ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA NECESIDAD DE ORIENTCIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL ANTE LA CRISIS SANITARIA ACTUAL

alejandrasaenzEnsayo19 de Septiembre de 2021

659 Palabras (3 Páginas)103 Visitas

Página 1 de 3

COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

CEPLEC II

ENSAYO

LA NECESIDAD DE ORIENTCIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL ANTE LA CRISIS SANITARIA ACTUAL

ALUMNA:

TANIA ALEJANDRA VARAGAS SAENZ

BOGOTÁ D.C

2021

INNTRODUCCIÓN

Según el artículo de opinión ubicado en el portal (Edu.Web) “La necesidad de la orientación académica y profesional ante la crisis sanitaria actual”. La autora, habla de lo que ha sucedido  en el transcurso del último año, se puede evidenciar las problemáticas que sean desarrollado debido a la crisis sanitaria y económica, esto conlleva a que haya un gran cambio en la vida cotidiana, pero tuvo un gran  impacto en el ámbito laboral y académico, donde las personas deberían acostumbrarse a una nueva serie de procedimientos, a partir de esto se considera necesario tener un acompañamiento que brinde información  de cómo actuar frente a las nuevas condiciones a las que se enfrenta el mundo en general para así tener un mejor bienestar.

Países como lo son Alemania e Irlanda del norte han implementado nuevas ideas para orientar a las personas en lo académico y profesional, ayudando con diferentes estrategias para que salgan adelante y tengan mejores condiciones de vida.

La necesidad de la orientación académica y profesional ante la crisis sanitaria actual

Clotilde Lourdes Ondo Maye, 21 de diciembre 2020,  Educa web (artículo web), UR:.https://www.educaweb.com/noticia/2020/12/21/necesidad-orientacion-academica-profesional-crisis-sanitaria-actual-19415/

Se puede evidenciar que mientras países como lo son Alemania e Irlanda del norte centran sus ayudas a las personas que ya tienen un largo tiempo desempleado, formándolas en diferentes áreas o brindándoles orientación por medios digitales, también en el aspecto académico ayudan a los estudiantes. Países como Colombia asimismo brinda apoyar y orientaciones acerca de la pandemia, pero no son tan eficaces, por consiguiente, benefician a los menos necesitados, o la información no es tan eficiente porque no llega a toda la población.

Un caso claro en el que podemos evidenciar lo dicho, son las ayudas que se le ofrecen a las compañías grandes, dejando desamparadas a las microempresas y pequeñas empresas sabiendo que estas tienen el 65 % en la fuerza laboral. “Debido a lo acontecido con las Mipymes varios individuos están quedando desempleadas porque quiebran, conforme a esto el empleo es fundamental para la gente, ya que estas viven de lo que hacen a diario”. (portafolio, 2020)

Por ende, la pérdida de un trabajo puede afectar a una persona psicológicamente, ya que le genera estrés, angustia porque muchas veces tienen deudas y la calidad de vida no sería igual, y se sienten abandonadas por parte del gobierno porque no reciben ningún tipo de apoyo, por eso se cree que la ayuda debería dirigirse a las personas o entidades que efectivamente lo necesitan entendiendo que la fuerza laboral de las compañías en cada uno de sus campos es muy importante potenciarlo al máximo, sabiendo que de esta forma se podrá generar una recuperación por la pérdida económicas sufridas.

 En el ámbito académico también hay un déficit a la hora de brindar las clases, porque no toda la población tiene los recursos como: (medios de comunicación e internet, entre otros), para poderse conectar o hacer entrega de los trabajos a tiempo, pero también está la falta de recursos económicos esto conlleva a que haya perdidas académicas, y que el nivel de educación no sea el mismo.

Para concluir, es muy importante que los directivos deben crear un planteamiento enfocado en estimular la innovación, con el fin de que cada departamento sea más eficiente a la hora de realizar sus actividades. Por lo tanto, una estrategia eficaz puede ser implementar información divulgada por medios digitales, impresos y verbales, pero no solo con esto basta también con brindar más recursos para que asimismo mejoren la calidad de vida, y que los individuos sepan afrontar las situaciones que llegan con el paso del tiempo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (82 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com