ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gerencia De Un Hospital

LESLIE1016 de Enero de 2013

4.285 Palabras (18 Páginas)822 Visitas

Página 1 de 18

INDICE

INTRODUCCION 2

I.- CONCEPTOS BASICOS 4

GERENCIA 4

ADMINISTRACION 4

GESTION 5

II. EL GERENTE 6

CARACTERÍSTICAS PERSONALES DEL GERENTE 7

III. OBJETIVOS DE LA GERENCIA 9

OBJETIVO SANITARIO 9

OBJETIVO: NIVEL ASISTENCIAL 9

OBJETIVO EMPRESARIAL Y ECONÓMICO 9

OBJETIVO: SEGURIDAD 10

IV.- CARACTERÍSTICAS DE UN HOSPITAL MODERNO 10

V.- GERENCIA DE UN HOSPITAL 13

INTRODUCCION

A lo largo de la mayor parte de nuestra existencia pertenecemos a una organización, millones de hombres u mujeres de todo el mundo pasan su existencia trabajando en distintas organizaciones, enfrentando innumerables desafíos al luchar por cumplir con sus tareas diarias.

Además, todas las organizaciones tienen un programa o método para alcanzar sus metas, para ello es de gran importancia y muy necesario que en su programa se incluya la "administración", ya que ella, consiste en darle forma, de manera consciente y constante, a las organizaciones.

La organización es la principal actividad que marca una diferencia en el grado que las organizaciones le sirven a las personas que afectan. El éxito que puede tener la organización al alcanzar sus objetivos y también al satisfacer sus obligaciones sociales depende, en gran medida, del desempeño gerencial de la organización.

Esta afirmación de que la gerencia es responsable del éxito o no de una institución no nos indica, por qué es necesaria la gerencia, sin embargo, no nos indica cuando ella es requerida, y el requerimiento sucede siempre que haya un grupo de individuos con objetivos determinados.

Las personas que asumen el desempeño gerencial de una organización se llaman "gerentes", y son los responsables de dirigir las actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.

La base fundamental de un buen gerente es la medida de la eficiencia y la eficacia que éste tenga para lograr las metas de la organización. Es la capacidad que tiene de reducir al mínimo los recursos usados para alcanzar los objetivos de la organización (hacer las cosas bien) y la capacidad para determinar los objetivos apropiados (hacer lo que se debe hacer).

Cabe decir, que ningún grado de eficiencia puede compensar la falta de eficacia, de manera tal que, un gerente ineficaz no puede alcanzar las metas de la organización, la eficacia es la clave del éxito de las organizaciones. Pero el ser gerente no sólo es dirigir actividades, ser gerente también implica ser un buen líder, es saber el proceso de cómo penetrar en esas actividades que realizan los miembros del grupo con el cual se trabaja. El gerente para poder lograr sus objetivos debe saber como usar las diferentes formas del poder para influir en la conducta de sus seguidores, en distintas formas, sin olvidar que es lo que se quiere lograr y hacia donde va.

Entonces gerenciar y liderizar son elementos que se deben combinar para el logro de su fin común, que permiten el aprendizaje de diferentes técnicas que permitan a la persona tener su desarrollo personal indispensable para que todos entiendan formas de cooperación con eficacia y eficiencia para obtener el lexico común.

ADMINISTRACION DE UN HOSPITAL

I.- CONCEPTOS BASICOS

1. GERENCIA

Es el manejo estratégico de la organización. Tiene sus variables: la parte política y la parte tecnológica.

Tiene una visión sistémica de la organización a través de información creatividad e innovación.

Es privado, siempre esta ligado a lo interno

2. ADMINISTRACION

Es un proceso que consiste en las actividades de planeación (lo q vas a realizar), organización, dirección y control para alcanzar los objetivos utilizando recursos económicos, humanos, materiales y técnicos a través de herramientas y técnicas de una manera sistematizada.

Es un arte de lograr q se hagan ciertas cosas a través de personas

Es una ciencia compuesta de principios, leyes, etc. A la administración le corresponde más el mantenimiento y conservación de lo público a lo externo

Henry Fayol (considerado como el verdadero padre de la moderna Administración), dice que "administrar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar".

CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION

Dentro de las características de la administración tenemos las siguientes:

1. Universalidad: La administración se da donde quiera que existe un organismo social (estado, ejército, empresas, iglesias, familia, etc.), porque en él tiene siempre que existir coordinación sistemática de medios.

2. Especificidad: La administración tiene sus propias características las cuales son inconfundibles con otras ciencias, aunque va acompañada siempre de ellas (funciones económicas, contables, productivas, mecánicas, jurídicas, etc.), son completamente distintas.

3. Unidad Temporal: Aunque se distingan etapas, fases y elementos del proceso administrativo, éste es único y, por lo mismo, en todo momento de la vida de una empresa se están dando, en mayor o menor grado, todos o la mayor parte de los elementos administrativos.

4. Unidad Jerárquica: Todos cuantos tienen carácter de jefes en un organismo social, participan en distintos grados y modalidades, de la misma administración. Así, en una empresa forman un solo cuerpo administrativo, desde el gerente general, hasta el último mayordomo". Respetándose siempre los niveles de autoridad que están establecidos dentro de la organización.

5. Valor Instrumental: La administración es un instrumento para llegar a un fin, ya que su finalidad es eminentemente práctica y mediante ésta se busca obtener resultados determinados previamente establecidos.

6. Flexibilidad: La administración se adapta a las necesidades particulares de cada organización.

7. Amplitud de Ejercicio: Esta se aplica en todos los niveles jerárquicos de una organización

3. GESTION

La definición de gestión nos indica que se trata de realización de diligencias enfocadas a la obtención de algún beneficio, tomando a las personas que trabajan en la compañía como recursos activos para el logro de los objetivos. Como bien hemos explicado a lo largo de este sitio, la gestión se divide en todas las áreas que comprenden a una empresa, ya que todos los departamentos que la administración tiene bajo su cargo, deben estar involucrados con la gestión empresarial.

Lo esencial de los conceptos administración, gestión y gerencia está en que los tres se refieren a un proceso de "planear, organizar, dirigir, evaluar y controlar" como lo planteara H. Fayol al principio del siglo o Koontz .

A pesar de la esencia común a los tres conceptos, algunas personas le dan un alcance diferente a la administración, la gerencia y la gestión. A la gerencia, muchos expertos le están dando una connotación más externa, más innovadora y de mayor valor agregado en contraste con la administración que la consideran más interna, más de manejo de los existente o de lo funcional. Algún conferencista hacía un símil con la famosa alusión bíblica: "Al administrador le dan tres denarios y conserva tres denarios. Al gerente le dan tres y devuelve más".

II. EL GERENTE

Será designado por el consejo de administración de la sociedad y tiene atribuida la máxima capacidad ejecutiva en el centro. La corresponden las siguientes funciones:

- Representar eficientemente al hospital.

- Aprobar el organigrama del centro y designas a sus subordinados directos.

- Ejercer la dirección e inspección de todos los servicios e instalaciones.

- Controlar su política económica.

- Aprobar las adquisiciones de mayor cuantía y las obras que deben realizarse.

- Presidir la junta económica.

- Resolver los conflictos de atribuciones o competencias que susciten.

- Decidir en materia de contratación de personal. En el caso del personal sanitario

- Titulado, a propuesta de la dirección médica.

- Desempeñar la jefatura superior de todo el personal del hospital.

- Autorizar con su firma todas las certificaciones y demás documentos que

- Emanen del hospital y hayan de sufrir efectos oficiales.

- Negociar los conciertos y acuerdos económicos con personas y servicios.

- Determinar y negociar los convenios asistenciales con entidades o sociedades.

- Negociar los baremos y tarifas.

- Realizar además todas las funciones que le sean atribuidas por el reglamento.

En determinados aspectos de su gestión podrá ser auxiliado o sustituido por un adjunto a la gerencia, designado por el consejo de administración de la sociedad.

Aunque el éxito médico y empresarial de un hospital privado depende, en mayor

o menor medida, de todos sus componentes, humanos y materiales, y de su organización, puede considerarse como fundamentales las actuaciones del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com