ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias De Ciencias Naturales

Holas11113 de Julio de 2013

754 Palabras (4 Páginas)537 Visitas

Página 1 de 4

pueden emplear con los alumnos de 5 y 6 grado.

CONSULTA EN MATERIALES DIVERSOS

(BIBLIOTECAS DE AULA).

¿En qué consiste?

 Es una actividad que tiene como propósito que los niños busquen las respuestas a sus dudas o amplíen información del tema en estudio al consultar a personas o libros y revistas. En las aulas donde el docente atiende a más de un grado, la investigación puede realizarse involucrando a todos los alumnos, solicitando que los mayores asesoren a sus compañeros más pequeños e impulsando la ayuda mutua. Es importante poner al alcance de los niños todos los materiales (libros del Rincón y la biblioteca de aula, etcétera), además de promover estrategias para que los alumnos consulten en diversas fuentes, procesen información, la organicen y presenten en formatos diversos: esquemas, carteles, folletos, etcétera. Al desarrollar el gusto por la lectura se tiene el propósito de crear y fortalecer el aprendizaje autónomo y autodidacto.

¿Por qué es importante?

 Porque permite estimular la investigación por medio de distintas fuentes, de esta manera los niños podrán obtener el conocimiento si consultan libros que integran su biblioteca de aula.

RECOMENDACIONES

 Se pueden utilizar fichas de trabajo como las siguientes para recuperar el contenido de los textos informativos:

CÁPSULAS CIENTÍFICAS

En qué consisten?

 Es información relevante y curiosa acerca de un tema, la cual debe presentarse con lenguaje sencillo y claro, además de incluir fotografías o ilustraciones para atraer la atención de los lectores. Este tipo de texto pretende dar información novedosa y promover el interés por conocer más a manera de breviarios o chispas informativas. Los niños pueden investigar en equipo distintos temas y destacar los datos que les parezcan más interesantes de la información que obtengan. Los alumnos mayores pueden redactar el texto y los pequeños ilustrarlo. Estas notas se pueden incluir como un apartado especial en gacetas o el periódico mural. En los libros de texto gratuito de tercero a sexto grado existen ejemplos de cápsulas científicas en la sección “¿Sabías qué?”

¿Por qué son importantes?

 Porque se promueve la indagación (en la que los alumnos buscan información por su cuenta), seleccionan lo más importante, la organizan y la presentan de manera atractiva.

RECOMENDACIONES

Es conveniente sugerir a los niños que indaguen en textos de la biblioteca de aula, seleccionen la información y la expresen con sus palabras, considerando un esquema con los aspectos siguientes:

MAPAS CONCEPTUALES

En qué consiste?

 En organizar conceptos estableciendo una relación entre ellos. Un proceso semejante es el que realizan los niños cuando elaboran un “acordeón” con datos importantes a fi n de estudiar para un examen.

 La información debe ordenarse con la siguiente disposición: en la parte superior o central del esquema deben anotarse el tema y los conceptos generales; de éstos se desprenden los particulares o más específicos y cada aspecto de la información debe encerrarse en un óvalo. Los conceptos se relacionan entre sí mediante líneas y palabras de enlace.

Ejemplo:

¿Por qué son importantes?

 Porque favorece el desarrollo de habilidades fundamentales para el aprendizaje reflexivo, como la discriminación, selección y organización de información relevante. La elaboración de esquemas o mapas conceptuales en equipo es una estrategia para facilitar el aprendizaje, el intercambio de ideas y el respeto a las opiniones de los demás.

RECOMENDACIONES

 Elaborar a nivel grupal mapas conceptuales sencillos que permitan organizar y planear el trabajo.

 Diseñar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com