ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Infecciones Vaginales

ychpas3 de Septiembre de 2014

6.342 Palabras (26 Páginas)419 Visitas

Página 1 de 26

Introducción:

La vagina es una parte importante de la mujer y muy delicada, es por ello que debe tenerse una información o conocimiento adecuado del tema, en este trabajo damos a conocer las infecciones de la mujer con cualquier tipo de microorganismos como los hongos, virus bacterias etc. Además no solo explicamos el problema sino la solución, hoy en día las mujeres tenemos una forma o costumbre que va en contra de la salud y afecta mucho a la sociedad ya que esto genera una tasa más alta de mujeres con infecciones por ende debemos de concientizarnos y tener un mujer estilo de vida y practicar acciones que mejoren nuestra salud.

Las infecciones vaginales por hongos abundan en las niñas en proceso de crecimiento. Aproximadamente el 75% de todas las mujeres tienen una infección vaginal por hongos en algún momento de su vida. Dando alarma a la sociedad ¿Qué sucede? La respuesta está en que no conocemos las costumbres que reducen este tipo de infecciones como no utilizar pantalones apretados, muchas mujeres piensan que verse bonita es lo mejor pero no se dan cuenta que están apoyando el desarrollo de una infección patógena, que puede terminar en una enfermedad.

Hoy en día la gente es muy promiscua y las infecciones no solo se da por el desequilibrio del PH sino por la trasmisión de microorganismos en la parte

íntima de la mujer a través de relaciones sexuales coitales, las cuales no son llamadas solo infecciones sino enfermedades ya que estudios revelan secuelas, dándole un nivel superior a la de una infección, es por ello que brindamos la información para no ignorar un caso de salud tan preocupante en nuestra sociedad, especialmente Ica que las mujeres que dan a luz en su mayoría traen consigo una infección.

INFECCIONES EN LA MUJER

INFECCIONES EN LA MUJER

1.- ¿Qué es una infección?

Una infección es el resultado de una invasión de microorganismos en el cuerpo, incluyendo bacterias, virus u hongos.

Los síntomas de una infección incluyen calor, enrojecimiento e hinchazón localizada, supuración, mal olor, y dolor al tacto. En casos más graves, los síntomas pueden incluir fiebre, escalofríos, náuseas, vómito, diarrea y fatiga.

En epidemiología y ecología se llama vector a un mecanismo, generalmente un organismo, que transmite un agente infeccioso o infectante desde los individuos afectados a otros que aún no portan ese agente.

INFECCIONES VAGINALES O VAGINITIS

1. ¿Qué es la vaginitis?

La vaginitis es el nombre dado a cualquier inflamación o infección de la vagina. Es un problema ginecológico común que afecta mujeres de todas las edades, un tercio de las mujeres tendrán por lo menos una forma de vaginitis en el transcurso de sus vidas.

La vagina es el canal muscular ubicado entre el útero y el área genital externa. La vaginitis de puede presentar cuando las paredes de la vagina se inflaman, debido a un irritante que trastorna el balance del área vaginal.

2. ¿Cuáles son las causas de la vaginitis?

Bacteria, honguillos, virus, los químicos de las cremas o atomizadores, o hasta la ropa pueden causar vaginitis.

Algunas veces, la vaginitis ocurre por organismos que pasan de una pareja sexual a la otra.

Además, el medio ambiente vaginal está bajo la influencia de muchos factores incluyendo la salud de la mujer, su higiene personal, medicamentos, hormonas (en especial el estrógeno), y la salud de su compañero sexual. Un cambio en cualquiera de esos factores puede desencadenar la vaginitis.

3. ¿Cuáles son los tipos más frecuentes de vaginitis?

Los seis tipos más comunes de vaginitis incluyen los siguientes:

• Infección por candidiasis

• Vaginitis bacteriana.

• Vaginitis por tricomoniasis.

• Vaginitis por clamidia.

• Vaginitis gonocócica.

• Vaginitis viral.

• Vaginitis no infecciosa.

1.-CANDIDIASIS VAGINAL

(Infección vaginal por hongos; Candidiasis vaginal; Vaginitis candidósica)

Es una infección de la vagina. Con mayor frecuencia se debe al hongo Candida albicans.

