ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA MUSICOTERAPIA COMO MEDIO DE MOTIVACION Y ATENCION EN ESTUDIANTES CON SINDROME

carmenvictoria22Biografía30 de Enero de 2016

13.400 Palabras (54 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 54

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION.

U.E COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO

NUEVA BOLIVIA-EDO MERIDA

[pic 1]

LA MUSICOTERAPIA COMO MEDIO DE MOTIVACION Y ATENCION EN ESTUDIANTES CON SINDROME DE DOWN DEL

I.E.E. MAESTRO AUGUSTO ANTONIO GONZALEZ GONZALEZ.

Asesor Académico:

Licdo. Elio Acosta

Tutora:

Doc. Carmen Petit

                                                              Integrantes:

                                                            Albarran     Luilly          C.I V- 26880

                                                           Avendaño   Mary          C.I V- 26880470

                                                           Basabe       Mariangel  C.I V- 26789534

                                                          Mota          Julieth        C.I V-26760020

                                                          Ochoa       Mariandrea C.I V-25875097

                                                           Rojas         Ivana           C.I V- 26056864

Nueva Bolivia, Abril 2014

INDICE

                                                                                                                                                               Pág.

Portada………………………………………………………………………………

Agradecimiento……………………………………………………………………..i

Dedicatoria…………………………………………………………………….........ii

Datos Personales…………………………………………………………………iii

Introducción………………………………………………………………………iv

Capítulo I: El Problema………………………………………………………….1

1.1.- Planteamiento del Problema………………………………………………...3

1.2.- Objetivos de la Investigación……………………………………………….3

   1.2.1.- Objetivo General…………………………………………………………3

   1.2.2.- Objetivos específicos……………………………………………………4

1.3.- Justificación de la Investigación……………………………………………4

1.4.- Delimitación de la Investigación……………………………………………5

Capítulo II: Marco Teórico………………………………………………………6

2.1.- Antecedentes de la Investigación………………………………………….6

2.2.- Bases Teóricas………………………………………………………………8

   2.2.1.- Síndrome de Down……………………………………………………….8

   2.2.2.- Tipos de Síndrome de Down……………………………………………8

   2.2.3.- Características del Síndrome de Down………………………………9

   2.2.4.- Complicaciones del Síndrome de Down………………………………9

   2.2.5.- Causas del Síndrome de Down………………………………………11

   2.2.6.- Diagnostico del Síndrome de Down…………………………………12

          a.- Aspectos Cognoscitivos…………………………………………………

          b.- Nivel Emocional………………………………………………………….

          c.- Nivel Físico……………………………………………………………….

          d.- Nivel Social……………………………………………………………….

2.3.- Musicoterapia……………………………………………………………….12

   2.3.1.- El trabajo de la Musicoterapia…………………………………………13

      a.- Área Emocional…………………………………………………………..14

      b.- Área Cognitiva……………………………………………………………15

      c.- Área Social…………………………………………………………………15

      d.- Área Física………………………………………………………………..15

 2.4.- Bases Legales………………………………………………………………18

 2.5.- Definición de Términos Básicos………………………………………….20

Capítulo III: Marco Metodológico…………………………………………….22

  3.1.- Tipo de Investigación………………………………………………………22

  3.2.- Diseño de la Investigación……………………………………………….22

  3.3.- Población…………………………………………………………………..23

  3.4.- Muestra…………………………………………………………………….24

  3.5.- Técnicas de Recopilación de Datos…………………………………….24

  3.6.- Confiabilidad y Validez……………………………………………………25

Capítulo IV: Resultados y Conclusiones……………………………………26

  4.1.- Discusión y Análisis de los resultados………………………………….26

  4.2.- Recomendaciones………………………...............................................

Capítulo V: Propuesta………………………………………………………….34

Bibliografía……………………………………………………………………….49

Anexos………………………………………………………………………………

Agradecimiento

Este trabajo investigación se la dedico a:

“Dios”…

Por el ser mas poderoso, que nos dio su apoyo incondicional, el cual se convierte en un invaluable para vivir y cumplir nuestra misión que tenemos en la tierra y nos ha dado la oportunidad  de lograr la culminación de este nuestro sueño,

                                                 Gracias señor infinitamente…

A Nuestros queridos Padres”…

Por ser nuestros pilares de enseñanza y guía en nuestra educación cumpliendo más halla de nuestros sueños.

                                Gracias  papa y mama  los queremos muchísimo…

A nuestros Familiares y Amigos”…

Los cuales estuvieron siempre apoyándonos, motivándonos a continuar, a  seguir adelante y realizar con éxito este importante logro para cada uno de nosotros…

Muchísimo Gracias…

“A mis Profesores e Institución”

Por compartir sus conocimientos, por ser oportunidad y ejemplo de vida, los cuales nos dieron herramientas incalculables para que seamos grandes triunfadores en esta meta que hemos logrado con su apoyo…

Gracias  a  todos…

Luilly, Mary, Mariangel, Julieth, Mariandrea, Ivana

Dedicatoria

A  Dios  primeramente, por darnos la vida, fuerza y corazón y ser guía en el camino indicado.

A nuestros  Padres, por darnos la vida y apoyarnos constantemente en seguir adelante.

A nuestros  familiares, amigos y compañeros, que nos ayudaron a conseguir esta creación.

A nuestra  tutora,  Doctora Carmen Petit, por su apoyo incondicional quien nos brindo los conocimientos que me sirvieron para la realización de esta investigación.

A todos  nuestros profesores y en especial a Elio Acosta , por ser dadores de conocimientos, y una excelente guía, mil gracias, esto para ustedes.

Al  la   Unidad Educativa Colegio Privado “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro”, quienes estuvieron siempre cerca y nos brindaron la oportunidad de culminar esta etapa educativa.

A todos las personas, que me ayudaron con sus aportes a la realización de esta nuestra investigación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (78 Kb) pdf (587 Kb) docx (724 Kb)
Leer 53 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com