Gerencia de Desarrollo Económico y Medio Ambiente
betoalvaMonografía27 de Mayo de 2019
26.090 Palabras (105 Páginas)143 Visitas
INDICE PÁGINA
- RESUMEN EJECUTIVO……………………………………………………….…2
- ASPECTOS GENERALES…………………………………………………...…15
- Nombre del Proyecto…………………………………………………….15
- Localización………………………………………………………………15
- Institucionalidad …………………………………………………………17
- Marco de Referencia………………………………………………….…21
- IDENTIFICACIÓN……………………………………………………………..…27
- Diagnóstico de la Situación Actual……………………………………..27
- Ubicación y Localización……………………………………………..…29
- Definición del Problema, Causas y Efectos…………………………..39
- Planteamiento del Problema……………………………………………40
- Definición de Medios y Fines del PIP………………………………….40
- Alternativas de Solución………………………………………………...42
- FORMULACIÓN………………………………………………………………….49
- Definición del Horizonte de Evaluación del PIP……………………...49
- Determinación de la Brecha Oferta – Demanda……………………...51
- Análisis Técnico de las Alternativas…………………………………...65
- Costos a Precios de Mercado………………………………………...103
- EVALUACIÓN…………………………………………………………………..111
- Evaluación Social……………………………………………………....111
- Evaluación Privada…………………………………………………….123
- Análisis de Sostenibilidad……………………………………………..123
- Impacto Ambiental……………………………………………………..125
- Gestión del Proyecto………………………………………………...…129
- Matriz de Marco Lógico – Alternativa Seleccionada …………….…133
- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES………………………………..137
- ANEXOS………………………………………………………………………...139
RESUMEN EJECUTIVO
1.- RESUMEN EJECUTIVO.
A. Información General
a) Nombre del Proyecto
El nombre del Proyecto se ha planteado tomando en consideración el anexo SNIP 09, en lo que hace referencia a la naturaleza de intervención de los proyectos; por lo que el nombre del Proyecto se ha planteado de la siguiente manera:
“Ampliación de los Servicios Ambientales Forestales en las Partes Altas de las Microcuencas del Distrito de la Encañada – Cajamarca – Cajamarca”
b) Objetivo del PIP.
“Incremento de los Servicios Ambientales Forestales en las partes Altas de las Microcuencas del Distrito de la Encañada”
c) Localización
Departamento : Cajamarca
Provincia : Cajamarca
Distrito : Encañada
d) Institucionalidad.
CUADRO 01: Unidad Formuladora Del Proyecto De Inversión Pública.
SECTOR: | Gobiernos Locales. |
PLIEGO: | Municipalidad Distrital de La Encañada |
NOMBRE: | Sub. Gerencia de la unidad formuladora |
PERSONA RESPONSABLE DE FORMULAR: | Econ. Carlos Alberto Alva Terrones |
PERSONA RESPONSABLE DE LA UNIDAD FORMULADORA: | Econ. Jheinner Russbel Tacilla Zavaleta |
FUENTE: Grupo de Trabajo GEDEMA
CUADRO 02: Unidad Ejecutora Recomendada Del Proyecto De Inversión Pública
SECTOR: | Gobiernos Locales. |
PLIEGO: | Municipalidad Distrital de La Encañada |
NOMBRE: | Gerencia de Desarrollo Económico y Medio Ambiente |
PERSONA RESPONSABLE DE LA UNIDAD EJECUTORA: | Econ. Jesús Salvador Carmona Mantilla |
Fuente: Grupo de Trabajo GEDEMA
ÁREA TÉCNICA DESIGNADA
El Área técnica de la Entidad que se encargará de coordinar o ejecutar los aspectos técnicos del PIP en la fase de ejecución es la Gerencia de Desarrollo Económico y Medio Ambiente. Que según el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la Municipalidad Distrital de la Encañada, La Gerencia de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, es un órgano de línea, encargada de dirigir, organizar, coordinar ejecutar y evaluar el proceso de ejecución de los proyectos de inversión pública.
B. Planteamiento del Proyecto.
Balance Oferta demanda del PIP.
Al identificarse que existe una demanda insatisfecha de servicios Ambientales de forestación que representa un total de 30826.40 hectáreas, de tierras aptas para la forestación con fines Mejorar los Servicios Ambientales forestales; de las cuales se ha planteado la forestación de 1200 hectáreas que serán cubiertas con la implementación del presente proyecto y el resto podrían ser cubiertas con proyectos viables de forestación en el tiempo.
CUADRO N° 03 Balance Oferta – Demanda – Con Proyecto
[pic 2]
C. Análisis Técnico del PIP
Alternativa I.[pic 3]
- Construcción e implementación de viveros forestales temporales.
- Producción de Plantones forestales
- Instalación de plantones forestales en campo definitivo.
- Instalación de cerco perimétrico para proteger los macizos forestales.
