ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INCIDENCIA DE LA SUPRESIÓN DEL INCENTIVO EN LAS ACCIONES POPULARES, EN PAMPLONA NORTE DE SANTANDER ENTRE LOS AÑOS 2.010 Y 2.015

RICHARD ALEXIS PARADA JAUREGUIMonografía13 de Septiembre de 2016

23.699 Palabras (95 Páginas)309 Visitas

Página 1 de 95

INCIDENCIA DE LA SUPRESIÓN DEL INCENTIVO EN LAS ACCIONES POPULARES, EN PAMPLONA NORTE DE SANTANDER, ENTRE LOS AÑOS 2.010 Y 2.015

YAJAIRA SHIRLEY BOTELLO MELO

YORDAN YEFREY TORRES MARTINEZ

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA DE DERECHO

PAMPLONA, NORTE DE SANTANDER

2016

INCIDENCIA DE LA SUPRESIÓN DEL INCENTIVO EN LAS ACCIONES POPULARES, EN PAMPLONA NORTE DE SANTANDER ENTRE LOS AÑOS 2.010 Y 2.015

Presentado por:

YAJAIRA SHIRLEY BOTELLO MELO

YORDAN YEFREY TORRES MARTINEZ

Trabajo de Grado presentado como prerrequisito para optar título de Abogado

Tutor

 RICHARD PARADA JAUREGUI

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA DE DERECHO

PAMPLONA, NORTE DE SANTANDER

2016

CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCIÓN                                                                                4                                                                                                

EL PROBLEMA                                                                                5

Formulación del problema                                                                        6

Descripción del problema                                                                         6

Metodología                                                                                                                         7

Delimitación                                                                                               Justificación                                                                                        7

OBJETIVOS                                                                                        8

General                                                                                        8

Específicos                                                                                        8

MARCO REFERENCIAL                                                                        9

Antecedentes                                                                                        13

(Capítulo I)                                                                                                     18

(Capitulo II)                                                                                                    39

(Capitulo III)                                                                                                                         65    

CONCLUSIONES                                                                                80

                                                

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS                                                        81

ANEXOS                                                                                        83

INTRODUCCIÓN

Antes de la entrada en vigencia de la Ley 1425 de 2010 que modificara la ley 472 de 1998 en lo relacionado con las acciones populares y de grupos, y específicamente en lo que toca al incentivo para el actor popular cuando instauraba tal acción, era evidente y notorio en el municipio de Pamplona Norte de Santander la proliferación de las mismas.

Sin embargo posterior a la entrada en vigencia de la ley en mención, en el municipio de Pamplona, no se ha sabido que algún ciudadano u organización haya instaurado una acción popular.

Por tanto, teniendo en cuenta las dos premisas anteriores, se quiere a través de una investigación socio jurídico, determinar el impacto y la incidencia de la Ley 1425 de 2010 en la presentación de acciones populares ante la jurisdicción, sabiendo que no existe ningún incentivo para el actor popular a partir de la fecha referenciada.

Por ello, en el desarrollo de la misma, se han estructurado tres capítulos conducentes al cumplimiento de los fines establecidos en la investigación, sabiendo que nada queda cerrado, sino que se muestran una serie de acciones tendientes a generar cuestionamientos y respuestas a los mismos.

En el primer capítulo se aborda el tema de la acción popular en relación con el concepto de la toma de conciencia de quien interpone una acción popular que está a disposición de todas las personas, pero que si bien es cierto que estas están legitimadas para accionar, cuando lo hacen es porque han sentido el principio de solidaridad que los mueve para asumir la defensa de los derechos colectivos en el Estado social de derecho.

En el segundo capítulo se propende exponer la regulación específica de diversas acciones populares consagradas en el marco jurídico vigente Colombiano, como es el caso del código civil y otras reglamentaciones anteriores a 1991, pero en perspectiva y centralidad de la acción popular regulada por la ley 472 de 1998, con su fundamento en la Constitución Política de Colombia de 1991 y la incidencia de la 1425 de 210, en tal institución jurídica.

En el tercer capítulo se abordará el tema de la derogatoria del incentivo en las acciones populares y la influencia de este hecho en el Circuito Judicial de Pamplona Norte de Santander y el estado de cosas desde el momento en que apareció la Ley 1425 de 2010.

Queriendo con lo anterior hacer un cierto balance socio jurídico de interposición de las acciones populares antes de la entrada en vigencia de la normatividad referida, y posterior a ella, a fin de determinar los posibles efectos de tal medida y cómo ha repercutido en la defensa de los derechos colectivos, de los cuales se ha hablado en los capítulos que preceden.

Lo anterior constituye el panorama abordado y desarrollado como sustento de la investigación. El lector se convierte en juez de lo presentado y a la vez adquiere el compromiso de seguir trabajando por la defensa de lo público.

Problema

1.1. Formulación del problema

¿La supresión del incentivo en las acciones populares a través de la Ley 1425 de 2010 redujo su implementación en el municipio de Pamplona Norte de Santander entre los años 2010 al 2015?

1.2. Descripción del problema

Antes de la entrada en vigencia de la Ley 1425 de 2010 que modificara la ley 472 de 1998 en lo relacionado con las acciones populares y de grupos, y específicamente en lo que toca al incentivo para el actor popular cuando instauraba tal acción, era evidente y notorio en el municipio de Pamplona Norte de Santander la proliferación de las misma.

Sin embargo posterior a la entrada en vigencia de la ley en mención, en el municipio de Pamplona, no se ha sabido que algún ciudadano u organización que haya instaurado una acción popular.

Por tanto, teniendo en cuenta las dos premisas anteriores, se quiere a través de una investigación socio jurídica, determinar y teorizar cuales o como ha sido el impacto o la incidencia de la Ley 1425 de 2010 en la presentación de acciones populares ante la jurisdicción, sabiendo que no existe ningún incentivo para el actor popular a partir de la fecha referenciada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (138 Kb) pdf (688 Kb) docx (91 Kb)
Leer 94 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com