ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingestión, Digestión, Absorción, Transporte, Metabolismo Y Excreción De Los Hidratos De Carbono En El Ser Humano

meclavijos25 de Mayo de 2013

767 Palabras (4 Páginas)3.866 Visitas

Página 1 de 4

Definición;

la formación de moléculas nuevas de glucosa o glicógeno a partir de precursores que no son hidratos de carbono

Sustratos principales:

Aminoácidos glucogénicos (alanina)

Alfa-cetoacidos ( moléculas que derivan de los aminoácidos

Lactato ( se produce en el músculo esquelético y el eritrocito)

Glicerol ( proviene del catabolismo de los triacilgliceroles)

Piruvato ( se genera de la glicólisis)

Propianato ( ácido graso glucogénico en rumiantes)

Producción principal ; el hígado

Acidosis metabólica e inanición ; riñón (corteza renal)

Citoplasma/mitocondria

La falla de la gluconeogenesis; la muerte

Consume energía ( requiere de la hidrólisis de 6 enlaces de fosfato de alta energía)

Digestión en los animales monogástricos no rumiantes

Nutricionalmente en la digestión son esenciales dos procesos: la asimilación del alimento para usar los nutrientes en las funciones corporales y la eliminación de los desechos producidos.

Estos dos procesos se efectúan mediante cuatro actividades en el organismo:

La digestión, que es la preparación y transformación del alimento antes de entrar al torrente sanguíneo o linfático.

La absorción de las partículas nutricionales hacia el torrente sanguíneo y linfático.

El metabolismo de los nutrientes absorbidos para ser usados por el organismo, proceso que se efectúa a nivel de cada célula especializada.

Excreción de todos los desechos producidos en las tres actividades anteriores.

De acuerdo a los principios generales de la digestión, en los compartimentos gastro-intestinales, los carbohidratos digestibles son intervenidos por las enzimas específicas de los jugos digestivos degradándose y transformándose en los productos finales respectivos. La Amilasa de las glándulas salivales y del páncreas, hidroliza la amilosa y maltotriosa. La Amilopectina es hidrolizada para producir dextrinas. La Maltasa producida por la mucosa intestinal, en forma rápida hidroliza la maltosa y maltotriosa y forma glucosa, mientras la enzima Dextrinasa hidroliza las dextrinas para dar glucosa y maltosa. En la mucosa intestinal es secretada también Lactasa y Sacarasa que hidrolizan la lactosa y sacarosa dando origen a galactosa, glucosa y fructosa. La glucosa también puede ser excretada hacia la luz del tubo gastrointestinal y es absorbida más adelante (Ver el gráfico hoja siguiente).

Gráfico 21 Esquema de digestión y absorción de carbohidratos

Absorción de los carbohidratos:

La absorción de la glucosa, galactosa y fructosa se efectúa a través de las paredes intestinales mediante un proceso activo, usando una proteína transportadora específica, la cual trasloca las moléculas en las células de la mucosa intestinal. Este proceso demanda gasto de energía eilones de sodio y potasio.

Metabolismo de los carbohidratos

Los carbohidratos absorbidos (glucosa, galactosa y fructosa) se metabolizan en tres formas:

En forma inmediata, como fuente de energía.

Como precursores del glucógeno en el hígado y músculos donde se almacenan en esta forma (Glucógeno) como reserva de energía para uso posterior.

Como precursores de triglicéridos en las células.

La cantidad de carbohidratos conducidos hacia una de estas tres formas de metabolismo depende del estado energético del animal, de la cantidad de carbohidratos absorbidos, del estado productivo del animal y de sus requerimientos nutricionales.

El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com