ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA POCUS DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA PARA TRAUMA EN LA UNIDAD MÓVIL DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO STANFORD

AriiFDocumentos de Investigación4 de Marzo de 2022

6.795 Palabras (28 Páginas)313 Visitas

Página 1 de 28

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “STANFORD”

[pic 1]

CARRERA DE TECNOLOGÍA SUPERIOR EN EMERGENCIAS MÉDICAS

TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TECNÓLOGO SUPERIOR EN EMERGENCIAS MÉDICAS

TIPO DE TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

PROYECTO INTEGRADOR

TEMA:

IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA POCUS DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA PARA TRAUMA EN LA UNIDAD MÓVIL DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO STANFORD.

AUTORES

FLORES RODRÍGUEZ PAÚL JAVIER

GUAMÁN LOBATO JORGE ENRIQUE

TUTOR

MD. JOSE IVAN VILLAVICENCIO SOLEDISPA

RIOBAMBA – ECUADOR

2021

CERTIFICACIÓN DEL TUTOR

En mi calidad de tutor del trabajo de integración curricular, tipo proyecto integrador, designado por disposición del rectorado y la dirección de integración curricular del Instituto Superior Tecnológico “STANFORD”, certifico que los señores Flores Rodríguez Paúl Javier y Guamán Lobato Jorge Enrique, estudiantes de la carrera de Tecnología Superior en Emergencias Médicas, han desarrollado su trabajo de integración curricular previo a la obtención del título de  Tecnólogo Superior en Emergencias Médicas con el tema: IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA POCUS DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA PARA TRAUMA EN LA UNIDAD MÓVIL DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO STANFORD”, por lo tanto, CERTIFICO que,  han cumplido con todos los requerimientos exigidos por el instituto, por tanto, se aprueba el mismo y autorizo su presentación para los trámites reglamentarios.

MD. JOSE IVAN VILLAVICENCIO SOLEDISPA

Tutora del Trabajo de Integración Curricular


DECLARACIÓN DE AUTORÍA DEL TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

Yo, Flores Rodríguez Paúl Javier con cédula de ciudadanía No 060243994-5, postulante al título de Tecnólogo Superior en Emergencias Médicas

Yo, Guamán Lobato Jorge Enrique con cédula de ciudadanía No 060395269-8, postulante al título de Tecnólogo Superior en Emergencias Médicas

Declaramos en forma libre y voluntaria que la presente investigación y elaboración del trabajo de integración curricular, así como las expresiones vertidas en el mismo son de autoría de los comparecientes con el tema: IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA POCUS DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA PARA TRAUMA EN LA UNIDAD MÓVIL DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO STANFORD, por lo que asumimos la responsabilidad de la originalidad del mismo y el cuidado respectivo al remitirme a las fuentes bibliográficas para fundamentar el contenido expuesto.

Flores Rodríguez Paul Javier

C.C. 060243994-5.

Guamán Lobato Jorge Enrique

C.C. 060395269-8.


AUTORIZACIÓN

Yo, FLORES RODRÍGUEZ PAÚL JAVIER, con cédula de identidad de ciudadanía No. 060243994-5, autorizo al Instituto Superior Tecnológico Stanford, publicar en la biblioteca virtual de la institución, el presente trabajo de integración curricular: IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA POCUS DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA PARA TRAUMA EN LA UNIDAD MÓVIL DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO STANFORD, los contenidos, ideas y criterios son de mi autoría y responsabilidad.

Riobamba, 30 de junio del 2021

Flores Rodríguez Paúl Javier

C.C. 060243994-5.

AUTORIZACIÓN:

Yo, GUAMÁN LOBATO JORGE ENRIQUE, con cédula de identidad de ciudadanía No. 060395269-8, autorizo al Instituto Superior Tecnológico Stanford, publicar en la biblioteca virtual de la institución, el presente trabajo de integración curricular: IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA POCUS DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA PARA TRAUMA EN LA UNIDAD MÓVIL DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO STANFORD, los contenidos, ideas y criterios son de mi autoría y responsabilidad.

