ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fase De Ensayo Y Didáctica Informe De Pasantías.

esmilda22 de Mayo de 2013

8.105 Palabras (33 Páginas)2.990 Visitas

Página 1 de 33

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Instituto De Mejoramiento Profesional Del Magisterio

Núcleo Académico Anzoátegui

Fase De Ensayo y Didáctica

Informe de pasantías.

Tutora: Integrantes:

Milagros Chacín Esmilda Jiménez C.I 8271635

Barcelona, Mayo 2013

INDICE

Introducción…………………………………………………………………….…….3

Marco institucional…………………………………………………………….……..4

Datos de la investigación

Marco institucional………………………………………………………..…………..5

Reseña histórica

Capítulo I

Planteamiento del problema………………………………………………………….7

Justificación……………………………………………………………………...….….8

Misión y Visión…………………………………………………………………...….…9

Valores institucionales…………………………………………………..…………..10

Organización escolar u organigrama…………………………...………….………13

Objetivos……………………………………………………………….…………..….14

General

Específicos

Capítulo II

Marco referencial………………………………………………………………..……15

Bases teóricas

Características del Currículo del Nivel de Educación Básica............................28

Rol del Docente……………………………………………………………………...29

Perfil del Docente……………………………………………………………….…...30

Estrategias Metodológicas………………………………………………………….33

Bases Legales…………………………………………………………………….....34

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela…………………..……35

Ley Orgánica de la Educación……………………………………………………..36

Ley Orgánica para la Protección del niño y adolescente………………..………37

Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente……………………………...38

Capítulo III

Marco Metodológico…………………………………………………..……….…….39

Población y Muestra……………………………………………………..….………40

Técnicas e Instrumentos…………………………………………….….….……….41

Capítulo IV

Informes de Pasantías……………………………………………………...……….43

Capitulo V

Conclusiones………………………………………………………………………….44

Recomendaciones……………………………………………………………………45

Bibliografías………………………………………………………………..…………46

INTRODUCCION

La Fase de Ensayo Didáctico es una de las cinco fases del componente de Práctica Profesional, la cual ofrece al estudiante un proceso de ejercitación y desarrollo de conocimientos, destrezas y habilidades dirigidas a formar un profesional de la docencia capaz de identificarse con sus diferentes roles y funciones.

La fase tiene una orientación práctica por lo que sus estrategias conducen a la elaboración sistemática de planificaciones, en un primer momento de forma simulada, ajustada luego a un diagnostico real, donde se aplican técnicas, estrategias y nuevos procesos en condiciones reales.

En este sentido la fase de ensayo y didáctica viene a ser una herramienta fundamental para el estudiante en docencia que le ayudara a crear habilidades y destrezas dentro del campo en el cual se desempeñará como profesional.

El presente trabajo de investigación está estructurado en cinco (5) capítulos donde el primer capítulo se plantea el problema, se establece la justificación y los objetivos de la investigación, también se hablara de una manera breve sobre la reseña histórica, diagnostico situacional de la institución de igual forma visión y misión, sus valores y el organigrama escolar, en el segundo capítulo se hace referencia a la bases teóricas del Sistema Educativo Bolivariano, sus niveles y modalidades, la planificación y sus tipos, evaluación en el S.E.B, definiciones de Ética, creatividad, libertad, didáctica en educación. El rol del docente, su perfil y estrategias, así mismo las bases legales.

El capitulo tres está relacionado al tipo de investigación, entre otras, en el capitulo cuatro se exponen los proyectos de aprendizaje y planificaciones utilizadas por el pasante durante la fase de igual forma se expondrá el informe de pasantías, y en el capitulo cinco va dirigido a las conclusiones y recomendaciones.

MARCO INSTITUCIONAL

Datos de la Investigación

Nombre del Plantel:

Escuela Primaría “Licenciado Urbaneja”, Municipio Manuel Ezequiel Bruzual, Parroquia Sabana de Uchire, Estado Anzoátegui.

Dirección de la Institución: Calle las Flores.

MARCO INSTITUCIONAL

Reseña Histórica:

La Escuela Primaria “Licenciado Urbaneja”, tiene sus orígenes en la fundación de la primera Escuela de la población en 1936, conocida como Escuela Federal nº 15, luego más tarde se funda la Escuela Estadal “Graduada” “Coronel Carlos Delgado Chalboud”. Posteriormente se llamaría Escuela Nacional “Licenciado Urbaneja” y finalmente pasaría a llamarse como la conocemos e la actualidad Escuela Primaria “Licenciado Urbaneja”. La misma se encuentra en la calle las flores en la parroquia Sabana de Uchire, Municipio Manuel Ezequiel Bruzual Estado Anzoátegui, dicha institución está inscrita por el Ministerio del Poder Popular para la Educación balo el código 006565805.

Actualmente la institución cuenta con una matrícula que excede a los 500 estudiantes entre hembras y varones los mismos de acuerdo a su grado, se alojan en ambientes o aulas (8 x 2), distribuidos en dos turnos: Mañana y Tarde con un horario de 7:00 am a 12:00 pm y de 1:00 pm a 6:00 pm.

Además dentro de las mismas laboran un número de 33 personas; 16 en aulas, 7 especialistas, 1 secretaria, 1 bibliotecaria, 6 obreros, 1 director. Todas estas personas se desenvuelven en un área de 8000 mts² donde además de los 8 ambientes de clases se encuentra una dirección con baño, una sub – dirección con baño, una biblioteca, una sala de computación para los y las estudiantes, un escenario y una cancha techada; además de unos 3000 mts² representados en aéreas verdes.

Diagnostico Situacional

Actualmente la institución se encuentra distribuida de la siguiente manera: 8 ambientes de aprendizaje, 1 sala de computación acondicionada, 1 biblioteca que no está operativa pero funciona allí la sala de ensayo para las danzas, puesto que el especialista no tiene espacio físico para ejercer sus funciones, no se cuenta con deserción escolar para los grados inferiores de matrícula, son incompletas, todo lo contrario para los grados superiores.

En cuanto a los programas educativos y P.A.E se puede decir que la institución ha sido beneficiada con el proyecto Canaima para los grados de 1º a 6º, y con respecto al programa de alimentación escolar funciona en la institución y ha sido mejorado, los y las estudiantes gozan de este programa. Actualmente la institución cuenta con un personal directivo que funciona en ambos turnos mañana y tarde.

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Se ha considerado que la educación es uno de los elementos o claves esenciales para el desarrollo sociocultural, así mismo el desarrollo económico del país haciéndose necesario la transformación y el fortalecimiento del proceso educativo de todos los ambientes y dimensiones.

Por lo tanto se requiere de mayor atención y aplicación en las estrategias para fortalecer el aprendizaje en los y las estudiantes en el proceso de enseñanza aprendizaje de las mismas lo que hace necesario que el docente hoy día adquiera un mayor compromiso al aplicar dichas estrategias didácticas que le permitan formar individuos críticos y reflexivos.

La comunidad escolar Escuela Primaria “Licenciado Urbaneja”, Parroquia Sabana de Uchire, Municipio Manuel Ezequiel Bruzual del Estado Anzoátegui. En el grado 5º sección “A” turno Mañana presenta hoy en día inconvenientes en los cuales se aprecia la falta de interés por parte de la comunidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (57 Kb)
Leer 32 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com