ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUIÁ MATERNO

erick1234585Examen6 de Diciembre de 2018

1.773 Palabras (8 Páginas)136 Visitas

Página 1 de 8

1.¿Menciona las divisiones del parto?

Dilatación, expulsión, alumbramiento

2.¿qué es el parto?

Conjunto de fenómenos activos y pasivos que permiten la expulsión por vía vaginal del feto de 22 o más semanas, incluyendo placenta y anexos

3. ¿qué es el triage?

Proceso de valoración técnico medico rápida de las pacientes obstétricas

4. ¿mencina el nivel color rojo?

   Inmediato

   s. v.

 Fc: MENOR 45 O MAYOR 125

T/a: MAS DE 160/110

Fr.: MENOR DE 15 O MAYOR DE 26

T> 39C O MENOR DE 35

HEMORRAGIA, HIPERTENSION

5. ¿CODIGO AMARILLO?

  URGENCIA CALIFICADA

CONSCIENTE, SIN HEMORRAGIA, SIN CRISIS CONVULSIVAS

LIQUIDO TRANSVAGNAL

T/A: 99/59

FC: 50 A 60 O 80 A 100

T 37.5 A 38.9

6. ¿CODIGO VERDE?

URGENCIA NO CALIFICADA

OBSERVACION SIG. VITALES NORMALES

7. ¿EN QUE FASES SE DIVIDE LA DILATACION?

  FASE LATENTE, FASE ACTIVA, FASE DE DESACELERACION

8. ¿EN QUE CONSISTE LA FASE LATENTE?

 ACORTAMIENTO DEL CUELLO UTERINO

CONTRACCIONES IRREGULARES NO DOLOROSAS

EXPULCION DE TAPON MUCOSO SUELE CON SANGRE

ALCANZA LOS 4CM DE DILATACION

9. ¿CUÁNTOS CM DE DILATACION TIENES QUE TENER PARA QUE LA PASIENTE QUEDE HOSPITALIZADA SEGÚN LA NORMA?

5CM

10. ¿REVISON EN EL CONSULTORIO CUANDO LLEGUE AL HOSPITAL?

  SIGNOS VITALES, FC, FR, CONTRACIONES, VIGILANCIA DEL BIENESTAR FETAL

11. ¿CUÁL ES LA VALORACION DE LAS CONTRECIONES?

 FRECUENCIA: NUM CONTRACIONES EN 10MIN (IDEAL CADA 3 A 5MIN)

INTENSIDAD: LEVE MODERADA SEVERA

DURACION: (60 A 80SG.)

12. ¿CONTRACIONES DE RECONOCIMIENTO DE PARTO SE LES LLAMA?

BRAXON HILLS

13. ¿FASE LATENTE CONTRACCIONES IRREFULARES SON DE ¿

   0 a 4

14. ¿VIGILANCIA FETAL ES IMPORTANTE SABER LA FC QUE ES?

     110/ 160

15. ¿POR QUÉ ES RECOMENDABLE REVISAR LA FC ANTES, DURAN Y DESPUES?

  POR LA PRECIONES QUE CAMBIAN EN CANAL DE PARTO MODIFICA SU EXTRUCTURA Y VEMOS SI HAY SUFRIMIENTO FETAL

16. ¿DR BRAVADO?

ELECTRO EN OBSTETRICIA

17. ¿MENCIONA LOS SIGNOS DE ALARMA OBSTETRICA?

     SANGRADO TRANSVAGINAL

    CONTRACCIONES UTERINAS REGULARES CADA 3 A 5MIN

    RUPTURA DE MEMBRANAS

    HIPERTENCION (CEFALEA, ACUFENOS, FOSFONOS)

   EDEMA DE CARA Y MANOS(HIPERTENCION)

  DISMINUCION DE MOVIMIENTOS FETALES (3 A 4 HORAS)

18. ¿SI UNA PACINETE AL LIMPIARCE OBSERVA QUE AY SANGRE CON MOCO EN QUE CODIGO ENTRARIA?

CODIGO VERVE

19. ¿factor que determina de que la paciente no se vaya siendo una paciente código verde? Multiparidad  multigesta 2 o 3 dilatación

20. ¿fase activa?

Dilatación de 5 a 8 contracciones regulares INICIA TRABAJO DE PARTO EFECTIVO

Cada 4 h se checan los signos vitales

21. ¿qué recomendaciones se da a la madre?

  Cambiar de posición tomar un baño caliente para relajación

22. ¿cuántas vías permeables requiere la madre?

 2 vías y siempre tiene que tener una solución

23, ¿por qué la nom 007 dice que no a la tricotomía y que sugiere?

   Por qué puede ocasionar una infección solo recorte

24. ¿en un parto el enema es obligatorio?

 Si

25. ¿cómo se valora el estado del líquido amniótico?

  Color, olor, cantidad

Color:

Ámbar o transparente 2do verde 4 cruces

3ro rojo desprendimiento de placenta

26. ¿cuidados de la vejiga?

