ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Higiene Y Segurad De Alimentos

estewar04108 de Octubre de 2012

887 Palabras (4 Páginas)505 Visitas

Página 1 de 4

HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTO

NOMBRE:

Cc:

Actividad: semana 1

a. Consigue los siguientes Materiales:

• Plátano.

• 2 bolsas de plástico con cierre hermético.

• Levadura seca en polvo.

• Un plumón para marcar.

• Una cucharita de té.

b. Realiza el siguiente procedimiento:

Cortar dos rebanas de plátano y colocarlas cada una dentro de una de las bolsas con cierre hermético.

Sobre una de las rebanadas de plátano espolvorea media cucharada de levadura seca.

Cerrar las dos bolsas herméticas y marcar la bolsa que contiene el plátano con la levadura con una “L”.

c. Observa que sucede y explica el por qué.

d. Realice un trabajo escrito donde describas paso a paso los resultados de tu experimento y las conclusiones.

e. Envíe su trabajo a su tutor según las condiciones establecidas por él.

f. Participe en el foro temático “Enfermedades Transmitidas por los Alimentos ”, Compartiendo una breve conclusión de los resultados del experimento

Actividades de Investigación

1. Investiga un caso donde se halla presentado un caso de niños intoxicados por consumir alimentos en mal estado, realiza un análisis y explica la manera en que se hubiera podido evitar.

2. Investiga sobre los alimentos transgénicos y realiza un cuadro comparativo entre los alimentos alterados, alimentos contaminados y los alimentos transgénicos. Por último escribe las conclusiones sobre las consecuencias al consumir cada uno de estos alimentos.

3. Consulte las desventajas de consumir alimentos alterados genéticamente.

• Elabore un documento escrito dando respuesta a las actividades propuestas. Envíe el documento de acuerdo con las indicaciones de su Tutor.

• Participe en el foro temático “Enfermedades Transmitidas por los Alimentos”, Investigando y socializando el Protocolo que se debe realizar cuando se consumen alimentos contaminados.

Solución actividad 1

El plátano con la levadura se descompone más rápido y mayormente que el que no tiene levadura.

Explicación:

Esto se debe ya que la levadura es uno de los cien mil tipos de hongos conocidos. Estos son organismos unicelulares o pluricelulares que se alimentan mediante la absorción directa de nutrientes, ya que carecen de clorofila y por lo tanto de producir fotosíntesis. Además junto con las bacterias, los hongos son los causantes de la descomposición y posterior putrefacción de toda la materia orgánica. Es esto lo que sucede con el trozo de plátano con levadura seca, ya que la levadura obtiene su alimento del plátano y lo que lleva a descomponerlo en partes más pequeñas. En el plátano sin levadura este proceso no ocurre de manera tan veloz, ya que los des componedores que posee están en menor cantidad.

d.Realice un trabajo escrito donde describas paso a paso los resultados de tu experimento y las conclusiones.

Respuesta: El primer día no se observan cambios en ninguno de los dos pedazos. El segundo día me di cuenta que el plátano que tiene levaduras puso más negro que el otro. El tercer día el plátano que no tiene levadura se ve más conservado que el que tiene levadura, este se ve más negro y está más blandito como si estuviera madurando. El cuarto día el plátano que tiene levadura se le perdió la forma, tiene unas partes más blandas que otras, mientras que el plátano que no tiene la levadura está más conservado. La conclusión: es que al plátano que se le puso levadura se descompuso más rápido y en mayor proporción que el plátano que no tenía levadura. La explicación: La levadura es una especie de hongo o bacteria que actúa al final de la cadena alimenticia, depende de otros organismos para alimentarse y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com