ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Histologia

marcelak28 de Mayo de 2013

2.970 Palabras (12 Páginas)459 Visitas

Página 1 de 12

LA HISTOLOGIA

1. ¿Qué es la histologia?

Parte de la la biología que se encarga del estudio de la estructura y disposición de los tejidos, por lo tanto comprende que también estudia a los órganos y sistemas.

2. ¿Qué son los tejidos?

Son agrupaciones o conjuntos de células que tienen el mismo origen, la misma estructura y desempeñan la misma función.

3. ¿Cómo se llama la sustancia que une a las células?

La sustancia se llama intercelular.

• Que puede ser líquida en la sangre.

• Semilíquida en la grasa.

• Sólida en los huesos.

4. ¿Cómo se clasifican los tejidos?

Los tejidos pueden ser: animales y vegetales.

5. ¿Cómo se clasifican los tejidos animales?

Se clasifican en cuatro tipos básicos:

a) Tejido epitelial

b) Tejido conjuntivo o conectivo

c) Tejido muscular

d) Tejido nervioso

6. ¿Qué es el tejido epitelial y cual es su función?

Es el tejido formado por una o varias capas de células unidas entre sí que puestas recubren todas las superficies libres.

El tejido epitelial consiste en celulas dispuestas en capas.

Función.

 Es la de recubrir y proteger las superficies internas y externas del cuerpo, para tapizar las cavidades interiores y los organos huecos.

7. ¿Cómo se clasifica el tejido epitelial y cuál es su funcion de cada uno de ellos?

Se clasifican en:

a) Tejido Epitelial Escamoso

b) Tejido Epitelial Cilindrico

c) Tejido Epitelial Glandular

d) Tejido Epitelial Sensitivo.

a) Tejido Epitelial Escamoso:

 Presenta una o varias capas.

 Tiene la forma aplanada.

 Se encuetra en las paredes de la boca y del estómago.

 Se divide en dos tipos: endotello o sencillo y tegumentario o estraficado.

Función:

 Difusión, filtración y protección.

a.1. Endotello o sencillo:

Formada por una sola capa de células, dispuestas como losas.

Funcion:

 Protegen los conductos sanguíneos

 Tapizan el interior de las partes del aparato circulatorio(corazón, arterias, venas).

a.2. Tegumentario o estraficado:

Es la piel y esta formado por tejido epitelial tegumentario de origen ectodérmico y pluriestraficado.

Tiene cinco capas de células de las cuales:

 Las internas: son células vivas (capa generativa)

 Las esternas: son células quematizadas o muertas (capa córnea)

 Las alargadas: son las que protegen a las mas profundas.

b) Tejido Epitelial Cilíndrico

 Son capas de una o varias células de forma alargada.

 Presentan vellocidades que aumenta la superficie de absorción o esta cubierta por cilios que facilitan el movimiento.

 Este tipo de tejidos se encuentran tapizando los conductos respiratotios del intestino.

 Se subdividen en vibrátil, mucoso y en chapa.

Función:

 Absorcion , movimiento

 Protección.

a. Vibrátil:

Dotado de vellocidades microscópicos llamados cilios.

Función:

 Las vellocidades ayudan a evitar con su movimiento vibratorio la entrada de particulas extrañas en las vías repiratorias.

 Las vellocidades aumentan la superficie de absorción.

b. Mucoso:

• Epitelios muy finos, formados pormuy pocas capas de células.

• Glándulas que segregan una sustancia líquida que se llama mucus.

Función:

 La mucosa son menbranas que se hallan siempre húmedas.

c. Chapa:

Gruesa capa que cubre la superficie de otras células más sensibles.

Función:

 Protege del roce con los alimentos digeridos que provienen del estómago.

 Tapiza el tubo digestivo desde el píloro al ano, como los conductos secretotes de las glándulas.

c) Tejido Epitelial Glandular:

 Sus células son cúbitas o prismáticas, que tiene la prpiedad de secretar diversas sustancias.

 Se encuentran agrpadas o aisladas formando glándulas.

 Cuando los produstos secretados se vierten al exterior del organismo, a través de un tubo excretor se llaman exocrinas o abiertas.

