Industrias Mora Ltd
HMMARTINEZExamen19 de Febrero de 2013
2.107 Palabras (9 Páginas)2.554 Visitas
Suponiendo que Industrias Mora Ltda. A diciembre 31 de 2010, tiene cuentas por cobrar con más de un año de vencidas por un valor de $9.480.000 y aplica el método de provisión individual de cartera, el monto de la provisión para deudas de difícil cobro sería $3.128.400
Seleccione una respuesta.
a. VERDADERO
b. FALSO
Question2
Puntos: 1
Suponiendo que Industrias Mora Ltda. A diciembre 31 de 2010, solamente tiene cuentas por cobrar con 100 días de vencidas por un valor de $2.000.000 y aplica el método de provisión general de cartera, el monto de la provisión para deudas de difícil cobro sería $100.000
Seleccione una respuesta.
a. VERDADERO
b. FALSO
Question3
Puntos: 1
Suponiendo que la empresa AB Ltda.a diciembre 31 de 2010, tiene cuentas por cobrar con más de un año de vencidas por un valor de $3.480.000 y aplica el método de provisión general de cartera, el monto de la provisión para deudas de difícil cobro sería $522.000
Seleccione una respuesta.
a. VERDADERO
b. FALSO
Question4
Puntos: 1
Se conoce como amortización, al procedimiento para distribuir los costos de algunos activos a los resultados operacionales, durante el tiempo en el cual van a derivarse sus beneficios
Seleccione una respuesta.
a. VERDADERO
b. FALSO
Question5
Puntos: 1
Cuando el valor de Mercado o Realización de las Inversiones es menor que el costo de adquisición o su valor en libros; esta diferencia se contabilizaría Crédito a Inversiones y Débito a Provisión para Inversiones
Seleccione una respuesta.
a. VERDADERO
b. FALSO
Question6
Puntos: 1
Según el decreto 2649 de 1993, las inversiones están representadas en títulos valores y demás documentos a cargo de otros entes económicos, conservados con el fin de
Seleccione una respuesta.
a. Tener rentabilidad
b. Vender más
c. Bajar costos
d. Comprar inventarios
Question7
Puntos: 1
Al castigar las Cuentas por cobrar con más de un año de vencida, las cuales se encuentran registradas en “Deudas de difícil cobro – Cuentas por cobrar clientes”; este castigo de cartera genera el asiento contable, Débito Provisión deudores, Crédito Deudores clientes Crédito Cuentas de Orden deudoras de Control Activos castigados
Seleccione una respuesta.
a. VERDADERO
b. FALSO
Question8
Puntos: 1
El registro contable de la venta de una inversión en acciones por un valor de $108.000, teniendo en cuenta que su valor nominal es de $100.000, teniendo en cuenta que tenía registrada una valorización de $15.000, es
Seleccione una respuesta.
a. Débito a bancos por $100.000, crédito inversiones $100.000
b. Débito a bancos $108.000, crédito a inversiones $100.000, Débito superávit por valorizaciones $15.000, crédito valorización de inversiones $15.000, crédito ingresos no operacionales utilidad en venta de inversiones $8.000
c. Débito valorización inversiones $15.000, crédito inversiones, crédito ingresos no operacionales utilidad en venta de inversiones $8.000
d. Débito a bancos, crédito superávit valorizaciones $15.000
Question9
Puntos: 1
:4::Cuando la empresa realiza una inversión en bonos por su valor nominal, al iniciar un periodo de liquidación de intereses, se genera el siguiente registro contable
Seleccione una respuesta.
a. Débito a inversiones, débito a deudores, crédito a bancos
b. Débito a inversiones, crédito a bancos
c. Debito a inversiones, crédito a deudores, crédito bancos
d. Crédito a inversiones, debito a deudores, crédito a bancos
Question10
Puntos: 1
Cuando la empresa realiza una inversión en Bonos por su valor nominal, en el intermedio de un periodo de liquidación de intereses, se genera el registro contable Débito a Bancos, Crédito a Inversiones
Seleccione una respuesta.
