Informe de pasantía en los pabellones de La Floresta CA
DELLICATrabajo31 de Octubre de 2013
2.563 Palabras (11 Páginas)546 Visitas
INDICE GENERAL
INTRODUCCIÓN--------------------------------------------------------------------2
CAPITULO
I. IDENTIFICACIÓN GENERAL DEL INFORME DE PASANTÍA
Nombre de la empresa…………………………………………..3
Ubicación Geográfica…………………………………………....3
Nombre del departamento ……………………………………..3
Nombre del jefe del Departamento……………………………3
Misión………………………………………………………………3
Visión………………………………………………………………3
Reseña Histórica de la Empresa………………………………4
Estructura Organizativa. (Organigrama)……………………..5
Descripción de las Funciones del Departamento donde se realizó la pasantía…………………………………………………………6
II. ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA PASANTÍA
Descripción de las Actividades desarrolladas en la Empresa……………………………………………………………7
Aportes Realizadas para la Empresa…………………………10
Diagrama de Gantt………………………………………………..11
III. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Conclusión…………………………………………………………12
Recomendaciones………………………………………………..13
Referencias………………………………………………………...14
Anexos……………………………………………………………...15
INTRODUCCIÓN
El siguiente informe, se pretende mostrar La realización de actividades prácticas dentro del ámbito empresarial, relacionado en el área de administración de empresas, y en la que se deben demostrar las habilidades y destrezas adquiridas durante la carrera, y como tal, desarrollarnos como profesionales y obtener una buena experiencia técnicas.
Las pasantías se llevaron a cabo en La Maternidad La Floresta C.A, su principal función es ofrecer un servicio médico de alta calidad en sus áreas de especialización principalmente en el cuidado de la mujer embarazada y al neonato.
El objetivo general de este informe es fortalecer los conocimientos adquiridos en el aprendizaje profesional de la carrera mediante la práctica laboral en las diferentes dependencias de la institución, aplicando los métodos, procedimientos de oficina y conocimientos de informática junto con el manejo administrativo, tecnológico, atención al personal y público que interactúan permanentemente dentro de la misma.
A continuación se explicara todo lo relacionado a la empresa en donde se realizo las pasantías que son: su ubicación geográfica, la misión, visión, reseña histórica y su organigrama, luego se detallara las actividades desarrolladas por el pasante, el cumplimiento de la misma es un requisito obligatorio para optar por el Título de técnico Superior Universitario en Administración de empresas.
CAPITULO I
IDENTIFICACIÓN GENERAL DEL INFORME DE PASANTIA
Nombre de la Empresa
Maternidad La Floresta C.A.
Ubicación Geográfica (Dirección)
Calle comercio Nº. 1 - Urb. La Floresta – Maracay – Estado Aragua.
Nombre del Departamento
Compras
Nombre del Jefe del Departamento
Lic. Humberto Álvarez
Misión
Ofrecer un servicio médico de alta calidad en sus áreas de especialización con el propósito de asistir de manera eficiente a la comunidad de la región central del país, y celebrar con nuestros trabajadores el crecimiento personal y profesional para mejorar su calidad de vida y así cumplir día a día el compromiso de nuestra institución.
Visión
Ser el primer centro de salud en la región central, garantizando excelentes servicios de atención medica, amparado con el mejor equipo profesional y tecnológico. Establecernos como prioridad la armonía con nuestros trabajadores para brindarles a nuestros clientes lo mejor de nosotros y hacerlos sentir como en casa.
Reseña Histórica
Para finales del año de 1.987, un grupo de profesionales de la salud a las cuales tenían en común la creación de un centro de salud que pudiese prestar atención específicamente a la mujer embarazada y al neonato. Luego de discusiones los doctores: Rodolfo Viloria, Norka Robles, Víctor Finol, Abraham Betancourt y María Magdalena Martínez, junta directiva y fundadores del centro de salud comienzan a materializar sus sueños. Maternidad La Floresta inicia sus pasos en una casa en donde sus espacios permitían atender a un grupo de pacientes, pero con el transcurrir del tiempo el centro de salud especializado decide expandir sus servicios y, por tanto sus corredores se convierten estrechos. Luego de una búsqueda incesante, la expansión se materializa en el espacio terrenal; el grupo de médicos especialistas hayan un área de 1000 metros cuadrados ubicado en urbanización La Floresta siendo adquirido el 28 de Marzo para luego ser cedido a la compañía responsable de levantar sus paredes el 31 de Agosto del mismo año.