 Si las vierten al medio interno se llaman endocrinas o cerradas.

 Son endocrinas las glándulas productoras de hormonas, como el timo, tiroides, hipófisis.

Función:

 Carecen de tubo secretor y vierten su producto a la sangre.

d) Tejido Epitelial Sensitivo:

 Formado por células poco diferenciadas o modificadas.

Función:

 Es la recepción y percepción de estímulos.

8. ¿Cómo está formado el tejido conectivo y cual es su función general?

Formada por células poco diferenciadas, unidas entre sí por sustancias intercelulares que contienen fibras y una sustancia fundamental formada por agua, sales minerales y proteínas en una consistencia de gel.

Función:

 Son de conexión, sostén, reserva y protección.

9. ¿Cuáles son las variedades de de tejido conectivo y cuál es su función de cada uno?

Las variedades son:

a. Conjuntivo propiamente dicho,

b. Adiposo

c. Cartilaginoso,

d. Óseo

e. Vascular

a. Conjuntivo propiamente dicho:

 Formado por células unidas mediante fibras.

 Las celulas del tejido conjuntivo pueden ser: fibrocitos, sus células son emigrantes; plasmocitos, sus células pueden ser circulantes en la corriente sanguínea y sebáceas, que están cargadas con gránulos ricos en heparina e histonas.

 Los fagocitos y los plasmocitos tienen una misión defensiva, que son las encargadas de producir anticuerpos.

a. 1. Conjuntivo Laxo:

 Células delgadas, dispuestas en forma de red.

 Se encuentran en la dermis y debajo del epitelio de las serosas.

Función:

Su función es conectiva.

a. 2. Conjuntivo Reticular:

 Presenta fibras endurecidas y dispuestas de forma tridimensional.

 Se encuentra repartido por todo el organismo, el hígado, bazo, médula roja de los huesos y ganglios linfáticos.

Función:

Es fagocitaria pues abundan los fagocitos y plasmocitos.

a. 3. Conjuntivo Compacto:

 Sus fibras son de consistencia colágena, sustancia orgánica que por cocción pasa a gelatina.

 El perimisio, capa que une los huesos a los músculos; el perineuro, capa que rodea a los nervios.

Función:

Desempeña funciones de conexión y sostén de los demás tejidos y órganos, formando tendones y ligamentosque unen los huesos.

b. Tejido Adiposo:

 Tejido cuyas céúlas acumulan en el citoplasma gotas de grasa, por eso se les llama adipocitos.

 También se encuentran como relleno formando la médula blanca de los huesos y debajo de la dermis.

Función:

Sirve de reserva alimentaria.

Protege el cuerpo contra las inclemencias del tiempo.

Sirve de cojinete contra los golpes.

c. Tejido Cartilaginoso:

 Sus células son llamadas también condrocitos.

 Está formados por células más o menos esféricas.

 Los tipos de tejido cartilaginoso son tres: fibroso, elástico y hialino.

Función:

Sirve de resistencia

Sirve de e sostén

Sirve de elasticidad.

c. 1. Cartilago fibroso.

 Formado por fibras de colágeno.

 Se encuentran formando los discos invertebrales, en la sínfisis del pulbis y meniscos de la rodilla.

c. 2. Cartilago Elástico.

 Forma parte del pabellón de la oreja, epiglotis y los cartílagos de la laringe.

 Tiene color amarillento debido a las fibras elastina.

c.3. Cartilago Hialino.

 Sustancia homogénea y transparente.

 Forma el esqueleto de los niños hasta la osificación.

 En los adultos lo encontramos en la nariz, la tráquea, la laringe y las articulaciones.

d. Tejido Óseo:

 Formado por células llamados osteocitos y una sustancia intercelular constotuida por una parte orgánica, la osteína y una parte mineral.

 Exiaten dos tipos de tejido óseo: esponjoso y compacto.

Funcion:

 Sirven de sosten y son rígidos.

d.1. Óseo Esponjoso.

 Formado por una trampa esponjosa de láminas entrecruzadas.

 Sus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com