- Adquisición de bienes (Una Camioneta 4x4 y 02 grupos Electrógeno)
- Adquisición de equipos (equipos de cómputo, GPS y cámara fotográfica)
- Capacitación en gestión y manejo de la importancia de los recursos forestales y en prácticas de conservación de los suelos con fines Ambientales.
Alternativa II[pic 4]
- Compra de plantaciones forestales
- Instalación de plantaciones forestales en campo definitivo
- Instalación de cerco perimétrico para proteger los macizos forestales.
- Adquisición de bienes (Una Camioneta 4x4 y 02 grupos Electrógeno)
- Adquisición de Equipos (equipos de cómputo, GPS y cámara fotográfica)
- Capacitación en gestión y manejo de la importancia de los recursos forestales y en prácticas de conservación de los suelos con fines Ambientales
E. Costo del PIP.
Los costos de inversión a precios de mercado de la alternativa seleccionada (Alternativa l) es de S/. 4, 566,711.49, el mismo que se detalla a continuación:
CUADRO N° 04 Presupuesto Alternativa 01 – Precios Privados
ITEM | DESCRIPCIÓN | UNIDAD | CANTIDAD | COSTO UNITARIO | COSTO TOTAL S/. (PRECIOS PRIVADOS) |
I. | COSTOS DIRECTOS |
|
|
| 2153884.25 |
| COMPONENTE I. |
|
|
|
|
1.1. | PRODUCCIÓN E INSTALACIÓN DE PLANTACIONES FORESTALES CON EL FIN DE MEJORAR LOS NIVELES DE VIDA DE LAS FAMILIAS. |
|
|
| 1428810.00 |
1.1.1. | INFRAESTRUCTURA DE PRODUCCIÓN DE PLANTONES FORESTALES |
|
|
| 41910 |
1.1.1.1. | Construcción de camas de producción de Almácigos | Global | 1 | 20070 | 20070 |
1.1.1.2. | Construcción de Camas de Repique o Producción de Plantones | Global | 1 | 21840 | 21840 |
1.1.2. | PRODUCCIÓN DE ALMÁCIGOS Y PLANTONES FORESTALES |
|
|
| 457500 |
1.1.2.1. | Producción de Almácigos | Global | 1 | 42720 | 42720 |
1.1.2.2. | Producción de Plantones | Global | 1 | 414780 | 414780 |
1.1.3. | INSTALACIÓN DE PLANTACIONES EN CAMPO DEFINITIVO |
|
|
| 929400.00 |
1.1.3.1. | Instalación de Plantaciones | Global | 1 | 929400 | 929400.00 |
1.1.4. | PROTECCIÓN Y MANEJO DE PLANTACIONES |
|
|
| 0 |
1.1.4.1 | Instalación de Cerco Perimétrico de Protección forestal el Sistema de Plantación Macizo | Global | 1 | 0 | 0 |
| Insumos | Global | 1 | 284087 | 284087 |
| Materiales | Global | 1 | 208898 | 208898 |
| Herramientas y Equipos | Global | 1 | 134219 | 134219 |
| COMPONENTE II |
|
|
|
|
1.2. | CAPACITACIÓN EN LA IMPORTANCIA DE RECURSOS FORESTALES Y EN PRACTICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELOS CON FINES AMBIENTALES. |
|
|
| 97870.25 |
1.2.1. | CONOCIMIENTO DE LA IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS FORESTALES Y PRACTICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELOS. |
|
|
| 97870.25 |
1.2.1.1 | Capacitación | Global | 1 | 79,994.25 | 79994.25 |
1.2.1.2 | Pasantías | Global | 1 | 17,876.00 | 17876 |
ii. | COSTOS INDIRECTOS |
|
|
| 2412827.24 |
2.1. | GASTOS GENERALES |
|
|
| 284700 |
2.1.1 | Gastos Generales | Global | 1 | 284700 | 284700 |
2.2. | ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO |
|
|
| 1819200 |
2.2.1. | Dirección Técnica y Administrativa | Global | 1 | 1819200 | 1819200 |
2.3. | SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN DEL PROYECTO |
|
|
| 189000 |
2.3.1 | Supervisión y Liquidación del Proyecto | Meses | 42 | 4,500.00 | 189000 |
2.4 | MITIGACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL | Global | 1 | 99,927.24 | 99927.24 |
2.5. | ESTUDIOS DEFINITIVOS |
|
|
| 20000 |
2.5.1 | Elaboración de perfil | Global | 1 | 5000 | 5000 |
2.5.2 | Elaboración de Expediente Técnico | Global | 1 | 15,000.00 | 15000 |
| COSTO TOTAL DEL PROYECTO |
|
|
| S/. 4,566,711.49 |
ELABORACIÓN Grupo de trabajo GEDEMA/MDLE |
...