Guia pediatrica
sammmmvegaResumen24 de Abril de 2018
2.997 Palabras (12 Páginas)202 Visitas
1. define síndrome de Down? Trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21.
2. Cuantos tipos de SD existen? Trisomía 21, translocación, mosaico.
3. cuál es el cromosoma que se encuentra alterado en el sd de tipo translocaciones un cromosoma 21 se fragmenta y se une a otra pareja de cromosomas, el más común el cromosoma 14
4. nombra las características clínicas que tiene un paciente con síndrome de Down?
Hipotonía muscular marcada (falta de fuerza en los músculos). Retraso mental. Fisonomía característica con pliegues epicánticos y abertura palpebral sesgada hacia arriba y afuera (pliegue de piel en el ángulo interno del ojo) y raíz nasal deprimida
5. Cuál es el objetivo de fisioterapia en un niño con sd?
Reducir hipotonía con diferentes técnicas CASTILLO MORALES Y TECNICA VOJTA.
6. Que alteración principal se produce por lesión a nivel de la moto neurona superior? espasticidad
8. Que es contractura? La contractura muscular es una contracción del músculo, el carácter lesivo radica en la continuidad de esta contracción de forma sostenida en el tiempo. Obviamente esta contracción permanente es involuntaria, quedando de esta forma la musculatura en constante tensión.
9. Define neurofibromatosis? trastorno genético del SN que afecta principalmente al desarrollo crecimiento de los tejidos de la células nerviosas, lesión medula-espinal, crónico degenerativa , espectro de desórdenes neuro cutáneos progresivos.
10.- Cuales son las características clínica importantes que presenta la neurofibromatosis ?
Inflamación de la piel: Manchas sobre la piel “Cafe con leche”, Verrugas sobre la piel, nodulos de linch , pecas en ingle y axila
11.- Diseña un plan de tratamiento dirigido a la neurofibromatosis ? Hidroterapia, CHC, Ejercicios Clap, Fortalecimiento Muscular.
12.- Define que es Parálisis Cerebral? Es el trastorno persistente del movimiento y de la postura, ocasionado por diversos procesos patológicos no progresivos que acontecen un cerebro inmaduro.
13.- Cuales son las causas prenatales, perinatales y postnatales de PC ? PRENATALES: Malformaciones en el SNC, Sufrimiento Placentario.
PERINATALES: Accidente Isquémico, Hemorrágico, anoréxico.
POSNATALES: Trauma, Infección isquémica.
14.- Características de la PCI espástica?
Los músculos están contraídos y rígidos permanentemente,
Lesión en la corteza motora y área blanca.
PRINCIPAL CARACTERISTICA: Aumento del tono que lleva a rigidez o espasticidad.
15.- Características de la PCI atetosica: Se caracteriza por alteraciones del tono muscular con cambios bruscos del movimientos involuntarios.
No pueden hacer movimientos con presión, no hay alteraciones en el sueño
16.- Características de la PCI ataxica ?
Afecta el equilibrio y coordinación.
Presenta temblores al tomar o manipular un objeto.
17.- Cual es la clasificación topográfica de PC ?
- DIPLEJIA
- HEMIPLEJIA
- MONOPARESIA
- TERAPESIA
18.- Que tipos de alteraciones de tono presenta la PC ? PC isotonica: Tono Normal.
PC Hipertonica: Aumento de tono.
PC Hipotonica: Disminución del tono.
PC Variable: Variación del tono.
19.- Nombra los criterios según Levine para obtener un diagnostico de PC ?
1. Posturas y Patrones de Movimientos.
2. Patrones Motores Orales.
3. Estrabismo.
4. Tono Muscular.
5. Evolución de las reacciones posturales y de los hitos del desarrollo.
20.- Según la afección del SNC En la parálisis cerebral, que áreas se encuentran afectadas por tipo de PC ?
ESPASTICIDAD: Corteza Motora Y Areas Blancas.
DISCINECIA: Dirtonica, Atetonica y Ganglios Basales.
ATAXIA: Cerebelo.
ATETOCICA: Ganglios Basales
21.- ¿Cuál es el objetivo de fisioterapia en un niño con PC?
Lograr la mejor calidad de vida para el px. Obtener una buena postura. Mantener alineados los miembros inferiores. Evitar deformidades. Evitar posibles causas de dolor. Fortalecimiento muscular.
22.- Define sinovitis transitoria de la cadera?
Es un proceso inflamatorio de tejidos que rodean la articulación de la cadera.
23.- en qué consiste el tratamiento de a sinovitis de cadera
AINES, reposo con la cadera en flexión a 30 a 45° (para disminuir la presión en la articulación), uso de muletas para la marcha.
24.- ¿Cuáles son las posibles complicaciones que afectan el tratamiento de esta patología?
Artritis séptica, necrosis femoral epifisaria, osteomielitis, condrolisis, osteoartrosis secundaria, sepsis.
