ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Histología Del Estómago

Smithdan24 de Septiembre de 2013

643 Palabras (3 Páginas)1.404 Visitas

Página 1 de 3

ESTÓMAGO

A. CARACTERÍSTICAS HISTOLÓGICAS:

Desde el punto de vista anatómico el estómago presenta 4 regiones mientras que para los histólogos son solo 3 regiones histológicas: Cardias, Fundus-Cuerpo, Antro pilórico, ya que las características histológicas del fondo y el cuerpo son idénticas y se determinan de manera principal por el tripo de glándula que poseen.

• Mucosa Del Estómago

- La mucosa de las 3 regiones posee:

Pliegues longitudinales o arrugas (mucosa, submucosa): Distención del estómago. En el estómago vacío y contraído ,la superficie forma numerosos pliegues, las arrugas gástricas, que desaparecen cuando se llena el estómago.

Fositas o foveolas gástricas: aumentan el área de superficie gástrica. Una red de surcos bajos que dividen la superficie de la mucosa en pequeños campos convexos, las áreas gástricas. Con una lupa es posible ver en cada área las aberturas de pequeños orificios con forma de embudo, las fovéolasgástricas .

Glándulas gástricas (lámina propia): Secreción de moco, hormonas y enzimas. se abren en el fondo de las fovéolas gástricas

- Presenta a su vez tres capas:

El epitelio

Es un epitelio cilíndrico simple, que aparece bruscamente en el cardias, a continuación del epitelio plano estratificado no queratinizado del esófago. Compuesta básicamente de células de revestimiento que en el polo apical presentan una gruesa capa de moco gástrico visible, de consistencia gelatinosas, uno de sus componentes son los iones bicarbonatos que le proporcionan un pH regularmente neutro que contrarresta el pH ácido del contenido de la luz.

Glándulas:

Glándulas del cardias: están situadas alrededor de la unión gastroesofágica. Las células endocrinas que posee en el fondo producen gastrina.Las glándulas cardiales son tubulares y a veces ramificadas.Compuestas principalmente por células mucosecretoras.Su secreción junto con las de las glándulas esofágicas contribuye al jugo gástrico y ayuda a proteger el epitelio esofágico.Poseen núcleo basal aplanado y un citoplasma apical repleto de gránulos de mucinogeno

Glándula pilórica:Glándulas tubulares enrolladas y ramificadas. Tienen una luz relativamente amplia y las cel. secretoras tiene un aspecto semejante al de las cel. mucosas superficiales. Desembocan en las fositas gástricas profundas

Glándulas oxínticas o fúndicas: se localizan sobre todo en el fondo y cuerpo del estómago y producen la mayor parte del volumen del jugo gástrico. Están muy juntas unas con otras, tienen una luz muy estrecha y son muy profundas.

Presenta 3 partes:

-Istmo: porción corta y el sitio de las divisiones celulares

-Cuello: relativamente largo.

-Fondo: corto y ancho.

Se estima que el estómago posee 15 millones de glándulas oxínticas, que están compuestas por cinco tipos de células:

o Mucosas del cuello: en la región del cuello de la glándula oxíntica. Son más cortas que las células mucosas superficiales. Su tiempo de renovación es mayor al de las células de la superficie. Su núcleo mira a la base, tienen un Goldi y RER abundantes. Segregan moco soluble que ayuda a lubricar el contenido gástrico.

o Células regenerativa o madre: se supone que generan todos los tipos célulares, excepto las células endocrinas.

o Oxínticas o parietales:por lo general ocupan la mitad de la glándula. Presentan invaginaciones de la membrana celular conocidas como canalículos intracelulares que están asociados a vesículas que conforman el sistema tubovesicular subyacente. Segregan el ácido clorhídrico y el factor intrínseco gástrico o factor intrínseco de Castle que es fundamental para la absorción de la vitamina B12 en el íleon.

o DNES O APUD: Perteneces al sistema neuroendocrino difuso. Endocrinas: pueden

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com