Gestion De Calidad
ibethconstanza13 de Abril de 2013
694 Palabras (3 Páginas)413 Visitas
INTRODUCCION
A partir del desarrollo de este trabajo donde nos permite conocer e identificar los conceptos y filosofías de los diferentes autores sobre la gestión de calidad, adquirir conocimientos de los requisitos que exige la norma ISO 9001, los modelos la normativos, modelos integrales y la calidad total, los cuales son bases para el inicio de certificación de una empresa.
La calidad es parte innata de la construcción de nuevos y novedosos modelos los cuales permiten mejorar en todo lo relacionado al desarrollo de los recursos, teniendo mayor eficiencia los procesos y procedimientos de la institución, la capacitación y entrenamiento del personal dentro de la misma garantiza la tranquilidad, comodidad y satisfacción de los clientes a los cuales hemos realizado satisfacción de sus necesidades. Así mismo la calidad es el motivo por el que las empresas deben día a día optimizar los recursos en el contexto administrativo, operacional, planteando estrategias que le permitan la construcción de desarrollo del modelo.
Partiendo de esta premisa y después de realizar una lectura profunda del módulo se presenta la siguiente actividad, con el ánimo de transferir el aprendizaje obtenido y planteando posibles soluciones asertivas para manejar las distintas problemáticas que se desarrollan en una empresa;
La meta es seleccionar una empresa y hacerle un estudio sobre esta norma precisamente, la ISO 9001, como es su estrategia de calidad, sus objetivos, misión, visión de la empresa.
OBJETIVO GENERAL
• Conocer la importancia que tiene la gestión de Calidad dentro del desarrollo funcional de las organizaciones.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Aplicar los conocimientos adquiridos para desarrollar la actividad.
• Reconocer los conceptos y filosofías de los diferentes autores sobre la gestión de calidad.
• Desarrollar habilidades para la construcción de modelos de calidad en la solución de problemas, solución de casos, dentro de las organización.
AUTOR CONCEPTO DE CALIDAD ORIENTACION DEL CONCEPTO DE CALIDAD TECNICAS DE IMPLEMENTACION DE LA CALIDAD CONTEXTO DEL AUTOR(año)
EDWARS DEMING
(1900- 1993)
Convertir las necesidades de dicho consumidor en las características de un producto que satisfaga dichas necesidades y a un precio que el usuario pueda pagar. consumidor • constancia en los propósitos
• Establecer liderazgo
• Eliminar el miedo
• Eliminar los slogans
• Instituir un programa continuo de educación y entrenamiento Su nombre está asociado al desarrollo y crecimiento de Japón, después de la Segunda Guerra Mundial:
Conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 – 1945. Donde se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluida las grandes potencias.
JOSEPH JURAN
(1904 - 2008 )
Es la adecuación al uso determinada por las características de un
producto o servicio que satisfacen las necesidades del cliente o la ausencia de defectos retrasos en las entregas y fallas durante el servicio Talento Humano • Planificación de la calidad
• Control de Calidad
• Mejora de la calidad El Control, el Mejoramiento y la Planificación de la Calidad, lo hizo convertirse en uno de los grandes arquitectos del desarrollo empresarial moderno.
Los Japoneses fusionaron las enseñanzas de Deming y Juran con la Administración por Objetivos y dieron los primeros pasos hacia la Planeación Estratégica de la Calidad y hacia la Administración de la calidad Total.
Este
...