La Criminologia
azulam10 de Febrero de 2014
5.339 Palabras (22 Páginas)357 Visitas
PROLOGO
La fotografía en la aplicación del lugar de los hechos es de suma importancia ya que nos sirve para poder preservar los indicios de manera visual .Esta relacionada con la ciencia penal ya que a la aplicación de un caso específico los indicios de cuyo hecho delictuoso sea de manera primordial en la que se debe de conservar por su propio mérito del criminalista desde el momento en el que se llaga al lugar en las técnicas que desee aplicar para la inspección del lugar, la recolección ,el embalaje y el etiquetado de los indicios para que sean enviados a los laboratorios específicos como con los siguientes :
*dactiloscopia
*grafoscopia
*balística
*documentoscopia
En ello el criminalista debe aplicar todas sus técnicas específicas para no cometer algún error dentro del lugar de los hechos no solo se desarrolla el tema de fotografía si no todas las descripciones que son básicas dentro de la criminalística como los indicios, cual sería la recolección de los indicios adecuados, los métodos aplicables en el lugar de los hechos, el material que debe tener un criminalista entre otros para la aplicación de mayor importancia .Los indicios dentro de la criminalística son aprovechados por la ley y la humanidad tratando de investigar para prevenir los delitos sin embargo la delincuencia nacional e internacional ocurre con mayor frecuencia aportando elementos de prueba a los organismos que procuran y administran la justicia en cada país.
Argelia Lara Navarrete
INTRODUCCION
La fotografía es un procedimiento por el que se consiguen imágenes permanentes sobre superficies sensibilizadas por medio de la acción de la luz, por eso la fotografía forense se le llama la ciencia del pequeño detalle ya que una fotografía suple al ojo humano y por lo tanto debe proporcionar la misma visión que se tiene al observar directamente.
En este presente ensayo se desarrolla a grandes rasgos la importancia que tiene la fotografía dentro del área de la criminalística para la aplicación en el lugar de los hechos en el que el criminalista debe de realizar la aplicación de manera cautelosa sin dejar pasar algún indicio de mayor importancia.
Se pretende que el lector tenga las bases importantes desde el desarrollo más simple hasta la aplicación de la fotografía además de que durante la investigación de este tema se buscaron fuentes bibliográficas para fundamentar su desarrollo como estrategias de interpretación del el lector no utilizando palabras con un lenguaje muy elevado para su comprensión esperando que la presente investigación sea de mucha importancia.
Es todo objeto, instrumento, huella, marca, rastro, señal o vestigio que se usa y se produce respectivamente en la comisión de un hecho, el que se interpreta como toda evidencia física que tiene relación con la omisión de un hecho presuntamente delictuoso cuyo examen o estudio de bases científicas para encaminar con buenos principios en toda investigación para lograr lo fundamental:
1.-identificacion del o los actores
2.-las pruebas del hacho
3.-la reconstrucción de los hechos
Las evidencias físicas o indicios, proceden primordialmente de las siguientes fuentes:
a) del lugar de los hechos
b) de le victima
c) del presunto responsable o autor y sus ambientes.
En la búsqueda de indicios en el lujar de los hechos se debe adoptar cualquiera de los métodos que a continuación se explican:
Lujar abierto se inicia la búsqueda dirigiendo la vista de la periferia al centro sin dejar inadvertida ningún área en forma espirar hasta llegar al centro mismo del lujar de los hechos
Lujar cerrado se inicia la búsqueda dirigiendo la vista en forma paralela de muro a muro, o de la periférica al centro, comenzando por la entrada principal: después con los muros, muebles, escaleras y se concluye con el techo.
Se debe de estar atento a cualquiera de los siguientes factores que se presentan como la búsqueda y localización de evidencias.
a) la clase de hecho que se trata de esclarecer.
b) la intuición y don de observación del investigador.
c) saber distinguir y eliminar las huellas producidas por personas extrañas al hecho y que se presentaron dentro del escenario del suceso.
d) hacer constar no solamente las evidencias que se encontraron, sino también las que de acuerdo con la forma del hecho se suponía que debería de estar y no se encontraron.
e) los indicios son instrumentos muy importantes.
f) los indicios se deben de tratar con toda la tecnología y la metodología para la protección, colección y estudio.
