ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Epidemiología, los mosquitos estos son principales vectores de enfermedades mejor conocido

bansperezTrabajo13 de Diciembre de 2017

721 Palabras (3 Páginas)300 Visitas

Página 1 de 3

¿Cuál es la causa?

 La multiplicación de esta padecimiento se le atribuye únicamente a los mosquitos  estos son principales vectores de enfermedades mejor conocido.

Las principales enfermedades que le atribuyen a este vector son:

Dengue

Fiebre del Valle del Rift

Fiebre amarilla

Chikungunya

Zika

¿Cuáles son los efectos?

Los efectos más graves se imputan a la proliferación de la enfermedad a toda la población, así como también el incremento  de la tasa mortalidad. Económicamente encontramos los gastos por estudios, traslados, medicamento y medicina para el control de esta.

¿Qué afectos tienen en la salud pública?

Como ya mencionaba, las principales cusas se enfocan a la salud, lamentablemente la enfermedad tiene efecto casi en todo tipo de personas, especialmente niños y mujeres embarazadas lo que se corre un riesgo muy alto de morir por complicaciones.

¿Cuántos casos están repostados en el sistema de vigilancia de su municipio?

Un estudio realizado informo que en el municipio de Tierralta Córdoba hay 1193 casos de malaria. Estos estudios se realizaron siguiendo los protocolos estandarizados por OMS y por OPS.

¿Por qué se consideran los factores de riesgo un contribuyente a la problemática de salud ambiental?

Por el estricto hecho que estos son la base u  origen de múltiples Problemas de salud pública, desde lo más simple a  enfermedades más severas. El acelerado proceso de los factores de riesgos trajo consigo un gran número de enfermedades, incluyendo la estudiada en la presente actividad. Profundizando en lo anteriormente expuesto, hoy en día existen un cierto número de efectos sobre la salud que se le ha tribuyen única y especialmente  factores medioambientales, se puede decir que los factores de riesgos son directamente proporcional a las problemática ambiental, dado a que la salud se pone en peligro a medida que los factores de riesgo se presentan.

b. ¿Cuál es el efecto de dichas variables en la salud de las personas?

El descuido de las variables causantes de dichas enfermedades en la población trae consigo riesgos ambientales que se reflejaran en el aumento índice de personas enfermas.

c. ¿Qué alternativas tiene el municipio y/o región para enfrentar esta problemática?

Actualmente se cuenta con programas de vigilancia y control de riesgos ambientales, estos se basan en la incentivación a la comunidad para acudir a los centros hospitalarios cuando presenten síntomas de la infección, una vez se haya detectado se procede al  control y evaluación con medidas correctoras para implantar sobre los factores.

 d. ¿Cómo contribuiría al mejoramiento de la problemática a nivel regional, de comunidad y ambiente?

Como elemento general se menciona el mejoramiento progresivo en la salud de cada poblador, además se priorizaran los estudios para hallar la causa de esta e implementar medidas de corrección a temprana edad, si por algún caso nuevamente llega a suceder, además se tomarían decisiones para el mejoramiento ambiental, ya que el cuidado de este garantiza parte de la salud de los pobladores.  

Anexo información que pide la guía de actividades para poder entregar un trabajo completo.

  • ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE RIESGO IDENTIFICADOS.

 En los factores de riesgos se encuentra una estrecha  relación dinámica y abierta del hombre y el ambiente,  el simple hecho de que aparezca una epidemia se está dando a entender  que las relaciones existentes entre el hombre y el medio ambiente se encuentran por debajo del  límite hecho que construye múltiples problemas de salud pública, desde la más simple de las enfermedades a las  más severas. La contaminación y actividades en el municipio de tierralta en los últimos años ha traído riesgos en la salud, lo cual no se hace extraño que la conjuntivitis se producto del desequilibrio de los pobladores con el medio ambiente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (87 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com