Guia De Las 14 Necesidades De Virginia Herdenson
janedemeza24 de Junio de 2015
1.746 Palabras (7 Páginas)1.120 Visitas
15. ANEXOS
Valoración de enfermería según los 14 cuidados de Virginia Henderson
Necesidad de respiración-oxigenación-perfusión:
Tipo de respiración: ______________________________________________________
Características de la respiración: ___________________________________________
Frecuencia respiratoria: _____________________ Necesita apoyo ventilatorio:
Oxigenación complementaria con: __________________________________________
Características de las secreciones: __________________________________________
Tipo de ruidos pulmonares: ________________________________________________
Forma y movilidad de la caja torácica: _________________ Spo2: _________________
Coloración de piel y mucosas: _____________________________________________
FC: __________ T/A: _________ Pulso: __________ Llenado capilar: __________
Presenta:
Tiros intercostales: Aleteo nasal: Sivilancias:
Epitaxis: Extridol: Dificultad para expectorar:
Presencia de soplos: Dolor precordial: Cianosis central:
Cianosis periférica:
Marca pasos: Es: _______ Amperaje: ________ Rx de tórax:
Nebulizaciones: Micro nebulizaciones:
Necesidad de alimentación e hidratación:
Tiene ayuno: Necesita apoyo para comer:
Veces que come al día: ___________________________________________________
Dieta habitual (por semana):
Carnes: __________ Verduras: __________ Frutas: __________ Cereales: ________
Lácteos: ________ Sal: ________ Azúcar: ________ Tortillas: ______ Pan: _______
Ingesta de líquidos en 24 horas: ______________ Bebida favorita: _______________
Estado de la mucosa oral:
Caries: Prótesis: ____________
Alteraciones:
Masticación: ___________________________________________________________
Deglución: _____________________________________________________________
Intolerancia: ____________________________________________________________
Nauseas: ___________________________ Vómito: ___________________________
Alteración de peso: Suplemento alimenticio: ____________________
Capacidad gástrica: Medicación para digerir: ____________________
Alimentación por:
Sonda: Oral: Parenteral:
Necesidad de eliminación:
Características de la uresis: _______________________________________________
Cantidad y frecuencia de las micciones: ______________________________________
Tiene sonda: Numero de la sonda: Fecha de colocación: __________
Cuidados de la sonda: ____________________________________________________
______________________________________________________________________
Presenta:
Anuria: Oliguria: Poliuria: Disuria: Nicturia: Tenesmo: Incontinencia:
Acompañamiento: Diálisis peritoneal:
Pañal: Sonda vesical:
Proporcionar cómodo/urinal: Hemodiálisis:
Frecuencia de evacuaciones: ______________________________________________
Características de las evacuaciones: ______________________________________________________________________
Colostomía
Pañal: Acompañamiento: cómodo:
Moverse y mantener una postura adecuada
¿Realiza alguna actividad en su tiempo libre?: ¿cuál? ____________________
Tipo de movimiento: Espontaneo: Inmóvil: Móvil:
Móvil en cama:
Postura: ___________________________________ Tiene rutina de ejercicios:
¿Cuál? __________________________ Presenta movimientos involuntarios:
Es: o Con apoyo de: _________________________
Sueño y descanso:
Duerme bien: por que: _____________________________________________
Cuantas horas al día: _________________ Necesita medicación para dormir:
Cual: _________________________________________________________________
Duerme en el día: cuantas horas: ________ cuantas horas en 1 día: ________
El paciente se encuentra: Consiente: Inconsciente:
Sueño fisiológico: Somnoliento:
...