a. VERDADERO
b. FALSO
Question11
Puntos: 1
El registro contable de la venta de una inversión en acciones por un valor de $94.000, teniendo en cuenta que su valor nominal es de $100.000, teniendo en cuenta que tenía registrada una valorización de 15.000, es
Seleccione una respuesta.
a. Débito a bancos $121.000, crédito inversiones $106.000
b. Débito a bancos $94.000, crédito a inversiones $100.000, débito superávit por valorizaciones $15.000, crédito valorización de inversiones $15.000, débito a gastos no operacionales pérdida en venta de inversiones $6.000
c. Débito valorización inversiones $15.000, crédito inversiones $115.000, crédito ingresos no operacionales utilidad en venta de inversiones $115.000
d. Débito a bancos$106.000, crédito superávit valorizaciones
Question12
Puntos: 1
Cuando la empresa realiza una inversión en Bonos por su valor nominal, en el intermedio de un periodo de liquidación de intereses, se genera el registro contable: Débito a Inversiones, Débito a Deudores, Crédito a Bancos
Seleccione una respuesta.
a. VERDADERO
b. FALSO
Question13
Puntos: 1
Cuando el valor de Mercado o Realización de las Inversiones es menor que el costo de adquisición o su valor en libros; esta diferencia se contabilizaría de la siguiente forma
Seleccione una respuesta.
a. Crédito a Inversiones y Débito a Provisión para Inversiones.
b. Débito a Gastos Operacionales Provisiones y Crédito a Inversiones.
c. Débito a provisión para Inversiones y Crédito a Gastos Operacionales Provisiones.
d. Débito a Gastos Operacionales provisiones y Crédito a provisión para Inversiones.
Question14
Puntos: 1
controlar adecuadamente las fechas de redención y pago de rendimientos, se considera una medida de control interno de las inversiones
Seleccione una respuesta.
a. VERDADERO
b. FALSO
Question15
Puntos: 1
Cuando las inversiones representan activos de fácil redención, respecto de los cuales se tiene la intención de convertirlos en dinero en efectivo antes de un año, se entiende que se está hablando de Inversiones permanentes
Seleccione una respuesta.
a. VERDADERO
b. FALSO
Question16
Puntos: 1
El asiento contable para registrar una provisión de Cuentas por cobrar es, Crédito Deudores Clientes, Débito Gastos Operacionales Provisiones
Seleccione una respuesta.
a. VERDADERO
b. FALSO
Question17
Puntos: 1
Al conjunto de cuentas por cobrar se le conoce como cartera
Seleccione una respuesta.
a. VERDADERO
b. FALSO
Question18
Puntos: 1
Los C.D.T., se consideran una inversión de renta fija
Seleccione una respuesta.
a. VERDADERO
b. FALSO
Question19
Puntos: 1
Confecciones Aplex Ltda. realizó un análisis de vencimientos de su cartera a diciembre 31 de 2010, el cual arrojó los siguientes resultados: Cuentas por cobrar no vencidas: $ 2.000.000 Cuentas por cobrar vencidas: Entre 1 y 90 días $ 8.000.000 Entre 181 y 360 días $ 2.400.000 Mas de 360 días $ 3.900.000 El valor de la provisión a Diciembre 31 de 2010 y teniendo en cuenta que la empresa utiliza el método de provisión general es
Seleccione una respuesta.
a. $ 825.000
b. $ 980.000
c. $ 1.325.000
d. $ 1.225.000
Question20
Puntos: 1
El registro contable de la venta de una inversión en acciones por su valor nominal de $100.000, teniendo en cuenta que tenía registrada una desvalorización de $7.000, es
Seleccione una respuesta.
a. Débito a bancos por $100.000, crédito inversiones $100.000, débito provisión para inversiones $7.000, crédito ingresos no operaciones 7.000
b. Débito a bancos 107.000, crédito a inversiones 100.000, débito superávit por valorizaciones, crédito valorización de inversiones7.000
c. Débito valorización inversiones 1.000, crédito inversiones 100.000
d. Débito a bancos 115.000, crédito superávit valorizaciones 7.000
Suponiendo
...