ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GESTIÓN DE TECNOLOGIA

MILILI42Ensayo10 de Febrero de 2014

766 Palabras (4 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 4

GESTIÓN DE TECNOLOGIA

Ciencia: Es una de las actividades que hace el hombre desde el inicio de los tiempos. Es una actividad combinada y las personas que la realizan, en general, no tienen peculiaridades especiales diferentes a las demás.

La ciencia engloba una importante parte de ideas logradas como resultado de la acción intelectual de la especie humana en relación con el mundo físico donde se encuentra. Esto se debe a la insatisfecha curiosidad del hombre y a la necesidad de explicarse a sí mismo los asombrosos prodigios observados en la naturaleza, investigando las causas que los incitan.

Tecnología: Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas.

La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero también ha producido el deterioro de nuestro entorno (biosfera). Las tecnologías pueden ser usadas para proteger el medio ambiente y para evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos de nuestro planeta. Se refiere a los medios usados para producir, vender o usar un producto o servicio. Muchos autores están llegando a estandarizar la siguiente definición. "Es el conjunto organizado de conocimientos científicos y empíricos para su empleo en la producción, comercialización y uso de bienes y servicios".

En la sociedad, la tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, aunque muchos avances tecnológicos sean posteriores a estos dos conceptos. La tecnología puede referirse a objetos que usa la humanidad (como máquinas, utensilios, hardware), pero también abarca sistemas, métodos de organización y técnicas.

Tecnología: Es un medio que incorpora aquellos conocimientos prácticos y técnicos, que sirven al hombre a mejorar las condiciones naturales para hacer su vida más útil y placentera.

A veces no se distingue entre técnica y tecnología, pero sí pueden diferenciarse:

* La tecnología se basa en aportes científicos, en cambio la técnica por experiencia social;

* La actividad tecnológica suele ser hecha por máquinas (aunque no necesariamente) y la técnica es preferentemente manual;

* La tecnología se suele poder explicar a través de textos o gráficos científicos, en cambio la técnica es más empírica.

Conocimiento:

Gestión de tecnología: La gestión tecnológica tiene relación en diferentes ramas y es de gran importancia su aplicación en la economía, en la administración y en todas las áreas de conocimiento. Ahora la gestión de la tecnología desde el punto de vista económico es una aplicación completamente necesaria para lograr la eficiencia de las organizaciones y por ende tiene relación con la administración ya que se revela en sus planes, políticas y estrategias tecnológicas para la adquisición, uso y creación de tecnología, así como cuando se asume la innovación como eje de las estrategias para la gestión de procesos de aplicación en el conocimiento y así extender el rango de actividades humanas para producir bienes y servicios.

Gestión de Tecnología: Es la esencia que armonizar el conocimiento de ingeniería, ciencias y administración con el fin de desarrollar métodos y procedimientos de operación.

Aprendizaje tecnológico: El aprendizaje tecnológico se define como un proceso por el cual los recursos para generar y administrar el cambio técnico son acumulables en la empresa, es dinámico, difícil y costoso, por ello requiere de esfuerzos sustanciales y deliberados, así­ como importantes inversiones. El progreso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com