25.- define el concepto de artritis idiopática juvenil.
Inflamación crónica de la sinovial articular por más de 6 semanas de causa desconocida que comienza antes de los 16.
26.- ¿Cuántos tipos de AIJ hay? (descríbelas) 1.- artritis sistémica / enfermedad de still: antes de los 6 años en un número indefinido de articulaciones.
2.- oligoartritis: 2 y 4 años de 1 a 4 articulaciones (persistente) y más de 4 articulaciones (extendida).
3.- poliartritis FR+ y FR-: (2 picos) 1° de 2 a 4 años y 2° de 6 a 12 años en 5 o más articulaciones, temporomandibular y cervical.
4.- artritis psoriatica: 7 a 11 años (comienzo) y 9 a 14 años (con psoriasis).
5.- entesis: 8 y 15 años en extremidades inferiores y es más común en varones.
6.- artritis indiferenciada: dura al menos 6 semanas asociada al lupus eritematoso.
27.- ¿Cuál es el objetivo de tratamiento de la AIJ?
Aliviar dolor. Preservar función. Mejorar la calidad de vida. Retardar o prevenir daño articular.
28.- ¿Que patologías pueden presentar luxación de cadera como parte de su cuadro clínico?
Pie equino varo artrogriposis espina bífida enf. Neuromusculares
29.- en que patologías es común la deformidad de pie equino varo.
Contracturas congénitas rigidez cadera luxada espina bífida
30.- define artrogriposis.
Es un grupo heterogéneo de anomalías congénitas que se caracteriza por musculatura mal desarrollada, rigidez articular, engrosamiento de las paredes blandas y periarticulares.
31. Nombra 6 causas de disminución de movimientos fetales que pueden ser etiología de síndromes de contracturas congénitas múltiples?
Malformaciones uterinas, diabetes, infecciones, drogas, trauma abdominal, esclerosis múltiple, alcohol, miastenia gravis
32. Cuáles son las características clínicas clásicas del síndrome de contractura congénita múltiple?
Musculatura mal desarrollada (debilidad muscular)./ Rigidez articular/ Engrosamiento de las partes blandas y periarticulares/ afectación suele ser simétrica, con deformidad en las zonas distales
33. Cuáles son las deformidades ortopédicas más comunes?
Distrofia muscular/ deformidades notorias/ contractura o retracción/ hombros inclinados extremidades rot. interna/ codo en extensión muñeca y dedos en flexión/ caderas pueden estar luxadas
34. Es necesario el tratamiento postural en la artrogriposis?
Si, por la deformidad que presenta en la columna vertebral, evitando posturas antialgicas
35. Define Mielomeningocele?
Es un defecto del tubo neural en el cual los huesos de la columna no se forman totalmente. Lo cual hace que la médula espinal y las membranas que la recubren protruyan por la espalda del niño.
36. Cuál es la clasificación de lesión según el nivel?
N. toracolumbar T10-T12
N. lumbar L3-L5
Sacro
38. Define ontogénesis imperfecta? Trastorno óseo genético caracterizado por la fragilidad de los huesos los cuales sufren fracturas fácilmente y que afecta a otros sistemas (la mayoría respiratorias)
39. Cuáles son las características clínicas de la OI?
- Deformidad ósea y dolor óseo.
- Baja estatura.
- Curvaturas anormales de la columna vertebral.
- Baja densidad ósea.
- Hiperlaxitud, debilidad ósea
- Fontanelas de cierre tardío, y circunferencia de la cabeza mayor que la media.
- Los dientes frágiles (llamados dentinogenesis imperfecta o DI) 50%
- Problemas respiratorios incluyendo asma
- Esclerótica azul.
- Problemas de visión (desprendimiento de retina)
- Hiperlaxidad de la piel; moretones con facilidad.
- Problemas cardíacos.
- Invaginación Basilar
- La piel, los vasos sanguíneos y los órganos internos pueden ser frágiles.
40. Que alteraciones ligamentosas podrían acompañar a la OI? Laxitud ligamentaria/ Pie plano
41-Nombra las prevenciones que debe de tener un fisioterapeuta durante el tratamiento de esta patología OI
- No jalar, empujar, ni doblar en una posición incómoda un miembro
- Cuidado al tomar presión arterial para no lesionar
- Cuando se sospecha una fractura, minimice el manejo de la extremidad afectada.
- Respetar opiniones, consejos o instrucciones proporcionados por padres, niños y adultos con OI. Basados en la experiencia dan buenas direcciones para las maneras más seguras de levantar, llevar o reposicionar.
42- Cual es el principal sistema afectado en pacientes que sufren Osteogenesis Imperfecta ¿
Sistema Respiratorio.
43- Cual es el pronostico de un paciente con Osteogenesis Imperfecta?
Tipo 1 . Esperanza de vida promedio
Tipo 2. La mayoría de los lactantes muere al nacer o a los pocos días
...