GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA
marce8899Examen20 de Junio de 2020
3.194 Palabras (13 Páginas)355 Visitas
GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA
Lic. Cardozo Luis - Lic. Espindola Silvina
Autoras
Ortiz Cintia Belen - legajo N* 59866
Guzman Ethel Mabel - legajo N* 58638
Leiva Dora Arminda – legajo N* 58587
Forquera Celia Carmen – legajo N* 58705
Guzman Maria Marcela – legajo N*58611
Fecha : 17/06/2020
INDICE
Actividad Nº1: Reconocimiento de la Institución (Breve reseña histórica, presentación). Niveles de Atención, Funciones del Hospital, Organigrama.
Actividad Nº2: Misión, visión, valores de la Institución. Análisis FODA. Planificación estratégica según resultados del análisis de situación del servicio. (Considere temas como capacitación, comunicación, conflictos, motivación, sistema de trabajo de enfermería, etc.)
Actividad Nº3: Considerando que necesitan un Jefe de Servicio dado que el actual no cumple con las responsabilidades del mismo. Mencione cuáles son esas responsabilidades. ¿Cómo harían la búsqueda? ¿Qué técnicas utilizarían para hacer la selección? ¿Cómo realizarían la introducción y desarrollo del mismo? Grafique una publicación por el medio que considere, (puede colocarlo dentro del documento o como Anexo al final del trabajo) teniendo en cuenta el perfil de su búsqueda.
Actividad Nº4: según el servicio mencionado, refleje los datos y realice los cálculos para la cantidad de enfermeros necesarios cotejando con lo real.
Actividad Nº5: Identifique el líder del servicio, características, y tipo de liderazgo que ejerce. Como considera que la institución puede fomentar esta formación.
Actividad Nº6: Identifique el nivel de formación del servicio clasificándolo según la Resolución 194/95 según el PROGRAMA NACIONAL DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN MÉDICA.
Actividad Nº7: Determine que indicadores de calidad implementara en el servicio seleccionado para brindar cuidados seguros para el paciente.
Actividad Nº8: Mencione con qué modelo de atención de enfermería pretende reflejar su servicio.
[pic 3][pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10][pic 11]
[pic 12][pic 13]
1-- HOSPITAL “Madre Catalina Rodríguez”
Se encuentra en la provincia de San Luis, ciudad de Merlo. Está ubicado en la ruta Provincial N° 1 entre El Ceibo y Maitén.
El edificio tiene una superficie total de 9.024,00 m, con planta alta, baja y subsuelo. Cuenta con 42 camas, de las cuales 28 serán de internación, 6 de terapia intensiva para adultos, 2 de neonatal, 2 de ahilamientos, 4 de observaciones y 3 de shock room. Además, cuenta con residencias médicas.
El hospital tiene servicios de consulta programadas, servicios de pediatría, clínica médica, ginecología, odontología, vacunatorio, oncología, atención del niño sano y diversas especialidades.
La estructura fue pensada en función de una circulación más fluida entre las áreas como también con espacios luminosos, con ventilación natural y para posibilitar la rápida adaptación a los avances tecnológicos. Dicha institución tiene la capacidad sanitaria regional porque también abre sus puertas a pacientes con domicilio en traslasierras, en las localidades de la provincia de Córdoba cercana a Merlo.
El hospital cuenta con un tomógrafo, que está conectado online a San Luis y Villa Mercedes y funciona las 24 hs. El equipo de rayos está digitalizado y es de última generación al igual que el equipamiento de laboratorio. Según el nivel de atención médica.
Prevención secundaria:
*Diagnóstico temprano. Control epidemiológico.
*Tratamiento oportuno. Detección oportuna.
*Limitación del daño. Tratamientos médicos, quirúrgicos o ambos.
Existiendo un módulo de internación, atención ambulatoria, maternidad y urgencias, agregándose atención prenatal, lactantes, salud escolar y planificación familiar, enfermedades de transmisión sexual y educación sanitaria, finalmente se agrega un módulo social con actividades de rehabilitación nutricional, educación nutricional y movilización comunitaria.
2-- GESTION A LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
“LA FALTA DE ASISTENCIA PSICOLOGICA A LOS PROFESIONALES DEL SERVICIO DE INTERNACION POLIVALENTE DEL HOSPITAL MADRE CATALINA RODRIGUEZ”
MISION
“ SE BUSCA OBTENER EN OPTIMAS CONDICIONES DE LOS PROFESIONALES EN SU SALUD EMOCIONAL A TRAVES DEL APOYO DEL AREA DE SALUD MENTAL , PARA LOGRAR UNA EXCELENCIA EN EL SERVICIO”
VISION
“ CREEMOS QUE NUESTRA ESTRATEGIA SE BASARIA PARA LOGRAR LO QUE OFRECEMOS A NUESTROS PROFESIONALES GENERANDO UN GRAN AVANCE PROFESIONAL EN EL CUIDADO Y ATENCION A LA POBLACION Y PROFESIONAL”
VALORES DE LA INSTIUCION
-INTEGRIDAD
COLABORACION
INNOVACION
CALIDAD
RESPONSABILIDAD
LIDERAZGO
ANALISIS DE FODA
-FORTALEZAS:
RECURSOS:
HUMANOS-BUENA, AUNQUE POR LA MAYOR DEMANDA DE ATENCION SE VA NECESITANDO AUN MAS PERSONAL.
