ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA PRODUCCIÓN DE BIENES DE CAPITALES

oscarcarlosSíntesis8 de Marzo de 2015

876 Palabras (4 Páginas)167 Visitas

Página 1 de 4

EL MILAGRO CHINO * * *

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Viernes, 21 de enero de 2011. BBC Mundo

LA NUEVA FASE DEL MILAGRO CHINO

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

por MARÍA ESPERANZA SANCHEZ

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

LA PRODUCCIÓN DE BIENES DE CAPITALES

ES UNO DE LOS SECTORES MAS PUJANTES DE LA ECONOMÍA CHINA

Mientras Estados Unidos trata de persuadir a China para que abra su mercado

doméstico a la competencia externa, la economía del país asiático ya está

embarcada en el próximo capítulo de su éxito económico.

Hasta hace poco, el milagro chino había estado basado casi exclusivamente en

la producción masiva de productos de consumo baratos, como juguetes y ropa.

Pero el gigante asiático está empezando a poner en jaque a sus competidores

europeos y estadounidenses en sectores clave como telecomunicaciones,

producción de paneles solares, trenes de alta velocidad y redes eléctricas,

entre otros bienes duraderos.

Y algunos analistas esperan que la producción de bienes de capital sea el

sector que más crezca en China en los próximos cinco años.

James Stetler, analista de la firma italiana Unicredit, le dijo a BBC Mundo

que las empresas chinas de bienes de capital están poniendo en aprietos a

empresas líderes mundiales tanto europeas como estadounidenses.

"Es un reflejo de como China está subiendo en la escala tecnológica", señaló

a BBC Mundo el profesor Shuije Yao, de la universidad de Nottingham, en Gran

Bretaña.

Más maquinarias, menos juguetes

China está compitiendo fuertemente en la fabricación de trenes de alta

velocidad.

En 2009 por ejemplo las exportaciones chinas de maquinarias, un sector que

hasta 2007 dominaba Alemania, superaron en más de 50% a las de este país

europeo.

En el área de fabricación de trenes de alta velocidad, China ya compite a la

par de compañías como Siemens, de Alemania, o Bombardier, de Canadá.

Las dos principales empresas chinas productoras de esos trenes podrían jugar

un papel importante en el desarrollo de una red de alta velocidad en Estados

Unidos, además de competir por contratas en Brasil y en Arabia Saudita.

"Esas empresas empiezan a tener una presencia global", afirmó Stetler.

Y el gigante asiático comienza a prevalecer también en el mercado de paneles

solares, hasta hace poco en manos de empresas alemanas.

"Alemania tiene todavía la mitad del mercado en términos de instalación,

pero son los chinos los que están dominando el mercado y marcando la pauta

de precios", dijo el analista de Unicredit.

Como resultado de esto, las acciones de compañías líderes alemanas, como la

empresa alemana fabricante de paneles solares Qcell, han descendido en 95%.

"Lo que los chinos han hecho es limitar el acceso de su mercado a la

competencia externa y en principio forman* joint ventures* (proyectos de

inversión conjunta) con empresas extranjeras y cuando las empresas locales

adquieren la tecnología, se quedan también con los negocios", destacó

Stetler.

Las empresas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com