1.1.-Causas

La mayoría de las mujeres tienen una candidiasis vaginal en algún momento. Candida albicans es un tipo común de hongo, que a menudo se encuentra en pequeñas cantidades en la vagina, la boca, el tubo digestivo y en la piel. La mayoría de las veces, no ocasiona infección ni síntomas.

La cándida y muchos otros microorganismos que normalmente viven en la vagina se mantienen mutuamente en equilibrio. Sin embargo, algunas veces, la cantidad de Candida albicans aumenta llevando a que se presente una candidiasis.

Esto puede suceder si usted:

• Está tomando antibióticos usados para tratar otros tipos de infecciones. Los antibióticos cambian el equilibrio normal entre los microorganismos de la vagina.

• Está embarazada.

• Es obesa

• Tiene diabetes.

La candidiasis no se disemina a través del contacto sexual. Sin embargo, algunos hombres presentarán síntomas como prurito y erupción en el pene después de tener contacto sexual con una compañera infectada.

Tener muchas infecciones vaginales por cándida puede ser un signo de otros problemas de salud. Otras infecciones y flujos vaginales se pueden confundir con candidiasis vaginal.

1.2-Síntomas

• Flujo vaginal anormal. El flujo puede fluctuar de una secreción blanca ligeramente acuosa a un flujo blanco espeso y abundante (como requesón).

• Ardor y prurito en los labios y en la vagina.

• Relaciones sexuales dolorosas.

• Micción dolorosa.

• Enrojecimiento e inflamación de la piel justo por fuera de la vagina (vulva).

1.3-Pruebas y exámenes

Se hará un examen pélvico, el cual puede revelar:

• Hinchazón y enrojecimiento de la piel de la vulva, en la vagina y el cuello uterino.

• Manchas blancas y secas en la pared vaginal.

• Fisuras en la piel de la vulva.

Se examina una pequeña cantidad de flujo vaginal usando un microscopio Algunas veces, se toma un cultivo cuando la infección no mejora con tratamiento o reaparece muchas veces.

El médico puede ordenar otros exámenes para descartar otras causas de los síntomas.

1.4-Tratamiento

Los medicamentos para tratar las candidiasis vaginales están disponibles como cremas, ungüentos, tabletas vaginales o supositorios. La mayoría puede comprarse sin necesidad de acudir al médico.

Tratarse usted mismo en casa probablemente está bien si:

• Sus síntomas son leves y usted no tiene dolor pélvico o fiebre.

• Ésta no es su primera candidiasis y no ha tenido muchas de estas infecciones en el pasado.

• Usted no está embarazada.

• Usted no está preocupada acerca de otras enfermedades de transmisión sexual por un reciente contacto sexual.

Los medicamentos que usted mismo puede comprar para tratar una candidiasis vaginal son:

• Miconazol

• Clotrimazol

• Tioconazol

• Butoconazo

1.5-Para ayudar a prevenir y tratar el flujo vaginal:

 Mantenga su área genital limpia y seca. Evite el jabón y enjuague sólo con agua.

 Evite las duchas vaginales. Si bien muchas mujeres se sienten más limpias si toman duchas vaginales después de la menstruación o relación sexual, esto puede realmente empeorar el flujo vaginal. Estas duchas eliminan bacterias sanas que recubren la vagina y que la protegen contra las infecciones.

 Tome yogur con cultivos vivos o tabletas de Lactobacillus acidophilus cuando esté tomando antibióticos. Esto le ayudará a prevenir una candidiasis vaginal.

 Use condones para evitar contraer o diseminar infecciones.

 Evite el uso de aerosoles, fragancias o polvos de higiene femenina en el área genital.

 Evite el uso de pantalones largos o cortos extremadamente apretados, los cuales pueden causar irritación.

 Use ropa interior de algodón o pantimedias con entrepierna de algodón. Evite la ropa interior hecha de seda o nailon debido a que estos materiales pueden incrementar la sudoración en el área genital, lo cual puede ocasionar irritación.

 Use protectores y no tampones.

 Si tiene diabetes, mantenga un buen control de los niveles de azúcar en la sangre.

 Evite usar vestidos de baño húmedos o ropa para hacer ejercicio por mucho tiempo. Lave la ropa húmeda o sudada después de cada puesta.

2.- VAGINOSIS BACTERIANA

¿Qué es la vaginosis bacteriana?

Aunque las infecciones por honguillos vaginales son las infecciones vaginales que se discuten con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com