     Que la paciente este orinando

27. ¿fase de desaceleración?

  Encajamiento del feto dilatación de 8 a 10cm  cada 2hr se toman los sgv

TIPOS DE ANESTECIA

  1. ¿cuál es la nom de la practica de la anestesiología?

NOM-006-SSA3-2011

2. ¿qué es la anestesia?

Perdida de la sensibilidad y dolor que puede llevarte a la perdida de la conciencia

3. ¿tipos de anestesia?

 General, regional y local

4 ¿en que se divide la anestesia general?

 Inhalatoria y endovenosa

5 ¿anestesia general?

  Perdida reversible de la conciencia, sensibilidad, reflejos motores y tono muscular habitualmente con un fin quirúrgico y terapéuticos

6 ¿medicamentos que se utilizan en anestesia general?

 Morfina meperina fentany sufsentanil bezodiacepinas

7. ¿ventajas?

    relación completa evitar cesación de dolor, menor probabilidad de lesiones nerviosas menos analgésicos

8. ¿desventajas?

 recuperación posoperatoria, ayuno, alergias, somnolencia,

la anestesia general es en caso de emergencia en obstetricia

9. ¿anestesia inhalatoria?

   Inhalación de un fármaco por gas o vapor

10 ¿anestesia intravenosa?

    En vena generalmente en brazo

11. ¿cuánta es la temperatura que tienes los cuartos quirúrgicos?

18 a 20 grados

  12. ¿anestesia regional?

        Perdida de la sensibilidad de una parte de cuerpo UN PAQUETE NERVIOSO

13. ¿bloqueo epidural?

    Se utiliza la anestesia en la columna donde se vaya a trabajar l1 o t

   Se utiliza medicamentos como bupivacaida, fentanyl, epinefrina se deja el catéter para aplicar la dosis según se ocupe

14. ¿bloqueo espinal o denominada raquídea o intratecal?

 Adm. En el espacio subaracnoideo medicamentos fentanil, sufentanil, meperidina, morfina

     

Aguja espinal es número 14

Toda la paciente de obstetricia se utiliza la subaracnoideo y se da medicamento para 1hr,

¿bloque pudendo?

se da medicamento lidocaína, cloroprocaina, ropivacaina, se utiliza para aplicasion de fórceps

¿tipos de acceso del bloqueo pudendo?

Acceso transvaginal acceso transperianal

En obstetricia se utiliza la transvaginal

¿bloqueo paracervical?

  Relajar el cuello uterino   medicamentos cloroprocaina, mepivacaina jiloacaina simple

Casos especiales para ver si hay respuesta uterina

Se utiliza para limpieza cavidad endometrial relaja el cérvix

Ventajas

Adm. Rápida acción

Efecto de 2 a 5 min

Recuperacion

Naloxona es un antagonista que elimina el efecto de la anestecia regional

ANALGESIA OBSTETRICA

PROCEDIMIENTO ENCAMINADO A ALIVIAR LA INTENSIDAD DEL DOLOR DE TRABAJO DE PARTO, PERO NO LA ACTIVIDAD UTERINA INHALTORIA Y BLOQUEO

BLOQUEO EPIDURAL CATETER

ANESTECIA LOCAL PERDIDA TEMPORAL DE LA SENSIBILIDAD EN IN AREA PEQUEÑA DEL CUERPO A CAUSA DE MEDICAMENTOS QUE SE LLAMAN ANESTESICOS

AREA ESPECIFICA MEDICAMENTO LIDOCAINA SIMPLE  

¿DIFERENCIA ENTRE ANESTECIA INAHALTORIA Y BLOQUEO CONTRA ANALGECIA BLOQUEO Y INHALATORIA?

 ES EL MEDICAMENTO

Tipos de analgesia sin fármacos

  • Hidroterapia                    
  • Aromaterapia
  • Reflexología  pies
  •  masaje
  • Pelotas de parto  relaja area vulbar y perine  zona perianal
  • Musicoterapia
  • Libertad de movimiento
  • Psicoprofilaxis o parto psicoprofilactico  apoyo entre la parejas educacion
  • Acupuntura tectinica china con agujas

Terminar min 1:15:00

Incompatibilidad del factor rh

  1. ¿qué es el RH?  Proteína que se encuentra en los glóbulos rojos de la sangre
  1. ¿porcentaje de factor RH?  Positivo 85% negativo 15
  1. ¿cuándo se desarrolla una incompatibilidad Rh?

Cuando la madre es negativa y el feto positivo

  1. ¿la afectación por la incompatibilidad cuando se da.?
  2.  Al segundo embarazo ya que el sistema inmune tiene memoria
  • ‘Isoinmunizacion:
  1. ¿qué complicaciones pueden surgir? Destrucción de globulos rojos provcando anemia hemolítica

limitación de transportar oxigeno se le llama Eritroblastosis

7.¿hiperbilorrubinemia?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (102 Kb) docx (22 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com