ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gastronomia Brazileira

Jason_Andrei9521 de Octubre de 2014

774 Palabras (4 Páginas)223 Visitas

Página 1 de 4

La gastronomía de Brasil, orígenes.

Brasil, debido a su biodiversidad y a su diversidad de castas es un país con una cultura gastronómica muy variada. Para empezar, cada grupo tiene una ubicación en el país, sus propias costumbres y a su vez preferencias para usar unos u otros elementos, ya sean endémicos o importados. Éstos grupos se dividen en 2, indígenas e inmigrantes.

Indígenas

La carne era un alimento básico en la gastronomía brasileña, sus métodos, ya eran bastante avanzados y esto les permitía disfrutar y de alguna manera jugar con los sabores de los elementos utilizados. Entre sus técnicas se encuentran el trempe (cocerla sobre un panel de barro), biarbi (en un hornos subterráneo), moquém (secado de la carne), pirroes (caldo de carne espesado con mandioca).

Entre las especies de fauna que consumían, se encuentran el cerdo, venado, alpaca, los macacos, etc. Para su cocción eran sometidos a fuego directo, sin retirarles piel o vísceras, éstas eran removidas antes de ser consumido el platillo. Y las vísceras en ocasiones también las comìan.

Tambien consumían en ocasiones algunos pescados y moluscos, los cuales obtenían por medio de la caza con un arco como herramienta, a cortas distancias. Los peces màs grandes los asaban y los màs pequeños los preparaban en un caldo (pirão).

Para sazonar un alimento usaban la pimienta o una mezcla de pimienta y sal a la que llamaban ijuqui. Siempre se colocaba en el lugar donde se iba a comer junto con el alimento, para que cada comensal lo sazonara al gusto, generalmente se lo vertían en la boca. Fabricaban también bebidas alucinógenas para reuniones sociales o religiosas como la jurema. Con sus ingredientes y técnicas la gastronomía indígena formaría la base de la gastronomía brasileira y le dio su autenticidad, con la mandioca como ingrediente nacional, pues es incluido en la mayoría de los platos.

Inmigrantes

Gran parte de la población brasileña está conformada por castas que arrivaron a Brasil en la época de la conquista y con su llegada trajeron a el nuevo mundo también, ingredientes, técnicas e incluso costumbres.

Incluso los inmigrantes tienen que subdividirse en grupos, ya que llegaron quienes poseían poder y quienes eran sus súbditos (esclavos).

Esclavos

La alimentación de estos era también muy variada, la base de èsta era la harina de mandioca. Aunque la dieta variaba según la función que realizaba el esclavo, es decir si estaban en el entorno urbano o rural, de si su propietario era rico o pobre. La alimentación de los esclavos de las propiedades ricas incluían canjica, feijão-preto (frijol negro), tocino, carne-seca, naranjas, bananas, harina de mandioca y lo que pudiese pescar o cazar; los esclavos de las aldeas pobres se alimentaban de harina, naranjas y bananas.

Los elementos más utilizados por los esclavos eran el azafrán, el aceite de palma, y la leche de coco, èste ultimo traído de Africa, a su vez, exportado de la India. En Brasil se usaba para preparar pescados, mariscos y arroz de coco, entre otros. El cuscús también era muy utilizado y hasta la actualidad es muy apreciado.

Europeos

Los Europeos, contaban con una alimentación variada la cual dependía tanto de la temporada en la que se encontraran, como de los usos y costumbres que ya tenían arraigados desde su lugar de procedencia. Su alimentación también constaba de la mandioca y los frijoles, pero los combinaban con productos de su lugar de origen. Bebían zumos de las frutas de la región.

Platillos tìpicos de Brasil

La Feijoada, hecha a base de frejoles negros combinados con carnes ahumadas o saladas. Se sirven acompañados de harina de mandioca, plátano frito o col picada.

El Acarajé, qconsiste en bollos que se dejan reposando desde la noche anterior. Pueden ser de vatapá, crema de camarones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com