Riobamba, 30 de junio del 2021

Guamán Lobato Jorge Enrique

C.C. 060395269-8

RESUMEN

La investigación se planteó con el objetivo de implementar el programa POCUS (Point of Care Ultrasound [ecografía en el punto de atención]) para trauma en la unidad móvil del instituto tecnológico superior Stanford que permita evaluar en forma oportuna, rápida y no invasiva al paciente, evidenciando o descartado la presencia de anomalías. Mediante el programa POCUS se evalúa y decide dónde deben ser llevados los pacientes en situaciones en las que el tiempo es vital. Se desarrolló mediante una investigación descriptiva, básica, aplicada, en un método de investigación acción, en un método analítico, sintético. Se utilizó la técnica de observación y como instrumento la ficha de observación para la recolección de la información y la metodología especifica del proyecto integrador.

Palabras claves: programa POCUS, ecografía, punto de atención, móvil, trauma, evaluación oportuna, no invasiva, anomalías.


ÍNDICE GENERAL

CERTIFICACIÓN DE LA TUTOR        2

DECLARACIÓN DE AUTORÍA DEL TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR        3

AUTORIZACIÓN        4

RESUMEN        5

ÍNDICE GENERAL        6

CAPÍTULO I: EL PROBLEMA        7

1.1.        Tema:        7

1.2.        Línea de investigación        7

1.3.        Delimitación y planteamiento del problema de investigación o necesidad…..        7

1.4.        Justificación        9

1.5.        Objetivos        10

1.5.1.        Objetivo general        10

1.5.2.        Objetivos específico        10

CAPÍTULO II: MARCO DE REFERENCIA        11

2.1.        Antecedentes        11

2.2.        Marco conceptual        12

2.2.1.        Métodos Diagnósticos        12

2.2.2.        Exámen Imagenológicos        12

2.2.3.        Soporte vital avanzado (ACLS) adulto        12

2.2.4.        Ciencia de la educación para la reanimación        12

2.2.5.        Sistema de Atención        12

CAPITULO III: METODOLOGÍA/ DISEÑO DE LA PROPUESTA DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA IDENTIFICADO        13

3.1.        Tipos de Investigación        13

3.1.1.        Investigación Descriptiva        13

3.1.2.        Investigación Básica        13

3.1.3.        Investigación Aplicada        13

3.2.        Métodos de Investigación        14

3.2.1.        Método de Investigación-Acción.        14

3.2.2.        Método Analítico-Sintético        14

3.3.        Técnicas e Instrumentos de Investigación        14

3.3.1.        Técnicas        14

3.3.2.        Instrumentos        14

3.4.        Metodología Específica del Proyecto Integrador        14

3.4.1.        Aspectos e impactos        14

3.4.2.        Diseño        15

3.4.3.        Población beneficiaria        16

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y RESULTADOS        17

CAPÍTULO V: CONCLUSIONES        18

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS        19

ANEXOS        20


ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Antecedentes        13


ÍNDICE DE GRÁFICOS


CAPÍTULO I: EL PROBLEMA

  1. Tema:

IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA POCUS DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA PARA TRAUMA EN LA UNIDAD MÓVIL DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO STANFORD

  1. Línea de investigación
  • Traumatismos
  • Comunicación y Tecnología en Emergencias  

  1. Delimitación y planteamiento del problema de investigación o necesidad

El paciente poli traumatizado representa un desafío para los equipos de respuesta, que buscan socorrerlo sin pérdida de tiempo, estas acciones requieren la toma de decisiones oportunas y eficaces basadas en los criterios clínicos. Los avances tecnológicos permitieron acortar el tiempo de espera por exámenes complementarios, por lo cual, cada vez los equipos médicos pasaron de ser fijos a equipos móviles y dinámicos que llegaban al sitio donde el paciente se encontraba. Catán, Villao y Astudillo (2011) afirman:  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb) pdf (309 Kb) docx (103 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com