ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA CAFEINA

manukoandres8 de Diciembre de 2014

776 Palabras (4 Páginas)253 Visitas

Página 1 de 4

RESUMEN:

Una de las drogas adictivas más utilizada es la cafeína, un ingrediente activo que funciona como una droga estimulante. La cafeína es un alcaloide que podemos encontrar más de 60 especies de plantas, pertenece a una familia de compuestos conocidos como xantinas. En la práctica actual se aislaron cafeína de té (20 g), los resultados obtenidos fueron los siguientes: un compuesto sólido cristalino blanco, después de eso, se utilizó una prueba de identificación como: cromatografía de capa fina y se calculó rf = 0,6 y el punto de fusión fue 235°C; finalmente el rendimiento fue de 3 gr, el contenido de cafeína en el té depende de la variedad, la mayoría de los tés tienen 3 - 5%.

Palabras clave:

cafeína, xantinas, alcaloide, cromatografía

Introducción:

La cafeína, también denominada teína, guaranino-mateína, es un alcaloide de la familia metilxantina, incluye metabolitos como teofilina y teobromina, Su fórmula química es C8H10N4O2, (1,3,7-trimetilxantina o 3,7-dihidro-1,3,7-trimetil-1H-purina-2,6-diona).

Se encuentra en la dieta diaria contenida en bebidas como el café o el té, el chocolate y algunos refrescos, se encuentra en muchas especies de plantas, donde actúa como pesticida natural.

Las metilxantinas (cafeína, teofilina y teobromina) por su semejanza a las purinas se unen a los receptores A1 y A2a de la adenosina, actuando como antagonistas competitivos (concentraciones de 10-40 micromolar/L). Esto produce una inhibición de la fosfodiesterasa que da lugar a un aumento de las concentraciones de AMPc y de GMPc, una activación de canales de K+ y una inhibición de los canales de calcio de tipo N. En cerebro los receptores de adenosina inhiben la liberación de numerosos neurotransmisores (GABA, acetilcolina, dopamina, glutamato, noradrenalina y serotonina), la cafeína producirá elfecto contrario.

La cafeína es psicoestimulante, provoca un aumento dosis-dependiente del colesterol total, HDL, LDL y de los triglicéridos, estimula las contracciones de la vesícula biliar, relaja la musculatura lisa de las vías biliares, entre otras. No se acumula en el cuerpo

Materiales

Vasos de precipitación de 500ml y 50 ml

Kitazato

Rotaevaporador

Agitador

Soporte universal

Luna de reloj

Termómetro

Balón de 250 ml (rota evaporador)

Embudo de decantación

Erlenmeyer de 250ml

Manta calefactora

Embudo buchner

Pipeta

Sustancias

20gr de té negro

ácido nítrico

hidróxido de amonio

diclorometano

carbonato de sodio

agua destilada

Metodología

Pesar una bolsa de té, según los gramos obtenidos, seguir agregando más bolsas con la sustancia hasta obtener 20 gr de té Pesar 5 gramos de Carbonato de sodio, colocar en un vaso de precipitación y preparar 100ml de solución acuosa.

En la solución acuosa de Carbonato de sodio ya preparada, colocar dentro de esta todas las bolsas de té (20 gramos)

Tapar el recipiente con la luna de reloj y calentar a llama durante 20 minutos.

Sacar las bolsas de té del recipiente haciendo presión con la varilla de vidrio para no desperdiciar la más mínima cantidad de sustancia.

Filtrar la sustancia obtenida mientras está caliente en un embudo Buchner empleando la bomba de vacío

Dejar enfriar la sustancia filtrada hasta que está alcance la temperatura ambiente, para luego colocarla en un embudo de decantación de 500 ml.

Agregar 20ml de diclorometano a la solución y agitar levemente

Tapar el recipiente con la luna y dejar reposar.

Luego recoger en el Erlenmeyer toda la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com