ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Histologia Hipofisis

fausto.garcia2 de Junio de 2013

790 Palabras (4 Páginas)716 Visitas

Página 1 de 4

La hipófisis está formada por dos lóbulos: el lóbulo anterior (o adenohipófisis) y el lóbulo posterior (o neurohipófisis). Estas dos zonas tienen un origen embriológico diferente: el lóbulo anterior (adenohipófisis) se desarrolla a partir del ectodermo del techo de la faringe (cavidad bucal) que forma al embolsarse la llamada bolsa de Rathke. Por otro lado, el lóbulo posterior (neurohipófisis) se deriva del suelo del diencéfalo.

El lóbulo anterior (adenohipófisis) muestra tres subdivisiones principales

- Pars distalis, ocupa la parte principal del lóbulo anterior.

- Pars intermedia, se encuentra entre los lóbulos anterior y posterior.

- Pars tuberalis, se encuentra en el infundíbulo (tallo hipofisario)

El lóbulo posterior (neurohipófisis) muestra dos subdivisiones

- Pars nervosa, ocupa la parte principal de la neurohipófisis

- Tallo neuronal, se encuentra en el infundíbulo (tallo hipofisario)

Ambas partes de la hipófisis muestran una estructura diferente. Mientras que la hipófisis anterior muestra una estructura muy celular, la neurohipófisis muestra una estructura fibrosa.

ADENOHIPÓFISIS (LÓBULO ANTERIOR)

Histología

- Cromófilas ( aquellas células que se colorean con esta técnica de tinción). Las células cromófilas pueden dividirse, a su vez en dos subgrupos:

- Acidófilas: Estas células se caracterizan por un citoplasma teñido de un denso color rosa (eosinófilo).

- Basófilas: El citoplasma de este tipo de células se tiñe de un tono violeta claro.

- Cromófobas (aquellas células que no se tiñen en esta técnica).

De acuerdo con las hormonas secretadas podemos diferenciar hasta cinco tipos de células en esta área:

- Somatotrópicas. Secretan GH (Hormona de Crecimiento).

- Lactotrópicas. Secretan PRL (Prolactina).

- Tirotrópicas. Secretan TSH (Hormona Estimulante del Tiroides).

- Gonadotrópicas. Secretan FSH y LH (Hormona Folículo Estimulante y Hormona Luteinizante).

- Corticotrópicas. Secretan ACTH (Hormona Adreno Cortico Trófica).

Con el fin de diferenciar estas células en el microscopio tipos tenemos que utilizar técnicas especiales de tinción como las inmunohistoquímicas. Usando preparaciones teñidas con hematoxilina-eosina estos cinco tipos de células se ven como cromófilas. Así las somatotrópicas y lactotrópicas son acidófilas, mientras que las tirotrópicas, gonadotrópicas y corticotrópicas son basófilas.

En los seres humanos, la Pars intermedia es significativa en la vida fetal, momento en el que secreta MSH (Hormona Estimulante de Melanocitos), lo que aumenta el número de este tipo de células. En los adultos sólo se mantienen en esta zona algunas estructuras foliculares dispersas, llenas de líquido rico en proteínas, sin función conocida.

Vascularización

La red vascular de la adenohipófisis no sólo sirve para el suministro de nutrientes y oxígeno, sino también como un sistema de distribución de hormonas del hipotálamo que controlan la secreción endocrina de la adenohipófisis.

La estructura de la red vascular adenohipofisaria se compone de dos plexos capilares conectados por varias venas.

En el tallo hipofisario podemos ver el plexo primario, que es alimentado por las arterias hipofisarias superiores. Este plexo drena en varias venas (venas portales) que se dirigen hacia la Pars distalis del lóbulo anterior de la hipófisis (adenohipófisis) donde desarrollan el plexo capilar secundario. Este sistema se llama "sistema porta hipofisario"

NEUROHIPÓFISIS (LÓBULO POSTERIOR)

Vista general

Las células que secretan sus hormonas en la Neurohipófisis (lóbulo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com