ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Geografia

franklijvf25 de Octubre de 2013

788 Palabras (4 Páginas)389 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

En este trabajo estaremos tratando temas como la evolución histórica de la geografía que se dividió en dos grandes periodos como lo son la geografía pre moderna y la geografía moderna, la evolución de las corrientes de pensamiento geográfico como lo son, El Pensamiento Geográfico Clásico, La Geografía Cuantitativa, La Geografía Del Comportamiento Y La Percepción, La Geografía Radical y La Geografía Humanista; y los principales representantes de la geografía.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GEOGRAFÍA

La geografía ha experimentado un desarrollo muy complejo a lo largo de toda su historia. Su evolución se puede dividir en dos grandes periodos: un periodo pre moderno que comenzaría en Grecia, y un periodo moderno a partir del siglo XIX donde se produce su institucionalización universitaria, lo que tuvo una influencia enorme en su desarrollo.

La Geografía Pre Moderna

En esta se encuentran:

• La geografía antigua: Grecia y Roma

Es en Mileto donde los conocimientos que podrían calificarse de geográficos comienzan a sistematizarse y a tratarse de un modo más metódico y racional. Las descripciones de las costas realizadas por los marinos se convierten en una fuente de conocimiento fundamental. Anaximandro de Mileto (610-547 antes de nuestra Era) elaboró, uno de los primeros mapas del mundo conocido por los griegos. Hecateo de Mileto (entre los siglos VI y V antes de nuestra Era) mejoró el mapa de Anaximandro y escribió sobre las costas y pueblos que bordeaban el Mediterráneo. Heródoto de Halicarnaso (484-425 a. E.) realizó varios viajes que le acercaron a los confines del mundo conocido por los griegos. En su Historia describe con gran detalle territorios como Egipto, Persia o Asia menor.

En la actualidad la Geografía tiene dos grandes tendencias: la Geografía física y la social.

Dentro del estudio de la geografía física: están las geografías cuantitativas como los sistemas de información geográfica, que por medio de herramientas nuevas se puede manejar el espacio geográfico, es decir el manejo de recursos, de personas, de dinero, mercancías, etc.

Y los social: Esta el manejo de los nuevos rasgos geográficos como la geografía social o humana: Se hablan de los espacios del capital, desterritorialzación, reterritorialización, coordenadas de la época etc.

Es decir explica de manera contemporánea el nuevo orden mundial dentro de la globalización, el papel de los políticos, las ideologías, el dinero, la historia.

Aspectos generales de la geografia?

Pliis necesito buena información pero que al mismo tiempo este resumida..Doy 5 estrellas!

hace 1 año Reportar abusos

Francisco

Francisc...

Mejor respuesta - elegida por los votantes

la geografia se nutre de los aportes de otras ciencias y disciplinas para explicar los fenomenos y procesos geograficos.Vivencias y disciplinas auxiliares de la geografia son:la etafologia,la ideografia, la geografia y metrologia que forma parte de la ciencia fisica.la botanica, la zoologia, la biologia humana y la ecologia includia dentro de la ciencia biologica.la economia, la sociologia, la historia, la antropologia y la demografia que son ciencias sociales.la astronomia, la fotogrametria, la geometria y la estadistica qeu forma parte de la ciencias matematicas.objeto de estudio de la geografia.es la comprencios de las intercepciones entre los seres humanos y su entorno asi como las incercepciones dan lugar a diferentes regiones geograficas.La geografia fisica: estudia las interrelaciones que tienen entre si los fenomenos fisicos-naturales, sus vinculos con los fenomenos y los patrones regionales que se forman sobre la superfice terrestre.la geografia humana: estudia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com