ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Funciones químicas inorgánicas. Número de oxidación

Jocelin55677Informe11 de Diciembre de 2017

624 Palabras (3 Páginas)267 Visitas

Página 1 de 3

Funciones químicas inorgánicas

Son conjuntos de compuestos con propiedades físicas y químicas semejantes debido a que presentan un mismo grupo funcional

Existen alrededor de cien mil compuestos inorgánicos resultantes de la combinación de distintos elementos. Según el número de elementos que lo conforman, los compuestos se clasifican en los siguientes tipos :

  • Compuestos binarios: Formados por dos tipos de átomos diferentes. Por ejemplo : SO2
  • Compuestos ternarios: Formados por tres tipos de átomos diferentes. Por ejemplo : HCLO
  • Compuestos cuaternarios: Formados por cuatro tipos de átomos diferentes. Por ejemplo : NaHCO3

También se los puede agrupar por las características en familias de compuestos, llamadas también funciones químicas inorgánicas. Comprenden las siguientes clases [pic 1]

Número de oxidación

Llamado también estado de oxidación, es la carga que adquiere un elemento cuando su átomo gana, pierde o comparte electrones al formar un compuesto. Es negativo si tiende a ganar electrones y positivo si tiende a perderlos. En el siguiente sistema periódico aparecen los números de oxidación de los elementos más comunes [pic 2]

 

        

Al formular los compuestos se aplican las siguientes reglas

  •  Un elemento libre o no combinado tiene un numero de oxidación cero
  • El oxígeno actúa con número de oxidación 2-, excepto en los peróxidos , en el que actúa con 1-
  • El número de oxidación del hidrógeno  es 1 +, excepto en los hidruros metálicos , en el que es 1-
  • En un ion poliatómico (es decir, con dos o más elementos distintos) todo el conjunto presenta carga , es decir, la suma algebraica de los números de oxidación de cada elemento es la carga de ion
  • En toda molécula , la suma algebraica de los números de oxidación afectados por los subíndices correspondientes debe ser cero

Ejemplo

Hallar el números de oxidación del cromo en H2Cr2O7

  • Se escriben  los números de oxidación conocidos en la fórmula : H
  • Se plantea la ecuación: 2(+1) +2x + 7(-2) =0
  • Se despeja la incógnita:

                         2(+1) + 2x +7(-2) =0

                                     X=6

El números de oxidación del cromo es 6+

                   


Función Óxido

¿Cómo se formulan los óxidos?

Los óxidos son compuestos que resultan de la combinación del oxígeno con cualquier otro elemento

El oxígeno se combina fácilmente con la mayoría de los elementos de la tabla periódica. Los óxidos se agrupan, entonces, en dos grandes categorías: Óxidos básicos y óxidos ácidos, Estos son diferentes en cuanto origen y características

Óxidos básicos o metálicos

Se forman cuando el elemento que se combina con oxígeno es un metal

                                                                  [pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

                                             +   [pic 7]

   

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (180 Kb) docx (108 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com