar la planificación como eventos inesperados, la resistencia psicológica al cambio, la falta de habilidad en la utilización, los métodos de planificación entre otros.
La anterior ley de 2001 no tomaba en cuenta las comunas ya en esta ley de 2010 se da su
...