Etapa 2 fisica 1
CRISTILLO007Tarea25 de Abril de 2019
2.665 Palabras (11 Páginas)199 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN[pic 1][pic 2]
Escuela y Preparatoria Técnica Médica
Bachillerato Técnico en Enfermería
Unidad de Aprendizaje
FISICA 1
Grupo
301
ACTIVIDADES DE GUIA DE ETAPA 2
“vectores”
Equipo No. 2
Nombre de los integrantes
GARCIA VILLEGAS FRANCISCO TADEO
JUAREZ MORALES VALERIA GUADALUPE
PERALES GALINDO LETICIA ALEJANDRA
PEREZ ROBLEDO JULISSA ALEJANDRA
REYES TRUJILLO CRISTOPHER GUADALUPE
URBINA BALLEZA ZAYRA NALLELY
Maestro
Ing. José Guadalupe Valdez López
Cd. Monterrey, N.L a; 24 DE MARZO DEL 2019
ACTIVIDAD DIAGNOSTICA
1. ¿Qué es un vector?
R=Una cantidad física con magnitud, dirección, sentido y unidades.
2. Supón que te encuentras en tu casa viendo un precioso amanecer cuando el Sol está saliendo en el horizonte. Si te paras frente a la salida del Sol, ¿dónde se encuentra el punto cardinal Este?
R=Precisamente enfrente de ti.
3. ¿Cuál de las siguientes figuras representa a un triángulo rectángulo?
R= [pic 3]
4. ¿Cuál de los siguientes enunciados describe el Teorema de Pitágoras?
R=La suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa.
5. ¿Qué función trigonométrica relaciona el cateto opuesto con la Hipotenusa?
R=La función seno.
6. ¿Cuáles son los catetos de un triángulo rectángulo?
R=Los lados que forman el ángulo recto del triángulo.
7. ¿Con cuál de las siguientes fórmulas se calcula la tangente de un ángulo?
R=Cateto opuesto/Cateto adyacente
Habilidades
Juan sale de su casa y camina 10m al Este y después se regresa y camina 16m al Oeste. Teniendo en cuenta su casa como punto de referencia, ¿dónde se encuentra Juan?
R=A 6 m al Oeste de su casa.
Dado el siguiente triángulo, calcula el ángulo α
(ALFA) utilizando funciones trigonométricas y luego, con ese ángulo, determina el valor del ángulo restante.[pic 4]
50
Angulo A= 45.58
B:44.42 b a
50
Dado el siguiente triangulo calcula el valor de la hipotenusa y en seguida utiliza las funciones trigonométricas para calcular los ángulos agudos.
[pic 5]
H= 10 CAngulo
A: 90
B: 36.86 6
C: 53.1
8
ACTIVIDAD DE ADQUISION DEL CONOCIMIENTO
1. ANALIZA EL SIGUIENTE CUADRO
2. COMPARA EL PAR DE VECTORES QUE SE TE INDICAN, COLOCANDO EN CADA CLUMNA LA PALABRA: IGUALES O DIFERENTES
VECTORES | MAGNITUD | DIRECCION |
AYB | IGUAL | DIFERENTE |
GYK | DIFERENTE | DIFERENTE |
CYD | IGUAL | DIFERENTE |
EYF | IGUAL | DIFERENTE |
PYS | IGUAL | IGUAL |
RYG | DIFERENTE | IGUAL |
BYM | IGUAL | IGUAL |
OYP | DIFERENTE | DIFERENTE |
CYJ | IGUAL | DIFERENTE |
AYS | DIFERENTE | DIFERENTE |
FYJ | IGUAL | DIFERENTE |
VECTOR | MAGNI | DIREC. | VECTOR | MAGNI | DIREC. |
A | 45 | SUR | J | 15 | OESTE |
B | 45 | NOR | K | 30 | ESTE |
C | 21.21 | NORE | L | 0 | 0 |
D | 21.21 | SURE | M | 45 | NORTE |
E | 21.21 | NOROE | O | 42.42 | SURE |
F | 30 | SURE | P | 10.95 | NOROE |
G | 30 | OESTE | R | 30 | OESTE |
O | 42.00 | SURE | S | 10.94 | NROES |
ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION
- Encontrar componentes horizontales eje x y verticales eje y de los siguientes vectores:
[pic 6]
ACTIVIDAD DE APLICACIÓN
Parte 1.
En esta actividad pondrás en práctica la descomposición de vectores y la suma de ellos por el método analítico con el cual encontraras el vector resultante, que previamente te explico el profesor en clase.
- Siguiendo las indicaciones de tu profesor, resuelve los siguientes problemas en tu libreta o donde se te indique.
- F1=60N a 30º
F2=30N a 120º
FR= 67.08N
Tan-1=56º
F1x= 60N cos 30º F2x= 30N cos 120º €Fx= F1x + F2x
F1x= (60N) (0.866) F2x= (30N) (-0.5) €Fx= 51.96N – 15N
F1x= 51.96N F2x=-15N €Fx= 36.96 N.
F1y=60Nsen 30º F2y= 30N sen 120º €Fy= F1y + F2y
F1y=(60N) (0.5) F2y= (30N) (0.86) €Fy= 30N +25.98N
F1y= 30N F2y= 25.98N €Fy= 55.98N
Tan-1= Fy/ Fx FR= [pic 7]
Tan-1= 55.98N/ 36.96N FR= 67.08N
...