TECNICOS-BUENA, LA MAYORIA DE LAS ESPECIALIDADES CONTIENE PERSONAL
FINANCIEROS-BUENA
PROCESOS-CALIDAD
MARKETING-BUENA
TECNOLOGIA-BUENA
-OPORTUNIDADES:
ALCANCE CERCANO A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD MENTAL.
-DEBILIDADES:
FALTA DE INTERES DE LOS ENFERMEROS
FALTA DE TIEMPO DE LOS MISMOS PARA REALIZAR LAS SECCIONES PSICOLOGICAS.
-AMENAZAS:
INCREMENTO DEL TRABAJO DEL SERVICIO DE SALUD MENTAL.
PLAN ESTRATEGICO
EL PERSONAL DESALUD MENTAL TENGA COMUNICACIÓN DIRECTA CON LOS ENFERMEROS , A TRAVES DE CAPACITACIONES. POR UN LADO, EN FORMA GRUPAL, HACIENDO TALLERES BASANDOSE EN LA INFLUENCIA DE LA SITUACION EMOCIONAL EN EL TRABAJO DE ENFERMERIA .
POR OTRO LADO , LA COMUNICACIÓN O ACERCAMIENTO AL PERSONAL EN FORMA INDIVIDUAL, PARA LOGRAR DETERMINAR CONFLICTOS, MOTIVACION , CAUSAS , INTERESES , INQUIETUDES , ETC DE LOS AGENTES , AYUDANDO A MEJORAR O PODER ENFRENTAR DIFERENTES SITUACIONES.
3-- Diseñar e implementar un buen programa de introducción , esto beneficia a ambas partes.
Desarrollar técnicas para su productividad, exponer programas para evitar errores, debidos a la falta de información. Estos errores pueden causar perdidas considerables a las empresas.
Dar la bienvenida, e informar sobre las políticas generales, etc.
_ Defina reclutamiento interno y externo , mencionando con sus palabras ventajas y desventajas.
RECLUTAMIENTO: reunir, ordenar, recabar y obtener. ( cuando la necesidad de incorporar nuevos empleados se lleva a cabo, es esto lo que llamamos, RECLUTAMIENTO).
Un reclutamiento interno: Es cuando una empresa o entidad selecciona entre sus mismos empleados. Ej: cuando hay una vacante y ese puesto es cubierto con el mismo personal, como en en un acenso o traslado.
Un reclutamiento externo: En este caso las vacantes o demanda de estas organizaciones, se cubren con personas extrañas o ajenas a la empresas. estos son candidatos traídos por los técnicos de reclutamiento.
Las ventajas: motivación para el empleado y a su ves el empleador. Se puede aspirar a un puesto con mas jerarquizar, un traslado favorable. Rendimientos mas efectivos. Cumplimientos mas competentes. Realización de tareas mas placenteras por ende con un rendimiento mayor. Mejor remuneración.
Las desventajas: No todos los lideres se transforman en autores de un buen grupo, hay quienes se transforman en dictadores de actividades.
Otras desventajas es no tener buena información del personal de ingreso.
_Que entiende por selección de recursos humanos?. ¿que herramientas han utilizado en su lugar de trabajo para que usted se encuentre ocupando el puesto laboral actual?
entiendo que es un proceso o procedimiento, que consiste en seleccionar o escoger el recurso o profesional que mas convenga para la toma de decisiones y lograr los objetivos planeados teniendo en cuenta los recursos humanos y materiales; por lo que la selección deberá ser de manera objetiva y exhaustiva.
en mi caso, fue la experiencia de muchos años en una clínica (clínica de niños) en la de una mutual como "UOCRA".
Uno de los médicos con los que trabaje, su esposa jefa de APS del policlinico me convoca para conformar el equipo del hospital de Braulio Moyano ubicado recientemente en el barrio la ribera.
Técnica de recopilación
Una esas técnicas puede ser:
La pruebe de admisión
Entrevista
periodo de prueba
expediente "curriculum vitae"
Radica en un cuestionario con preguntas especificas, las preguntas miden su calidad mental y referencia en cultura general
...