En atención a la problemática expuesta, el crecimiento de Maternidad La Floresta se encontraba en un ascenso de manera vertiginosa. La necesidad de un recurso humano altamente reconocido y capacitado se comienza a reunir a la gran familia; encabezado por un grupo de médicos integrado por obstetras, pediatras, cirujanos, anestesiólogo, patólogo; siendo Rodolfo Viloria, Norka Robles, Abraham Betancourt. María Magdalena Martínez, Jandume Morr, Luzardo A. Canache, José D. Chacón, Luís Marcano, Freddy Guadez, José Lugo Perales, Marcial Delgado, Lucy Pinto, Liliana León de Gonzales, Zaid Yauhary, Laura Real de Piñero, Euro Bracho Rincón, Victoria Sartorio, Gustavo Briceño, Víctor Finol, Alfredo Gonzales y Juan del Castillo.
Los responsables en levantar el tallo del árbol fundado por el grupo de médicos se le asigno a constructora Maramar; su levantamiento fue con la reunión de todos los refuerzos realizados en lo largo de la carrera de cada uno ellos. Para el 10 de Marzo de 1.991 día que se celebra el Día del Medico se une al festejo con el corte de cinta de a nueva sede de Maternidad La Floresta; este hecho significa la concepción de una meta alcanzada con el esfuerzo de los que creyeron en su fe y en un proyecto idealizado.
Con el transcurrir del tiempo, (año 2001), Maternidad La Floresta recibe en su nueva y acogedora casa de atención materna, su primera paciente, está ingresó a las 2:00 p.m, para ser atendida por la Dra. Robles Norka y el Dr. Vitoria Rodolfo, para dar alumbramiento a un niño que nació 50 minutos después del ingreso de su madre; su llegada al mundo fue gracias a la práctica de una cesárea segmenetaria, el neonato pesó 3.200 kg, midió 53 cms y la persona responsable de recibirlo con sus manos fue el Dr. Betancourt Abraham.
Maternidad La Floresta, con el propósito de mejorar la calidad de sus servicios a sus pacientes y su público general decide invertir en una Sala de Radiografía para darle así un estudio completo al paciente, siendo inaugurada en el año de 1.999. Para el siguiente año, luego de un exhaustivo estudio de las necesidades que se presentaban en la comunidad venezolana el grupo de médicos decide optimizar sus servicios y le dan apertura a la unidad de diagnostico por imágenes. Desde este año, la casa materna se comienza a preparar para el nuevo milenio la llegada del 2.001 y así perfeccionar sus servicios.
Este fenómeno de la nueva era llega a Maternidad La Floresta con la remodelación, con la creación y apertura del cuarto piso se da inicio al funcionamiento de las nuevas áreas, como son el Departamento de Sistema, con la preeminencia de poseer un personal exclusivamente que desarrolle y programe nuestro sistema; implantación de un servicio de Atención Medica programada (SAMP), este permite al paciente y al cliente establecer un plan de pago para cancelar sus intervenciones por un sistema de cuotas; entre otras metas se encuentra la Unidad de Servicio Farmacéutico UNIDOSIS, ella nace en nuestras instalaciones con el propósito de ofrecerles a nuestros pacientes medicamentos con las dosis exactas de acuerdo a sus requerimientos y en condiciones totalmente asépticas.
De igual forma para el 2.001, se le da carta abierta a trabajos de ampliación de la Maternidad, para convertirlo en “Centro Profesional La Floresta” estableciendo sus servicios con su nuevo nombre a partir del 2.003….Indagar información de fecha de culminación de las restauraciones del centro de Salud.
Descripción de las funciones del Departamento donde se realizo la Investigación
El departamento de compras es el encargado de realizar las adquisiciones necesarias en el momento debido de la empresa, con la cantidad y calidad requerida y a un precio adecuado. Y para ello se necesita la imprescindible colaboración de los proveedores.
Además de los clientes, los proveedores también son una pieza clave para el funcionamiento de una empresa. Para el departamento de compras de una empresa, la elección y la relación con los proveedores es algo que determinará el éxito en la gestión del departamento, y por lo tanto
...