Funciones Quimicas Inorganicas
borisutp26 de Abril de 2012
1.239 Palabras (5 Páginas)2.146 Visitas
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
“PRE INFORME - LABORATORIO”
INTEGRANTES : CRUZ SEMINARIO HUGO JOEL
FACULTAD : INGENIERÍA NAVAL Y CIENCIAS DEL MAR
CICLO : PRIMERO
NOMBRE DEL CURSO : QUÍMICA GENERAL
PRÁCTICA N° : 4
TÍTULO DE PRÁCTICA : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
PROFESORA ENCARGADA : ING. ENCARNACIÓN V. SÁNCHEZ CURI
CENTRO DE ESTUDIOS : UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
FECHA DE ENTREGA : 26 DE JULIO DE 2011
DEDICATORIA:
A Dios y a mis padres, que están siempre presente y frecuentemente me inspiran a luchar por mi superación, y a todas las personas que creen en mí y lo demuestran con su apoyo.
OBJETIVOS :
• Identificar propiedades importantes de algunos elementos de la tabla periódica.
• Realizar la preparación de funciones químicas a partir de elementos libres e identificar las características más importantes de los productos.
FUNCIONES QUIMICAS INORGÁNICAS
1. PRINCIPIOS TEÓRICOS:
Las funciones químicas inorgánicas se clasifican en oxigenadas e hidrogenadas, teniendo en cuenta su origen, esto indica si derivan de la combinación con el oxígeno o de la combinación con el hidrógeno.
Los compuestos inorgánicos se clasifican en:
• Óxidos Básicos
• Óxidos Ácidos
• Hidróxidos o Bases
• Ácidos Oxigenados u Oxácidos
• Hidrácidos
• Sales
a) ÓXIDOS:
Existen dos clases de ÓXIDOS, los óxidos básicos y los óxidos ácidos.
Todo óxido se obtiene a partir de la reacción entre el oxígeno y otro elemento de la tabla periódica.
Tipos de Óxidos:
• ÓXIDOS BÁSICOS, el elemento que reacciona con el oxígeno es un metal.
METAL + OXIGENO OXIDO BASICO
• ÓXIDOS ÁCIDOS, el elemento que reacciona con el oxígeno es un no metal.
NO METAL + OXIGENO OXIDO ACIDO
b) HIDRÓXIDO o BASE:
Un HIDRÓXIDO o BASE se obtiene a partir de la reacción entre el óxido básico y agua.
OXIDO BASICO + AGUA HIDROXIDO o BASE
c) ÁCIDOS OXIGENADOS u OXOÁCIDOS:
Un ACIDO OXIGENADO u OXACIDO se obtiene a partir de la reacción entre el óxido ácido y agua.
OXIDO ACIDO + AGUA ÁCIDO OXIGENADO u OXOACIDO
d) HIDRÁCIDOS :
Primero se obtiene el HIDRURO NO METALICO. Se obtiene a partir de la reacción entre el hidrógeno con un no metal.
Los hidruros que posteriormente pueden formar un hidrácido son los que se obtienen a partir de los siguientes elementos: Flúor, Cloro, Bromo, Iodo y Azufre. Tanto el azufre como los halógenos actúan con su menor estado de oxidación.
HALOGENO o AZUFRE + HIDRÓGENO HIDRURO NO METALICO
Cada uno de los hidruros no metálicos obtenidos,
...