Informe de compras y ventas semanales.
jorge iparraguirrePráctica o problema30 de Septiembre de 2016
793 Palabras (4 Páginas)259 Visitas
RESUMEN
El presente trabajo analiza uno de las principales áreas de la empresa Agroindustrial CAMPOSOL S.A, refiriéndonos específicamente al área de compras y abastecimiento. Asimismo como grupo plantearemos una propuesta de solución integral con el objetivo de eliminar o disminuir los inconvenientes que en la actualidad se generan. Dicha propuesta consiste en aplicar y desarrollar la metodología SRM, que está compuesta de cinco módulos: construcción de las estrategias de compras, selección del proveedor, colaboración, evaluación y desarrollo del proveedor, y la mejora continua. En tal sentido, con la implementación de esta propuesta pretendemos mejorar y traer consigo beneficios económicos y satisfacción con usuarios y clientes ya sean internos y externos.
[pic 1]
Análisis y Estructuras del Área de Compras:
Estructura del Área De Compras:
[pic 2]
PROPOSITO DEL AREA DE COMPRAS
Efectuar la compra de materiales y servicios asignados, de acuerdo a las políticas y procedimientos establecidos en la empresa, con la finalidad de atender oportunamente y con el mejor precio, garantizando el desarrollo normal de los procesos administrativos, de producción y exportación de nuestros productos.
FUNCIONES DE LOS RESPONSABLES DEL AREA DE COMPRAS:
- Realizar-procesos-de-cotizaciones/licitaciones, elaborar los cuadros comparativos y negociar las mejores condiciones con los proveedores (tiempos de entrega, precios y condiciones de pago acorde a las políticas establecidas por la empresa). A fin de adquirir los mejores recursos.
- Elaborar los pedidos y realizar el seguimiento a los proveedores en base a los tiempos de entrega pactados para garantizar el abastecimiento oportuno.
- Coordinar con las distintas áreas la prioridad de sus requerimientos e informar el status de los mismos durante el proceso de compra.
- Realizar el proceso de homologación de materiales críticos y de proveedores en coordinación con el área de Aseguramiento de la Calidad.
- Realizar el proceso de homologación de materiales y de proveedores en coordinación con el área usuaria.
- Búsqueda de nuevas oportunidades de compra y ahorros.
- Desarrollar una cartera de proveedores eficiente y gestionar economía de escala.
- Revisar los programas de consumo, elaborados por el área de Planificación Compras e Inventarios, a fin de realizar las reposiciones necesarias.
- Hacer la programación y priorización de pagos críticos de los proveedores que tienen a cargo de acuerdo al monto asignado semanalmente.
- Elaborar reportes de indicadores de gestión para alcanzar los objetivos establecidos.
- Evaluar el desempeño de los principales proveedores.
- Cumplir con los procedimientos del SGCS BASC establecidos en la empresa, participando en el reporte de actividades sospechosas, promoviendo un ambiente seguro, libre de actividades ilícitas y manteniendo en un lugar adecuado y seguro el archivo de los documentos
- Cumplir con los procedimientos del Global Gap establecidos en la empresa.
- Promover el cumplimiento de la política integrada de gestión de la empresa.
- Contribuir y colaborar en el desarrollo de las auditorías de sistemas de gestión implementadas por la empresa.
GRUPO DE COMPRAS:
Grupos |
ACTIVOS |
COMBUSTIBLES |
EMBALAJES |
ENVASES |
FERTILIZANTES Y PESTICIDAS |
INSUMOS DE PRODUCCION |
SEMILLAS Y PLANTINES |
SUMINISTROS DIVERSOS |
RED OPERACIONAL:
RED OPERACIONAL | ||
| 3 -Áreas de Interface en la Empresa “PROVEEDORES”
| 5 - Áreas de Interface en el Grupo “PROVEEDORES”
|
Orígenes Externas "Proveedores"
| [pic 3] [pic 4] | Beneficiados Externos "Clientes"
|
| 4 Áreas de Interface en la Empresa “CLIENTES”
| 6 Áreas de Interface en el Grupo “CLIENTES”
|
OBJETIVOS DEL AREA DE COMPRAS:
- Minimizar costos de entrada
- Asegurar el flujo continuo de la producción
- Aumentar la rotación de activos
- Desarrollar una fuente alternativa de suministro:
- Establecer y mantener buenas relaciones con los proveedores
- Conseguir la máxima integración con otros departamentos de la empresa
- Formar y desarrollar al personal:
- Mantener un registro de datos eficiente y presentar informes de gestión cuando se requieran:
Este procesamiento de datos e informes debe ser normalizado o estandarizado, de modo que el mantenimiento de registros pueda ser facilitado y analizado para y por todos los interesados.
...