Es el sitio donde se ha cometido un hecho que puede ser un delito .Toda investigación criminal tiene un punto de partida casi siempre en el lugar de los hechos y muchos criminalistas lo han expresado como cuando no se recogen y estudian los indicios en el escenario del crimen , por tal motivo ,es imperativo proteger adecuadamente el lugar de los hechos con fin de que el personal del ministerio público ,peritos y agentes de la policía ,lo encuentren en forma primitiva como lo dejo el o los autores se debe recordar que el delincuente en su paso por el escenario del crimen ,deja indicios de su presencia y de la comisión de su conducta y también él se lleva en la mayoría de los más casos ,algunos vestigios del lugar o de la víctima existiendo un intercambio de ellos ,entre: el autor , la víctima y el lujar de los hechos .
Para obtener resultados fructíferos desde el inicio de las investigaciones, conviene considerar y aplicar la máxima jurídica ´´si la inspección ha de ser útil, es imprescindible que todos los objetos importantes o no que figuren en el lugar del crimen permanezcan intactos sin que por ninguna causa se les cambie de posición. En las investigaciones criminalísticas, aplicando correctamente las metodologías y técnicas tanto en el lugar de los hechos como en el laboratorio, se podrá dar solución satisfactoria a cualquier problema planteado, sin olvidarse como base fundamental de la experiencia y del sentido común, lo que se desarrollara y aplicara con apoyo de los métodos.
1.-Llegar con rapidez al lugar de los hechos y tener siempre en mente que entre más tiempo transcurre el indicio se desvanece y delincuente puede huir.
2.-Proteger, sin escatimar esfuerzos, el lugar de los hechos: no mover ni tocar nada hasta que el personal aboca a la investigación haya figado el escenario.
3.-En caso de lesiones y si la victima está todavía, se le presentara atención médica inmediata, dibujada la silueta en el lugar de la posición final del cuerpo.
4.-El personal abogado a la investigación, debe cumplir eficazmente con la función de su especialidad, trabajando en equipo, por qué las funciones de unos completan a las de otros.
5.-Los primeros funcionarios que deben entran al lugar de los hechos, son el agente del ministerio público, el perito fotógrafo y el criminalista, quien instruirá al anterior de las fotografías que deben tomarse.
6.-Las tareas de otros peritos que intervengan, deben hacerse con orden y colaboración mutua, orientada científicamente todos ellos al personal del ministerio público y a la policía judicial quienes siempre estarán presentes para dar fe de la inspección del lugar de los hechos.
7.-Se debe evitar la presencia inútil de curiosos y personas ajena de la investigación, a fin de obtener mejores resultados y rapidez de la investigación.
8.-El personal abocado debe cumplir cabal y científicamente con la inspección ministerial del lugar de los hechos, a efecto de continuar con la investigación y persecución del hecho presuntamente delictuosa.
1.-Si el hecho hubiera ocurrido en un lugar abierto como: casa de campo, rancho, granja, tierra de siembra, carretera, etc.se debe establecer la protección por lo menos de 50 mts, tomando como centro el lugar del mismo hecho.
2.-Si el hecho ocurrió dentro de un lugar cerrado como: departamento, vivienda, cuarto, bodega, almacén etc. todas las entradas, salidas y ventanas deberán ser vigiladas, para evitar la fuga del actor si se encuentra todavía adentro e impedir el paso a curiosos y personas extrañas.
3.-Los primeros funcionarios o agentes de la policía, que tomen conocimientos de los hechos, deberán abstenerse de tocar o mover algún objetos, cuidando de la conservación del escenario.
4) Si el funcionario o agentes de la policía llegara primero al lugar de los hechos, tuviera necesidad de mover o tocar algo deberá de comunicar a detalladamente al ministerio público y criminalista indicando correctamente la posición original que conservaban los objetos, para no desvirtuar las interpretaciones criminalistas, indicando correctamente la posición original que conservaban los objetos, para no desvirtuar las interpretaciones criminales que de ellos se hagan.
5.-Queda prohibido absolutamente tocar o alterar la posición de los cadáveres, así como manipular las armas y objetos relacionados con el hecho, ya sea que estén en
...