ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia 2: Evidencia 3 Resumen ejecutivo y reporte de proceso

Alejandra EspinozaMonografía14 de Junio de 2018

598 Palabras (3 Páginas)1.038 Visitas

Página 1 de 3

Nombre:

Alejandra Espinoza Martínez

Alexis López Jiménez

Ángel Ricardo Arellano Dávila

Matrícula:

2789619

2873015

02867967

Nombre del curso: 

Mercadotecnia

Nombre del profesor:

Gloria Angélica Santa Ana Chávez

Evidencia 2: Evidencia 3 Resumen ejecutivo y reporte de proceso

Fecha: 17 de mayo de 2018

Bibliografía:

  • Philip T. Kotler, G. Armstrong, 2012, Principles of Marketing, 14th Edition, Person.

  1. Reporte de proceso
  1. Expectativas sobre el curso

De acuerdo a lo visto en clase, las expectativas al final del curso se modifico un poco, ya que entendimos mucho más sobre la materia y que la mercadotecnia no solo es publicidad sino que conlleva una serie de procesos para que un producto llegue al consumidor final en base a las necesidades de éste.

  1. Análisis del proceso para la realización del proyecto

Primero analizamos que queriamos obtener de Seguros Bancomer y  hacia que target nos ibamos a dirigir, una vez establecido el objetivo que era cambiar el lenguaje y/o terminologias para que fuera mas entendible, comenzamos buscar informacion de  estadisticos sobre quejas ante la CONDUSEF, encontramos un alto volumen de reclamaciones por concepto de negación de pago de indemnización, lo que genera mala reputación a la aseguradora. Ante esta información decidimos mejorar  y cambiar el lenguaje del folleto informativo de seguro de autos, mismo que podría servir al ejecutivo de sucursal a explicar de forma más sencilla las dudas que el cliente pudiera tener.

  1. Asesoría del profesor, retroalimentación ¿Sirvió para modificar/mejorar el proyecto?

La asesoría de la profesora se recibió desde un inicio, dándonos su punto de vista para realizar nuestro proyecto ya que primeramente se generó la idea de planetar un proyecto que hablara sobre la diferencia de mercado en los medicamentos de patente y genéricos, sin embargo era un proyecto bastante ambisioso, la maestra no dio diversas opciones para su desarrollo, en el cual analizando el tiempo del curso y que requeriamos mucho mas evicencias, decidimos cambiar de proyecto por el de Seguros Bancomer.

Desde el momento en que cambiamos de proyecto la maestra nos encamino para obtener el resultado esperando que era un mejor entendimiento de los lenguajes y terminologias respecto a los seguros BBVA.

  1. Apreciación crítica del propio trabajo

Con los conocimientos recibidos durante este curso de Mercadotecnia, hemos obtenido las bases y herramientas necesarias para poder desenvolvernos en el área de marketing de las empresas y poder ofrecer nuestros servicios profesionales en donde se requiera, la mercadotecnia es en estos tiempos un área muy importante para saber que es lo que un cliente quiere, necesita o desea. Debemos estar al día en las necesidades del mercado, así como la publicidad que se debe generar de acuerdo a las necesidades de los mercados meta. El conocimiento de éstas áreas nos permitirá estar un paso adelante de otros competidores para posicionar un producto o servicio de los diferentes mercados.

Consideramos que nuestro proyecto es de buena calidad ya que si bien nos enfocamos en dar a conocer los folletos informativos y realizar entrevistas.

Con el desarrollo de este proyecto, reafirmamos que marketing no solo son ventas o publicidad, el marketing que se hizo para la empresa y aerea especifica de Seguros Bancomer, iniciando con un diagnóstico de la situación de la empresa para posteriormente diseñar y ejecutar un plan de acción que nos permitiera modificar la comunicacion hacia los clientes que tiene un seguro con BBVA. Confirmando lo anterior que el marketing inicia antes de que haya un producto y termina mucho tiempo después de haberlo vendido, satisfaciendo las necesidades de los clientes, esperando establecer relaciones sólidas con ellos para obtener a cambio valor de éstos.  (Kotler & Armstrong, 2012).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (273 Kb) docx (3 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com